Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los cinco sindicatos de trabajadores públicos y privados más "poderosos" de Ecuador

En término de número de trabajadores, el sindicato "más poderoso" de Ecuador es el del Ministerio de Salud, con 15.979 integrantes.

Empleados del Ministerio de Salud en una reunión del Sindicato Osuntramsa.

Empleados del Ministerio de Salud en una reunión del Sindicato Osuntramsa.

- Foto

Cuenta X de la Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Salud.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jul 2024 - 18:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador existen 1.665 sindicatos activos registrados ante el Ministerio de Trabajo, tanto de entidades públicas, como de empresas del sector privado. 

Aunque en la dirección de Organizaciones Laborales hay registro de 5.881 sindicatos, solo 1.665 se podrían considerar activos, porque han reportado actividades al menos en los últimos 10 años, explicó el Ministerio de Trabajo a PRIMICIAS.

En total, hasta julio de 2024 hay 230.534 personas que son socias de estas organizaciones. Más de la mitad (o el 52%) corresponde a trabajadores de 832 sindicatos del sector privado y el 48% está compuesto por obreros de 833 organizaciones sindicales del sector público. 

  • Ministerio de Trabajo tramita pedido para intervenir el sindicato del IESS

El gran número de sindicatos en Ecuador se explica porque hay empresas y entidades públicas en las que hay más de un sindicato, dice la abogada laboral Vanessa Velásquez. 

"No hay ninguna restricción al número de comités o sindicatos que puedan formar los trabajadores, tienen esa libertad según lo dispone el artículo 440 del Código de Trabajo", dice Velásquez.

Sin embargo, en el total de sindicatos activos registrados, hay 154 organizaciones que no han registrado cuántos socios tienen.

¿Cuáles son los mayores sindicatos?

Los cinco sindicatos con más socios agrupan al 18% de todos los empleados sindicalizados en el país.

En esta lista están tres organizaciones sindicales de entidades públicas, según el Ministerio de Trabajo.

El sindicato que tiene más socios en el país es el que agrupa a los trabajadores del Ministerio de Salud. Se trata de la Organización Sindical Única de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública (Osuntramsa) creada en 2002.

El sindicato acoge a personal como: auxiliares de enfermería, de odontología, de farmacia, administrativos y de mantenimiento; choferes y guardias. En total, la Osuntramsa tiene 15.979 obreros sindicalizados.

  • Médicos, profesores y empleados de la Senescyt, los que más trabajan con contrato ocasional

Le siguen los empleados del Ministerio de Educación, agrupados en el sindicato llamado Comité de Empresa Único de los Trabajadores de Servicios del Ministerio de Educación (Cetsmee), creado en 2010.

Los Ministerios de Salud y Educación son los que más trabajadores tienen el sector público, según el Ministerio de Trabajo. Además, juntas esas dos Carteras representan el 46,4% del gasto en salarios del Presupuesto del Estado en el primer semestre de 2024.

Y en tercer lugar está el Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). 

El contrato colectivo de CNEL, el mayor holding de distribución de electricidad de Ecuador, ha sido el más cuestionado por el Ministerio de Trabajo. La ministra Ivonne Núñez ha señalado que este contrato implica gastos millonarios para la estatal en un momento crítico para el sector eléctrico, que ha llevado al país a vivir apagones desde noviembre de 2023.

El contrato contempla subsidios por antigüedad, familiar y de comisariato, lo que ha llevado a que trabajadores ganen más de USD 10.000 al mes.

  • Los 10 beneficios más insólitos que el Estado paga a sus sindicalistas

Por ahora, la negociación del segundo contrato colectivo de CNEL está suspendida. De ahí que el líder del sindicato, Richard Gómez, ha dicho que los empleados no están recibiendo todos los beneficios que este contempla, como la remuneración variable por su eficiencia o el bono de USD 460 al mes por hijo para cada trabajador para guardería.

¿Y en el sector privado?

Sin embargo, en el sector privado también hay sindicatos con un gran número de trabajadores.

Uno de ellos es el Sindicato de Choferes Profesionales de Loja, creado en 1943, que tiene 4.430 socios. Le sigue el sindicato de la compañía Rey Banano del Pacífico (Reybanpac), con 4.144 socios.

Esta empresa bananera reportó que tenía 6.386 trabajadores en 2023, según el ranking de empresas de la Superintendencia de Compañías. Es decir, el 65% de sus trabajadores estaban sindicalizados.

Reybanpac es una las mayores empresas bananeras que opera en Ecuador desde 1977. Según su sitio web, cuenta con más de 7.000 hectáreas de banano, en las provincias costeras de Los Ríos y Santo Domingo. Además tiene cultivos de palma africana y macadamia.

¿Por qué los sindicatos públicos están bajo revisión?

Las actividades del sindicalismo en el sector público de Ecuador han tomado relevancia en el debate nacional este 2024 por casos como el de Rosa Argudo, dirigente del sindicato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quien reconoció tener a varios familiares trabajando en la entidad. 

Además, Argudo ha sido cuestionada por presuntos contratos que han ganado empresas de sus familiares para dotar de bienes y servicios a la entidad.

En lo que va de 2024 el sindicalismo también está en el centro de la polémica porque el Gobierno de Daniel Noboa se ha concentrado en revisar los contratos colectivos de los sindicatos de cuatro empresas públicas, por presuntas irregularidades.

Por eso, el Ministerio de Trabajo emitió un nuevo acuerdo ministerial con el reglamento para revisión de estos contratos. Además, la ministra Núñez dijo que espera que se declaren nulos luego de haber pedido una revisión a la Contraloría General del Estado. Se trata de los contratos colectivos de:

  • El Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).
  • Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
  • Además, el Comité de Empresa de los Trabajadores de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP Petroecuador Cetrapep.
  • Y, finalmente, el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP).

Solo estas cuatro organizaciones agrupan en total a 11.151 trabajadores públicos, pero la que más afiliados tiene de este grupo es el sindicato de CNEL, con 6.000 trabajadores. 

Pero ese no es el único sindicato que agrupa a los trabajadores de CNEL, que es el holding de distribución eléctrica con más cobertura en Ecuador, que opera en 11 provincias.

Según datos del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de CNEL tienen 10 sindicatos. Las otras cuatro empresas también tienen más de un sindicato. 

La telefónica estatal CNT tiene cinco organizaciones sindicales; el holding encargado de la generación de electricidad, Celec tiene ocho y la petrolera Petroecuador tiene dos.

  • #contratos colectivos
  • #Sindicatos
  • #empresas públicas
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Ivonne Nuñez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Xavier Jordán tiene tres grandes casos judiciales pendientes en Ecuador

  • 03

    Halloween enciende las alertas en Ecuador | ¿Por qué las fundaciones detienen las adopciones de gatos negros en octubre?

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Estos son los tres consejos de Franklin Tenorio para disfrutar la carrera

  • 05

    Usuarios reportaron corte de luz en el norte de Quito este 24 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024