Subsidio al diésel: Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por ocho meses
La compensación para conductores de buses será por ocho meses, pero la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que analizan ampliarla por cuatro meses más.

El ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, en una rueda de prensa en Manabí el 16 de julio de 2024.
- Foto
Ministerio de Obras Públicas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un primer grupo de 1.500 transportistas recibirá la mañana de este lunes 15 de septiembre la compensación del Gobierno por la eliminación del subsidio al diésel, que pasó de USD 1,80 a USD 2,80.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, en una entrevista en Ecuavisa. "Ya tenemos 1.500 (transportistas) registrados que van a ser pagados desde las 09:00", aseguró Luque.
Además, hay un segundo grupo de 500 transportistas más que se han registrado desde las 18:00 del domingo hasta la mañana de este lunes. Ellos también recibirán la compensación, cuando el Gobierno realice el segundo corte, a las 18:00 de hoy.
Tras anunciar el retiro del subsidio al diésel, el Gobierno de Daniel Noboa anunció una compensación económica para frenar las protestas anunciadas por el sector de los transportistas.
El ministro Luque informó que, inicialmente, la entrega de la compensación será por ocho meses.
Más tarde, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que se analiza ampliar la compensación por cuatro meses más. Es significa que el Gobierno pagaría ese bono durante un año.
"Se estableció ocho meses porque bajo los estudios técnicos se determinó que este es un tiempo prudente en el cual el sector del transporte puede tomar medidas que le permitan mejorar la calidad del servicio y adecuarse al nuevo precio del diésel", dijo Jaramillo.
"No se descarta que pasados los ocho meses se pueda tener un período de cuatro meses adicionales".
Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno.
Los propietarios de vehículos de transporte intercantonal, intraprovincial e interprovincial deberán registrarse en el portal oficial del Sistema de Registro de Beneficiarios del Ministerio de Infraestructura y Transporte: https://registro.mtop.gob.ec/
Estos son los valores de la compensación que recibirán los transportistas:
- Transporte intercantonal (urbano, rural y combinado): transferencia monetaria entre USD 400 y 700 mensuales.
- Transporte interprovincial: transferencia monetaria de USD 1.000 mensuales por unidad.
- Transporte intraprovincial: transferencia monetaria de USD 600 mensuales.
¿Y el transporte de carga pesada?
Sobre el transporte de carga pesada, el ministro de Transporte señaló que es difícil entregar una compensación a este sector pues sus ganancias dependen de la oferta y demanda de los productos. "Incluso hay algunos que me han dicho que no quieren ningún tipo de compensación, porque luego quienes los contratan, no les van a subir el precio", dijo Luque.
Sin embargo, el titular de Transporte dijo que se mantienen los diálogos con el transporte de carga pesada y con el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE).
Añadió que este sector también se verá favorecido con otras medidas como el plan de chatarrización y las zonas de descanso en las vías.
El plan de chatarrización, denominado Nuevo Transporte, consiste en la entrega de un bono de hasta USD 20.000 y créditos a una tasa preferencial del 9% para la renovación de unidades de transporte.
Compartir:












