Superintendencia alerta sobre 32 instituciones financieras ilegales detectadas hasta mayo de 2025
La Superintendencia de Bancos actualizó la lista de entidades no autorizadas para realizar actividades financieras en Ecuador. Conozca de cuáles se trata.

Imagen de referencia de una persona con dinero, 7 de febrero de 2025.
- Foto
Cuenta de Facebook: Fiscalía General del Estado Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cada semana aparece una nueva o más. La lista de entidades no autorizadas para captar dinero y ofrecer préstamos en Ecuador ya suma 32 en lo que va de 2025, según la actualización presentada por la Superintendencia de Bancos este martes, 20 de mayo.
La entidad prohíbe a las personas naturales o jurídicas, que no forman parte del sistema financiero nacional, captar recursos de terceros o realizar actividades financieras. A finales de abril pasado eran 25 y ahora fueron identificadas siete más.
En redes sociales o a través de publicidad, estas entidades ofrecen créditos llamativos con pocos requisitos, de manera "segura", así como altos intereses en favor de los depositantes. Aquello pone en riesgo la estabilidad económica de la gente.
Las entidades detectadas son:
- Presta Mayor
- Avancréditos
- Jiigo S.A.S.
- Prestamos_PersonalRapido
- Finanweb
- Crédito Coopa Desarrollo
- Proaccion.online
- Créditos_Bankintells
- Timplie
- Coopsalate Créditos Online
- Financiera Bolivariana de Créditos
- Globalinvesment S.A.
- Misú
- Banco Crédito Mutual
- Corp. Inversiones
- Fe y Esperanza.ec
- Jasmirps
- Natural Credit
- Inmocash-Inmoauto
- Credicapital
- Construye Tu Futuro Financiero – ECU
- PrestamosQuito
- Autoesternacorp S.A.S.
- Prestamo Institucionales
- Crédito Amigo Ecuador
- Institución Financiera Pachamama
- Institución Financiera Alaquez
- Institución Financiera Santa Teresita
- Anfiec
- Group Sumak Kallary
- Credivillal
- Luz de América Finanzas
Mientras que en todo 2024, la Superintendencia identificó 76 entidades no autorizadas para realizar ese tipo de actividades. Esto se actualiza con frecuencia en la página web de la institución.
El organismo de control recalcó que las entidades que no tienen autorización, tienen prohibido hacer publicidad o uso de avisos, carteles, recibos, membretes, títulos o cualquier otro medio que sugiera que el negocio de las personas mencionadas es de naturaleza financiera.
Compartir: