Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasa de USD 20 a paquetes 4x4, como Temu y Amazon, entra en vigencia el 16 de junio: todo lo que debe saber

La tasa de USD 20 se aplicará por paquete a los envíos bajo la modalidad 4x4, que llegan a Ecuador vía couriers. Lea cuatro claves a tener en cuenta sobre la nueva tarifa. 

Las aplicaciones chinas Temu y Shein se muestran en la pantalla de un celular, 4 de febrero de 2025, en California, Estados Unidos.

Las aplicaciones chinas Temu y Shein se muestran en la pantalla de un celular, 4 de febrero de 2025, en California, Estados Unidos.

- Foto

Getty Images vía AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

16 jun 2025 - 07:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de USD 20 por paquete a todo lo que se importe bajo la categoría B, conocida como 4x4, comenzará a cobrarse desde el lunes 16 de junio de 2025. Esta modalidad es muy utilizada para traer productos al país, vía couriers, comprados en tiendas virtuales como Amazon o Temu. 

El 4x4 es un mecanismo de importación que, hasta ahora, permitía traer productos a Ecuador de uso personal sin pagar impuestos al comercio exterior (aranceles) ni Impuesto al Valor Agregado (IVA). Solo debía pagarse el servicio de envío al courier. 

¿Cómo funciona esta modalidad? Bajo el 4x4, las personas pueden importar pedidos con un peso de hasta cuatro kilogramos y un valor máximo de USD 400, por cuatro veces al año. Es decir, el cupo anual que puede usar un comprador en esta categoría es de USD 1.600.

  • Nuevo arancel de USD 20 al 4x4 equivale al 50% del valor promedio de cada compra, dice gremio de couriers

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) prohíbe importar licores, celulares o laptops en este tipo de paquetería. 

La nueva tasa de USD 20 por paquete se adoptó para evitar el uso de la modalidad 4x4 para fines comerciales de manera informal, y proteger a la industria nacional, en especial, de textil y de calzado. 

Esto es lo que debe saber sobre el cobro de la nueva tasa de USD 20 sobre el 4x4: 

  1. 1

    ¿Cómo se cobrará la tasa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tasa se cobrará por paquete. Es decir, si una persona hizo un pedido de varios productos por una página de comercio electrónico y le llega en un solo paquete, solo deberá pagar USD 20, pero si le llega dividido en tres paquetes, tendrá que pagar USD 60.

    La forma en que llegará el pedido a Ecuador dependerá de la empresa de courier. Sin embargo, el viceministro de Producción, Andrés Robalino, recomendó a las personas solicitar previamente al courier que consolide su envío en un solo paquete. Algunas empresas ya están informando que traerán los envíos de esas forma, para evitarle mayores costos a sus usuarios. 

  2. 2

    Si el pedido se hizo antes del 16 de junio, pero aún no le ha llegado, ¿deberá pagar o no? 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si una persona realizó una compra antes del 16 de junio, pero no ha recibido su pedido antes de esa fecha, la tasa de USD 20 solo se cobrará si el courier hizo la declaración aduanera el 16 de junio o en días posteriores. En cambio, si la declaración se hizo días antes, no se debe cobrar la tarifa, aunque el cliente no haya recibido aún el paquete. Los couriers deben hacer el cobro de la tasa. 

  3. 3

    ¿Paquetes que provengan de China pagarán la tasa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque Ecuador mantiene un acuerdo de libre comercio con China, los envíos que provengan de ese país también deberán pagar la tasa de USD 20 por paquete. 

    El viceministro de Producción, Andrés Robalino, aclaró que el acuerdo comercial con China establece en su capítulo sexto que Ecuador puede imponer salvaguardias generales, bilaterales, medidas antidumping y otras de defensa comercial. 

    Sin embargo, el exministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, también ha señalado que el tratado con China incluye una cláusula para evitar cualquier tipo de obstáculo o imposición al comercio electrónico, por lo que considera que esto podría traer consecuencias para Ecuador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

  4. 4

    ¿Los migrantes también pagarán la tasa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No, los migrantes ecuatorianos están excluidos del pago de la tasa, porque ellos tienen un régimen especial en la categoría G para enviar paquetes a Ecuador. Para ello, deben cumplir con un registro en los consulados de Ecuador y con los requisitos exigidos. Bajo esta categoría, pueden importarse paquetes cuyo peso sea igual o menor a cuatro kilogramos por paquete y el valor sea menor o igual a un salario básico unificado (USD 470), sin límite en el número de envíos.

  • #4x4
  • #tasa
  • #compras
  • #courier
  • #Internet
  • #Comercio Electrónico
  • #Ecuador
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Mineros SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Polémica por la moneda que lanzó Argentina en homenaje al Mundial 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra

  • 03

    Esta empresa ya es de otra galaxia, ¿por qué?

  • 04

    ¿Quién es alias 'Gordo Arturo', el presunto cabecilla de Los Lobos en Quito?

  • 05

    Consulta popular 2025 y referendo | ¿Dónde, cuándo y cómo capacitarse para las juntas receptoras del voto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024