Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Taza Dorada 2024: El mejor café de este año está en Pallatanga, Chimborazo

Pablo Pinargote, gerente de Anecafe, analiza la evolución de la Taza Dorada en Estados Unidos, el reconocimiento a José Miguel Villa y el crecimiento de la caficultura en Chimborazo.

José Miguel Villa con su finca Las Palmeras, en Pallatanga, se convirtió en el ganador de la Taza Dorada en Nueva York.

José Miguel Villa con su finca Las Palmeras, en Pallatanga, se convirtió en el ganador de la Taza Dorada en Nueva York.

- Foto

Cortesía Anecafé.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 nov 2024 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El emblemático concurso Taza Dorada 2024, que se realizó en Nueva York (Estados Unidos), ha destacado no solo la calidad del café ecuatoriano, sino también el talento de sus productores. 

La Taza Dorada es un concurso que organiza hace 18 años la Asociación Nacional Ecuatoriana de Exportadores de Café (Anecafe), con el que se busca destacar la calidad del café producido en Ecuador.

El evento se realizó en Estados Unidos del 22 al 24 de octubre de 2024. Es la segunda vez que se realiza en este territorio.

Así, el galardón que premia la calidad del café ecuatoriano, fue otorgado a un agricultor de Pallatanga, José Miguel Villa, en la provincia de Chimborazo.

El café de variedad Sidra de este agricultor obtuvo 91.02 puntos, la calificación más alta.

Además de la premiación a los caficultores, este año la Taza Dorada también organiza una subasta electrónica, prevista para el 12 de diciembre de 2024, en colaboración con la empresa estadounidense MCultivo.

  • ¿En dónde está el mejor café del Ecuador? Estos son los ganadores de la Taza Dorada 2023

Durante esta subasta los 13 mejores cafés del país, todos galardonados en la Taza Dorada 2024 y con puntajes excepcionales superiores a 88 puntos, podrán vender a compradores en Estados Unidos sus productos.

"Este evento representa una oportunidad invaluable para posicionar el café ecuatoriano en el mercado estadounidense, fortaleciendo así la reputación de los agricultores y promoviendo la sostenibilidad de la caficultura en Ecuador, dice Pablo Pinargote, gerente de Anecafe y Taza Dorada.

En entrevista con PRIMICIAS, Pinargote habló sobre el impacto del evento y el futuro del café en Ecuador.

thumb
José Miguel Villa, ganador de la Taza Dorada 2024, junto al gerente de Anecafe, Pablo Pinargote.Cortesía Anecafé.

José Miguel Villa, de Pallatanga, fue el ganador de la Taza Dorada en Nueva York. ¿Qué significa este logro para él y para los caficultores de Chimborazo?

El triunfo de José Miguel Villa es un gran reconocimiento no solo para él, sino también para todos los caficultores de Chimborazo. Su trabajo ejemplifica la calidad que podemos alcanzar en nuestra región, y este premio impulsa a otros productores a seguir esforzándose y mejorar la calidad de su café.

¿Cómo ha evolucionado la participación de los caficultores de Chimborazo en la Taza Dorada a lo largo de los años?

Hace aproximadamente cuatro años, un único productor de Pallatanga ganó, lo que inspiró a muchos otros a unirse al evento. Este año, por ejemplo, cinco de los diez mejores cafés en la competencia provienen de Chimborazo, incluido José Miguel. Esto demuestra que hay un potencial enorme en esta provincia para el café de especialidad.

"Hay un potencial enorme en Chimborazo para el café de especialidad"

¿Cómo favorece el microclima de Pallatanga en la producción de café? 

Pallatanga cuenta con un microclima excepcional que favorece el cultivo del café. Este entorno natural ha sido clave para que los productores de la región puedan desarrollar variedades de café de alta calidad que son reconocidos a nivel internacional.

¿Qué impacto tiene la Taza Dorada en la visibilidad de los cafés ecuatorianos en mercados internacionales?

La Taza Dorada actúa como un escaparate de los mejores cafés del Ecuador, ayudando a que los productores sean reconocidos en el mercado estadounidense y más allá. 

Es una plataforma donde el esfuerzo de los agricultores se traduce en oportunidades comerciales reales, mostrando la calidad excepcional que ofrece nuestro café.

"Es una plataforma donde el esfuerzo de los agricultores se traduce en oportunidades comerciales reales"

La presencia de jueces internacionales de alto nivel garantiza la confianza en la calidad del café ecuatoriano, lo que atrae más compradores a nuestros lotes ganadores y aumenta nuestra competitividad en el mercado global.

¿Qué representa para los pequeños y grandes caficultores ecuatorianos participar en eventos como la Taza Dorada en Estados Unidos?

Para los productores, participar en la Taza Dorada les ayuda a posicionar sus fincas a nivel internacional y les brinda un respaldo de que el café que venden es de calidad especial. 

Esto no solo mejora su reputación, sino que también puede resultar en mejores precios y un aumento en la calidad de vida para sus familias.

¿Cuáles son las expectativas para la próxima edición de la Taza Dorada? ¿Cómo planean seguir apoyando a los caficultores?

Queremos continuar ayudando a posicionarse en el mercado internacional y a conseguir mejores precios.

Aunque aún no hemos definido el formato para el próximo año, estamos comprometidos a seguir promoviendo el café ecuatoriano y buscando nuevas oportunidades para nuestros productores.

  • #café
  • #Chimborazo
  • #agricultura
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024