Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esta es la historia de Telconet y la polémica por el cable submarino de fibra óptica en Ecuador

La construcción y adjudicación de permisos para la administración del cable submarino de Internet han tenido capítulos polémicos. El Gobierno de Daniel Noboa extinguió el título habilitante para que la empresa brinde el servicio.

El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.

El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.

- Foto

Vicepresidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2024 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Cable Andino S.A. (Corpandino) obtuvo, el 30 de junio de 2015, el permiso estatal para brindar el servicio de telecomunicaciones por cable submarino para 20 años. Poco más de nueve años después, el Gobierno de Daniel Noboa echó para atrás esa decisión.

La Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) decidió, el 18 de noviembre de 2024, extinguir ese título habilitante "de manera inmediata". Según Telconet, "esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del Internet del Ecuador".

  • Arcotel: La continuidad de los servicios de Internet fijo está garantizada

Es por eso que inmediatamente "Netlife", que es la marca con la que Telconet vende su servicio de internet, se convirtió en tendencia en redes sociales, al igual que Tomislav y Jan Topic. El primero es el dueño de Telconet y padre del segundo, dos veces candidato presidencial, que mantiene una tensa relación virtual con el presidente Daniel Noboa.

Pero, ¿qué papel juegan estas empresas y estas personas en la provisión de Internet? A continuación, PRIMICIAS hace un recuento de la historia de Corpandino y la familia Topic y sus contratos de telecomunicaciones con el Estado:

  1. 1

    Cable Andino S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Corpandino fue creada en Guayaquil, el 30 de octubre de 2012, entre Marion Tomislav Topic Granados, como gerente general de Telconet, y Giorgio Surian, con un capital inicial de USD 5.000, pero el capital extranjero fue mayoritario inicialmente. Y la cabecera de la empresa fue establecida en Manta.

    El objeto de Corpandino es el diseño, promoción, construcción, explotación, arrendamiento, concesión y/o administración de todo o parte de sistemas de cable submarino y estaciones terminales de cable submarino, administración de centros de datos, de servidores de computación.

    Así como también para dedicarse a la provisión de capacidad de acceso de cable submarino para acceso internacional, servicios de telecomunicaciones, uso compartido de aplicaciones, representación de empresas.

  2. 2

    El proyecto previo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Telconet estaba detrás de la construcción de este cable submarino años antes, pero el enorme proyecto demandaba una inversión combinada de USD 300 millones. Y la porción correspondiente a Telconet era de aproximadamente USD 70 millones, para lo que requerían inversionistas.

    Por eso, incluso antes de solicitar la habilitación para la prestación del servicio, buscaron inversionistas. Y Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, les puso en contacto con Glory International Industry Corp.

    Luego de una ronda de negociaciones, firmaron un acuerdo en abril de 2012, en el que los inversionistas chinos se comprometieron a poner USD 30 millones para la construcción del cable submarino; mientras Telconet aportaría los restantes USD 40 millones.

    En marzo de 2013, Topic envió una carta al vicepresidente Glas para hablarle del proyecto y explicarle los beneficios de la obra. Después, a través de Rivera, Topic buscaba concretar una reunión con Glas. Pero nunca sucedió.

    Y, hasta agosto de 2013, Telconet recibió USD 13,5 millones de Glory, en una cuenta bancaria del Merril Lynch de Nueva York, a nombre de Jan Topic. Pero, según la familia Topic, como los inversionistas chinos nunca cumplieron con la entrega total, entonces perdieron ese dinero.

    A la par, Telconet adelantó su iniciativa de construcción y creó el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS), un consorcio de operadores de telecomunicaciones formado por Cable & Wireless Communications, Setar, Telefónica Global Solutions, United Telecommunication Services (UTS) y la ecuatoriana Cable Andino (Telconet).

    Y, finalmente, en noviembre de 2013, PCCS firmó el contrato clave con la multinacional Alcatel-Lucent, encargado del despliegue del cable de 6.000 km que enlazó a Florida y Ecuador,

  3. 3

    Registro de prestación de servicios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo entonces, Cable Andino solicitó el 23 de mayo de 2014, a la entonces Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, ahora Arcotel, la solicitud para registrarse como prestador de servicios de telecomunicaciones a través de cable submarino.

  4. 4

    Recepción del cable submarino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras tanto, el 10 de noviembre de 2014, la embarcación Ile de Brehat llegó al puerto de Manta, para concluir la instalación del cable submarino de fibra óptica de PCCS, que fue implementado por Telconet, en coordinación con el gobierno de la Revolución Ciudadana, en un esfuerzo público-privado, según las autoridades del momento.

    El evento fue celebrado con los entonces vicepresidente Jorge Glas; el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; el alcalde de Manta, Jorge Zambrano; el ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín; la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas; el prefecto Mariano Zambrano; y el presidente de Telconet, Tomislav Topic.

    Tomislav Topic muestra las instalaciones de la estación de amarre del cable submarino al vicepresidente Jorge Glas Espinel, en Manta, el 21 de agosto de 2015.
    Tomislav Topic muestra las instalaciones de la estación de amarre del cable submarino al vicepresidente Jorge Glas Espinel, en Manta, el 21 de agosto de 2015.Vicepresidencia de la República
  5. 5

    Aprobación de títulos habilitantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Recién el 10 de junio de 2015, la directora ejecutiva de Arcotel, Ana Proaño, aprobó los títulos habilitantes para la prestación de servicios de telecomunicaciones y redes privadas por parte de Corpandino. Y 20 días después firmó la resolución ordenando su inscripción.

  6. 6

    Telconet se vuelve el único accionista de Cable Andino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 14 de octubre de 2015, el representante de Corpandino, Carlos Pazmiño, registró el aumento de capital de la empresa a USD 105.000. Para ese entonces, los accionistas de Corpandino eran Telconet y Jan Topic. Y este último cedió todas sus acciones a favor de la principal empresa familiar, Telconet.

  7. 7

    La caída de Glas y Rivera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En junio de 2017, la Policía arrestó a Ricardo Rivera tras el allanamiento de su casa, en Guayaquil, dentro del caso Odebrecht, por asociación ilícita. Y en octubre fue el turno de Jorge Glas.

    A finales de ese mismo año llegaron las sentencia en contra del exvicepresidente y de su tío. Y la Fiscalía anunció que había localizado una parte de las coimas de Odebrecht en obras privadas, refiriéndose al cable submarino de Telconet, por lo que inició investigaciones.

  8. 8

    El informe de la Contraloría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 12 de octubre de 2018, la Contraloría remitió el examen especial a los ingresos de los títulos habilitantes para la instalación de infraestructura y explotación de sistemas de cable submarino y demás servicios relacionados, entre enero de 2012 y julio de 2017.

    El informe determinó que:

    • No se validaron los documentos presentados para la solicitud de Cable Andino.
    • La documentación de proyección de ingresos inicialmente decía que el proyecto no era viable, pero después de la habilitación fueron reemplazados.
    • La garantía entregada por Telconet a favor de Corpandino, en reemplazo de la demostración de capacidad financiera, no tenía sustento legal.
    • El otorgamiento del título se dio sin garantía de fiel cumplimiento ni seguro contra todo riesgo.
    • La estación terminal de Cable Andino no cumplía con las condiciones generales para prestar el servicio.

    Durante el periodo de análisis, Cable Andino no había declarado ganancias y, por ende, no pagó al Estado el 0,5% de regalías. Sin embargo, la Contraloría determinó que la empresa tenía vendido el 100% de la capacidad del cable, lo que representaba un negocio de USD 201 millones al año y de los cuales el Estado debió recibir al menos USD 4 millones entre 2015 y 2018.

  9. 9

    Tomislav Topic sobre los sobornos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 14 de enero de 2019, Tomislav Topic confirmó que Telconet invirtió USD 13,5 millones que provenían de Odebrecht en el megaproyecto del cable submarino. Pero insistió en que desconocía el origen ilícito de los fondos. Por lo que se comprometió a entregar los valores al Estado.

    El Gobierno de Lenin Moreno y la Fiscalía General se jactaron de recuperar esos recursos y de haber firmado un acuerdo con Topic, que "no significaba impunidad".

  10. 10

    El archivo de la investigación y la desestimación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de octubre de 2023, la jueza de la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Guayaquil resolvió el archivo de la investigación previa por lavado de activos, contra Tomislav Topic, en relación al caso Odebrecht.

    Por lo tanto, la jueza dispuso la revocatoria de la medida cautelar, impuesta en febrero de 2019, que ordenó a Telconet consignar al Estado USD 13.5 millones, a través de Inmobiliar. Es decir, dispuso que el dinero sea restituido a Topic.

    Finalmente, en junio de 2024, la Fiscalía solicitó la desestimación y archivo de la denuncia, luego de que se excedieran los plazos establecidos en la ley para la fase de investigación.

  11. 11

    La tardía resolución de la Arcotel

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tres gobiernos después de que la Arcotel adjudicara a Telconet el servicio de telecomunicaciones por cable, la misma Agencia de Regulación emitió una resolución el 18 de noviembre de 2024, en la que informó la extinción del título habilitante a Cable Andino, por las "irregularidades detectadas en su adjudicación.

  12. 12

    Las reacciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa Telconet calificó de ilegítima e ilegal la resolución de la Arcotel y denunció que Cable Andino, su proveedor, no pudo ejercer el derecho a la defensa. Además, la empresa de la familia Topic denunció que esa "actuación tiene una clara connotación política" y anunciaron que tomarán acciones contra la medida.

    Tomislav Topic afirmó que las supuestas irregularidades detectadas en su adjudicación "ocurrieron hace más de nueve años" y que tienen una sentencia ejecutoriada a su favor, sobre el informe de la Contraloría.

    Por ello, Topic aduce que la resolución se originó por las críticas de su hijo, el excandidato presidencial Jan Topic, al gobierno de Daniel Noboa, por lo que impugnarán la resolución "que nos llegó sin ninguna motivación". Mientras que el expresidenciable se limitó a pedir a Noboa que se dedique a gobernar.

  • #Telecomunicaciones
  • #Arcotel
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #servicio de Internet
  • #Gobierno
  • #Jan Topic
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024