Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

9 de cada 10 trabajadores en Ecuador consideran que su salario es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas

Los principales gastos a los que los trabajadores en Ecuador destinan su ingreso mensual son: vivienda, alimentación y el pago de deudas.

Imagen referencial de un trabajador de una camaronera en Ecuador, en 2025.

Imagen referencial de un trabajador de una camaronera en Ecuador, en 2025.

- Foto

Ministerio de Trabajo/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 may 2025 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 89% de los trabajadores en Ecuador afirma que su actual salario no es suficiente para afrontar las necesidades básicas, según una reciente encuesta del portal de ofertas laborales Multitrabajos, hecha a cerca de 2.000 personas.

Eso en un contexto en el que cerca del 90% mantiene deudas y asegura que su ingreso es insuficiente para ahorrar.

Eso en un contexto en el que el salario básico es de USD 470 al mes, mientras que el ingreso promedio pretendido llegó a USD 838 al mes, según Multitrabajos. Se trata de una diferencia de 44%.

  • Ministerio de Trabajo emite nuevas reglas para empleadores: hay cambios en la reducción de la jornada laboral y en el registro de actas de finiquito

Los principales gastos a los que las personas trabajadoras destinan su ingreso mensual son: vivienda, alimentación y el pago de deudas.

“El informe es una radiografía de cómo prioriza el ecuatoriano cada centavo que cobra, mostrando que las necesidades básicas como vivienda, alimentación y el pago de deudas no solo son los gastos prioritarios, sino que consumen más del 80% del salario de una persona. De hecho, sólo un 10% logra ahorrar algo a final del mes”, explica Jeff Alejandro Morales, Embajador de Marca de Multitrabajos.

Desafíos para ahorrar

¿Cuál es el principal desafío para ahorrar? El 44% de personas trabajadoras que no logra ahorrar considera que el salario que perciben no es suficiente para el costo de vida del país. Además, un 27% asegura tener muchas deudas y un 16% declara que registra muchos gastos.

Eso se suma el hecho de que hay personas que no tienen el hábito de ahorrar o que destinan dinero a la ayuda financiera de familiares, lo que erosiona su presupuesto.

  • Plazo para el pago de liquidaciones a los trabajadores cambió; esto dice ahora la ley

Por otro lado, ¿qué pasa con el 10% de trabajadores que logra ahorrar? El 62% comenta que lo deja en su cuenta bancaria de ahorros, mientras que el 24% lo coloca en pólizas a plazo fijo. En contraste, solo un 7% de encuestados menciona que lo destina para capitalizarlo en fondos de inversión.

Dinero que se va como el agua

El 35% de los ecuatorianos señala que tan pronto como cobra, destina el 100% de su salario a pagar cuentas; un 23% indica que su sueldo dura menos de una semana; y un 9% comenta que su remuneración rinde una semana completa. Esto significa que el 67%, casi 7 de cada 10, consume todo su salario en la primera semana de pago.

Por otra parte, un 16% menciona que el salario le dura hasta dos semanas; un 11% asegura que le dura tres semanas; y un 6% logra hacer que su sueldo rinda todo el mes.

  • #Trabajadores
  • #salario
  • #ahorro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 02

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Orense sobre Universidad Católica

  • 05

    Orense SC vence a Universidad Católica en la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024