Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores de Petroecuador piden "sueldos internacionales" si se se concesiona Sacha a un privado

El Comité de Empresa de los Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) se mostró a favor de la concesión del campo Sacha a un consorcio privado. 

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, reunida con el Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapec), y autoridades de Petroecuador.

Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, reunida con el Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapec), y autoridades de Petroecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 feb 2025 - 13:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No estamos en contra de que exista inversión privada en Ecuador, creemos que es necesaria para fortalecer el empleo", recalcó Jorge Cevallos, secretario general del Comité de Empresa de los Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep), este 25 de febrero, en una reunión con la gerencia de Petroecuador en el Ministerio del Trabajo, en Quito. 

Con esa frase, Cevallos reafirmó el apoyo de este sindicato laboral a la posible concesión del campo Sacha, el más productivo del país, a un consorcio privado; un proceso polémico que ha dividido a los trabajadores del sector petrolero. 

La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep), al que también están agremiados trabajadores de Petroecuador, presentó una acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional, en contra del proceso de concesión del campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana, por supuestas irregularidades. 

Mientras tanto, los que están a favor, sindicalizados en Centrapec, exigen mejores salarios, acordes al mercado internacional, de concretarse la concesión. "Si viene la inversión privada, por ejemplo, en el campo Sacha, estos sueldos tendrían que ser al nivel internacional, como gana un petrolero", dijo Cevallos, en una reunión previa a la negociación del próximo contrato colectivo entre Cetrapep y la estatal petrolera. 

  • ¿Qué pasará con los 600 trabajadores de Sacha si el campo petrolero se delega a manos de un consorcio extranjero?

Dictamen de Finanzas 

El Comité de Empresa de los Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) y Petroecuador iniciarán próximamente una negociación para la revisión del actual contrato colectivo, vigente desde 2017. 

La remuneración variable que reciben los trabajadores petroleros es uno de los temas álgidos de la próxima negociación. El secretario general de Cetrapep, Jorge Cevallos, subrayó que la remuneración variables es reconocida por la ley y "es el producto del sacrificio tesonero de miles de trabajadores", que la destinan para "revisar su salud". 

"Aquí no hay trabajadores dorados; dorado no es ser enfermo, tener cáncer, problemas renales, problemas del corazón, problemas de sordera", dijo Cevallos. Sin embargo, no precisó cuantos trabajadores padecen de esas dolencias. 

La ministra de trabajo, Ivonne Núñez, recalcó que la "base de la negociación" es contar con el dictamen del Ministerio de Finanzas. "Es el que va a permitir solventar todos los gastos que se requieren en todas las mejoras que se tienen que obtener en materia social y económica dentro de una contratación colectiva", reiteró. Y recordó que, de no tenerlo, se incumpliría con la Ley de Finanzas Públicas. 

En cuanto a la remuneración variable, Núñez dijo que si bien está en la Ley de Empresas Públicas, no se cuenta con un reglamento, por lo que, a su juicio, los porcentajes de la remuneración variable se han aplicado de manera discrecional. "Lo que hay que establecer es cómo se calcula y cuál es el resultado de ese pago, luego el alcance, si tengo la sostenibilidad económica", dijo la Ministra. 

Sin embargo, subrayó que todas las negociaciones de los contratos colectivos tienen reajustes, por el incremento de la canasta básica familiar. Para Núñez, uno de los puntos más álgidos en toda negociación es el tiempo de estabilidad, sobre lo cual aseguró que se va a negociar con los trabajadores de Petroecuador. 

Sobre los problemas de salud de los trabajadores, la Ministra dijo que también se debe negociar sobre un nuevo seguro médico para los empleados, pues el que tenían  venció en 2024. 

¿Incremento de nómina? 

La Ministra de Trabajo también está a favor que se negocie dejar la figura de "tercerización" para los trabajadores de la limpieza de Petroecuador. Núñez recordó que la Constitución establece "contratación directa y bilateral" para los trabajadores, no obstante, hay excepciones para las áreas de seguridad, mensajería y limpieza. 

"Por eso hoy estamos aquí los sindicalistas, porque creemos que sí es posible terminar con la tercerización de muchos compañeros: los guardias de seguridad, los compañeros de servicio, los de la comida. En la ley dice otra cosa, tenemos que cumplir la ley", señaló Cevallos. 

Según el representante gremial, en Petroecuador hay contratados cerca de 3.000 personas para el área de seguridad y entre 800 y 1.000 para limpieza. 

Igualdad salarial

El sindicato laboral también solicitará en la negociación del contrato colectivo que se unifique a los trabajadores de la exempresa pública Petroamazonas en un mismo contrato colectivo, con los de Petroecuador, puesto que, esa diferenciación, ha ocasionado que personas que realizan las mismas funciones tengan diferentes salarias. Específicamente, los trabajadores que antes pertenecían a Petroamazonas tienen sueldos más bajos, en iguales funciones, explicó Cevallos. 

  • #Petroecuador
  • #Trabajadores
  • #sacha
  • #Ministerio del Trabajo
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025