Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas en Ecuador vuelven a caer y los cortes de luz amenazan una contracción más severa

La economía en Ecuador sigue sin mostrar signos de recuperación. Las ventas cayeron 1,6% en agosto de 2024, y en septiembre y octubre se prevén cifras peores por los cortes de luz.

Imagen referencial de compradores en una tienda de ropa en Quito, agosto de 2024.

Imagen referencial de compradores en una tienda de ropa en Quito, agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 oct 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas internas (sin exportaciones) vuelven a tener una caída, una señal de que se sigue contrayendo la capacidad de consumo de los ecuatorianos y de que la economía no se recupera en lo que va del segundo semestre de 2024, como lo había previsto el Banco Central de Ecuador (BCE).

En agosto de 2024, las ventas locales sumaron USD 15.526,1 millones; esto es una caída de 1,65% frente a igual mes de 2023, según el último reporte de ventas del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Lo más preocupante es que las últimas cifras disponibles, que son las de agosto de 2024, todavía no reflejan el efecto de la grave crisis energética que vive el país, dice Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador.

Seis de los diez mayores sectores tuvieron caídas en las ventas en agosto de 2024 frente a igual mes de 2023. Eso explica la caída global de 1,6% de las ventas locales.

Entre ellos, los dos sectores con más peso en las ventas locales: el comercio y la industria de la manufactura.

  • Estos los cinco desafíos para la economía de Ecuador en el último trimestre de 2024

El comercio, el sector más grande, tuvo ventas por USD 6.999 millones en agosto de 2024; esto es USD 92 millones o 1,92% menos en ventas que en igual mes de 2023.

Pero el sector de las manufacturas tuvo una caída más fuerte. Las industrias tuvieron ventas por USD 2.127 millones en agosto de 2024; lo que representa USD 302 millones o 12% menos que en agosto de 2023.

De los principales sectores, uno que  muestra una buena recuperación es el de la agricultura, dice García, quizás debido a que está atado al sector exportador, que en algunos rubros como el cacao ha tenido buenos precios en lo que va de 2024.

¿Ecuador seguirá en recesión?

Luego de que el país estuvo en un período de recesión hasta el segundo trimestre de 2024, el último reporte del BCE sobre el ciclo económico del país, publicado el 18 de octubre de 2024, muestra una proyección de leve recuperación de la economía para el tercer trimestre (julio-septiembre).

El nuevo reporte del Banco Central, a diferencia de los anteriores documentos, ya no menciona si esa recuperación implica haber salido o no del valle de la recisión.

Sin embargo, este nuevo reporte todavía no toma en cuenta los efectos de los cortes de luz, dice García.

"Pero incluso sin la crisis energética, los indicadores de empleo, consumo, liquidez, muestran que Ecuador seguirá estancado, los apagones lo único que hacen es empeorar todavía más la situación", añade. 

De ahí que Andersen Ecuador prevé una contracción de la economía de 1% en 2024.

¿Qué factores frenan más el consumo?

Entre los factores que explican esta caída del consumo y, por lo tanto, de las ventas de los negocios locales en agosto están: un mercado laboral estancado; la crisis de seguridad y la poca liquidez, es decir, menos dinero circulando en la economía, dice García.

Y la caída de las ventas, sobre todo en el sector del comercio, se debe al incremento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%, que rige desde abril, añade.

Aunque este impuesto no aplica a los productos de la canasta básica, sí ha golpeado la venta de otros bienes como electrodomésticos, ropa, calzado, productos de aseo y comidas preparadas.

Y estos factores persistieron en septiembre y en lo que va de octubre, por lo que es de esperar un escenario similar en caída de ventas.

Por eso, al sumar los efectos de los cortes de luz que ocurren por segunda vez en el año, el escenario es poco alentador, añade.

Ya a mediados de abril de 2024, Ecuador vivió cortes de luz de entre cuatro y ocho horas, por alrededor de tres semanas.

Pero desde el 23 de septiembre de 2024, la crisis por falta de generación eléctrica se agravó y el país ya lleva casi un mes con cortes de entre ocho y hasta 12 horas.

  • Ministerio de Energía dispone cortes de luz de "al menos" un 50% en el sector productivo durante 10 horas diarias

Y es que pocos sectores han visto sus ventas aumentar por la coyuntura de los cortes de luz, como los fabricantes y vendedores de velas; los negocios de ferretería por la venta de focos recargables, lámparas a pilas y generadores de energía o de las tiendas de tecnología que venden UPS, dice Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research.

"Esto no compensa al resto de sectores que están teniendo problemas por los cortes de luz, sobre todo los negocios más pequeños, peluquerías, tiendas, restaurantes", añade Soledispa.

La mayoría de negocios, desde los pequeños emprendimientos hasta las empresas grandes, comprarán menos insumos, tendrán menos dinamismo en su producción y ventas. Se generan sobre costos e incluso se pone en riesgo la estabilidad de los puestos de empleo, dice Soledispa.

En este escenario de menos consumo, hay negocios que han realizado descuentos y promociones que les han llevado a sacrificar rentabilidad,  añade Soledispa.

Lo han hecho para no quedarse con productos en bodegas, que en algunos casos generan sobre costos.

La caída del consumo perjudica la recaudación esperada por el Gobierno en IVA, por un lado y, por otro lado, que las empresas tengan menos ganancias también perjudica la recaudación del Impuesto a la Renta, explica Soledispa.

  • #ventas
  • #Comercio
  • #manufactura
  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025