Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

El debate entre aspirantes a vicepresidente de la República va tomando forma

El pedido fue planteado a los vocales del Consejo Nacional Electoral. El objetivo es que el debate quede institucionalizado para elecciones futuras.

Los aspirantes a la Vicepresidencia han ejecutado varias acciones conjuntas. El 13 de noviembre de 2024, rechazaron la suspensión de la vicepresidenta, Verónica Abad.

Los aspirantes a la Vicepresidencia han ejecutado varias acciones conjuntas. El 13 de noviembre de 2024, rechazaron la suspensión de la vicepresidenta, Verónica Abad.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

16 nov 2024 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de aspirantes a vicepresidente de la República fueron escuchados este 16 de noviembre por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE). Piden un debate previo a las elecciones.

El pedido fue planteado por Blanca Sancancela, que estará en la papeleta con Francesco Tabacchi (CREO); Verónica Silva, compañera de fórmula de Pedro Granja (Partido Socialista), y Lucía Vallecilla, que forma binomio con Jimmy Jairala (Centro Democrático).

A ellas se sumó, Cristina Carrera, que es la dupla de Victor Araus (Pueblo Igualdad y Democracia), y Diego Borja, binomio de Luisa González (Revolución Ciudadana).

  • Los Choneros controlan todos los procesos delictivos en las cárceles de Manabí

Sin embargo, Sacancela señaló que son más de diez, de los 16 aspirantes oficialmente calificados, los que habían acudido ante el Pleno virtual del CNE.

Silva dijo que lo que se busca con esta propuesta es ampliar el sentido democrático de la contienda electoral del 9 de febrero de 2025.

"Es indispensable que el pueblo ecuatoriano conozca a quienes aspiramos a dirigirlo"

Verónica Silva, Partido Socialista Ecuatoriano

Los aspirantes vicepresidenciales consideran que el careo entre ellos se debe dar en primera vuelta, más en el momento donde se ve "vulnerada la Constitución y vulnerada la figura vicepresidencial", agregó Silva. 

Los candidatos pidieron ser recibidos de forma presencial por el Pleno del CNE para explicar en detalle el contenido e importancia de su propuesta y que sea el organismo electoral el que auspicie este debate.

  • Cuenca y Loja se ahogan: la calidad del aire se deteriora por los incendios

La representante de CREO dijo que existe el interés de la academia y medios de comunicación para que se dé ese careo, pero que es importante que eso se articule con el CNE para que, en procesos futuros, quede institucionalizado.

Respuesta

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio a conocer este 16 de noviembre que el organismo electoral ha oficiado a 14 universidades y nueve organizaciones de la sociedad civil para que puedan promover estos debates que, por ahora, no son parte del cronograma electoral oficial.

Esto contará con el apoyo y respaldo de CNE. Además, se hará una convocatoria abierta para que los gremios que así decidan, organicen debates, con vistas a los comicios generales.

#URGENTE

Tenemos buenas noticias.
Sí habrá #DebateVicepresidencial. Un evento con cero costos para los ciudadanos y organizado por la @UIDE.

Una contribución importante de la academia para el fortalecimiento de la democracia. #Elecciones2025Ec pic.twitter.com/WaQAWfYwdn

— Elena Nájera Moreira (@ElenaNajeraM) November 16, 2024

Por su parte, la consejera Elena Nájera, que es la propulsora de un debate vicepresidencial para la segunda vuelta, informó que la Universidad Internacional del Ecuador se ha comprometido a organizarlo.

Se propone que el encuentro se desarrolle el 16 de marzo de 2025, una semana antes del debate previsto entre los finalistas a la Presidencia de la República. El lugar sería el auditorio Matilde Hidalgo del CNE.

  • #CNE
  • #debate
  • #Vicepresidencia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024