Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Mientras Noboa ofrece una nueva Constitución en Ecuador, González defiende el legado correísta

La última Constitución de Ecuador fue aprobada en Montecristi, en 2008, y ahora la redacción de una Carta Magna se ha convertido en otra de las diferencias de los candidatos presidenciales: Daniel Noboa y Luisa González. 

Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa durante el debate presidencial de segunda vuelta, el 23 de marzo de 2025, en Quito.

Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa durante el debate presidencial de segunda vuelta, el 23 de marzo de 2025, en Quito.

- Foto

CNE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 abr 2025 - 16:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El apoyo extranjero en la lucha del crimen organizado, como la presencia de Erik Prince de la empresa Black Water, no es la única diferencia marcada entre los dos candidatos presidenciales de Ecuador, que se disputan el balotaje el próximo 13 de abril. 

A estas diferencias se suma la posibilidad de redactar una nueva Constitución de Ecuador, luego de que la última fue aprobada en Montecristi en 2008 y tras una Constituyente hecha el gobierno de Rafael Correa. 

¿Qué dicen Noboa y González sobre la necesidad de una nueva Constitución? 

El presidente y candidato, Daniel Noboa, representante de Acción Democrática Nacional (ADN), propone realizar una nueva carta magna, poco después de ganar las votaciones, y promete hacerlo en Riobamba, sede de la primera Constitución del Ecuador.

Este se ha convertido en uno de los principales temas de conversación en los sitios de campaña y durante las entrevistas brindadas últimamente por el candidato a la reelección.

Mientras que la candidata del correísmo, Luisa González, defiende la Constitución aprobada en Montecristi (2008), justamente bajo la administración de Correa.

  • Aunque Luisa González pone distancia, Rafael Correa sigue siendo el pilar de su campaña

Las bases militares

Desde que llegó al poder en noviembre de 2023, Noboa ha buscado reelaborar la Constitución, lo que consiguió en parte con un referéndum en 2024, donde obtuvo el respaldo de la población a los cambios propuestos en materia de seguridad. 

Así se aprobaron medidas hasta ahora prohibidas en Ecuador, como: 

  • Que las Fuerzas Armadas puedan hacer operaciones contra bandas criminales sin necesidad de que exista una declaración de estado de excepción.
  • Extradición de ecuatorianos a otros países donde sean requeridos por la justicia.
  • Equipamiento de las fuerzas de seguridad con armas incautadas a las estructuras criminales.

Si prosperase una nueva Asamblea Constituyente en Ecuador, uno de los temas principales en debate, y mencionado por Noboa, es levantar la prohibición de que se instalen bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. 

Esta prohibición, instaurada en 2009, provocó que Estados Unidos tuviera que abandonar la base de Manta.

Algunos analistas han considerado que esta salida de personal militar estadounidense favoreció el empoderamiento de las bandas de narcotraficantes.

Para el correísmo, esta propuesta es un menosprecio a las Fuerzas Armadas ecuatorianas y un menoscabo a la soberanía nacional. 

Si bien Estados Unidos ha señalado a través de su embajada que no ha habido una petición formal para instalar una base militar para sus tropas, Washington sería el primer interesado en recuperar esa posición geoestratégica en el Pacífico Este Tropical. 

De hecho, actualmente ya asisten a Ecuador en la interceptación de 'narcolanchas'.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, señaló hace unos días el interés de los Estado Unidos en la colaboración para la instalación de bases militares de apoyo.

 “Tenemos acuerdos que vienen en marcha; dentro de esto hay diferentes infraestructuras. Tenemos un acuerdo muy importante con Estados Unidos en el cual vamos haciendo de lado y lado inversiones, y dentro de eso existen varias instalaciones, no solamente lo que salió en el reportaje de CNN”, explicó Loffredo, afianzando la idea de apoyo internacional.

  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #Política
  • #elecciones presidenciales
  • #votaciones
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Constitución

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024