Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cine

El abrazo entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga marca los 25 años de ‘Amores Perros’

La película que revolucionó el cine mexicano y lanzó a la fama a Alejandro González Iñárritu y Gael García, 'Amores Perros', celebra su aniversario número 25 con una anhelada reconciliación. 

Cineastas mexicanos Guillermo Arriaga (i) y Alejandro González Iñárritu este 7 de octubre de 2025, en la proyección de la película 'Amores Perros' en el Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural en México, 25 años después de su creación.

Cineastas mexicanos Guillermo Arriaga (i) y Alejandro González Iñárritu este 7 de octubre de 2025, en la proyección de la película 'Amores Perros' en el Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural en México, 25 años después de su creación.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2025 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La película mexicana 'Amores Perros' cambió varias vidas, como la de su director, Alejandro González Iñárritu, y al actor Gael García Bernal, pero también impactó en el cine mexicano y latinoamericano. 

Su narrativa no lineal, la exposición cruda del amor, de la violencia y de las complejidades sociales marcó un hito en la industria y abrió caminos. Estuvo nominada al Oscar a Mejor Película Internacional y ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes, festival donde este 2025 volvió a brillar 25 años después de su estreno, ya como plato fuerte en la sección de 'Clásicos'.

  • Bad Bunny es pareja de Gael García Bernal en la película ‘Cassandro’

En el marco de la celebración de este cuarto de siglo, se vivió también un esperado abrazo. La proyección de la película ‘Amores Perros’ en el Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural en México, reunió nuevamente al afamado director mexicano Alejandro González Iñárritu y su guionista Guillermo Arriaga, quienes anunciaron su reconciliación tras más de dos décadas de distanciamiento.

“Desafortunadamente, hace 20 años, hubo una fractura, una separación muy dolorosa originada por el desencuentro y diferentes puntos de vista, pero también azuzada por muchas otras personas e intereses”

Alejandro González Iñárritu

El multipremiado realizador y creador de obras merecedoras del Oscar como ‘El renacido’ (2015), destacó que fue “la coyuntura del aniversario” número 25 de esta cinta -que marcó un antes y un después en el cine mexicano al inicio del siglo- lo que logró hacer de un lado las diferencias entre ambos iconos de la cultura nacional.

“Ha sido el marco perfecto para poder hacer a un lado nuestras diferencias y reencontrar ese cariño profundo y mutuo que siempre compartimos. En un mundo de odio y lleno de intolerancia, hemos decidido reconstruir esa hermandad que siempre tuvimos”

Alejandro González Iñárritu

Segundos antes de terminar su discurso, Iñárritu invitó al escenario de Bellas Artes, uno de los más espectaculares del país, al escritor Guillermo Arriaga (autor ganador del premio Alfaguara en 2020), quien confirmó la reconciliación con el sello de la “hermandad”.

“Aún en momentos de heridas profundas, siempre existe la posibilidad de la conciliación. Y creo que, en un momento tan complicado en el mundo, que este señor y yo estemos juntos de nuevo -como lo que siempre fuimos: hermanos-, es algo muy poderoso. Ayer nos vimos por primera vez después de dos décadas”

Guillermo Arriaga

Para Iñárritu, de 62 años, ‘Amores Perros´ es una de la de las insignias más importantes de su trayectoria, un hecho que recordó en esta noche y en la que además recalcó que “en lo personal” lo más hermoso que le dio esta cinta fue una familia, la cual está conformada por Arriaga, pero también por actores de la talla de Gael García Bernal o el recién fallecido Emilio Echevarría (1944-2025).

'Amores Perros' se estrenó en el 2000 bajo la dirección de Iñárritu y guion de Arriaga, una cinta que cuenta la vida de tres personas que se entrecruzan cuando dos jóvenes sufren un accidente de auto huyendo hacia un futuro mejor, un sueño que los protagonistas de la historia comparten a pesar de la diferencia de clases.

Gael García Bernal: “Mi vida no la entiendo sin 'Amores Perros', me cambió completamente”

Hace 25 años México vivió su mayor transición democrática, un proceso en el que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió el poder; unos días antes, en ese aliento de avance, se estrenó ‘Amores Perros’ (2000), película en la que el actor Gael García Bernal debutó en un largometraje y logró cumplir sus más “inimaginables sueños”.

“Mi vida no la entiendo sin ‘Amores Perros’; me cambió completamente. Nunca lo hubiera imaginado, fue un sueño muy bonito (...) Es una película que le habló al mundo entero y con la que Latinoamérica depositó una identificación muy fuerte”

Gael García Bernal

A comienzos de siglo, miles de artistas mexicanos ejercían por primera vez la “libertad de expresión y la ciudadanía” con una cierta inocencia.

Esa etapa fue precursora de numerosos largometrajes que, más tarde, ganarían premios Oscar o Globos de Oro -como en el caso de García Bernal-, y recibirían reconocimientos en festivales europeos, como el de Cannes, de la mano de cineastas como Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro.

thumb
El actor, productor y director, Gael García Bernal posa durante una entrevista con EFE el 6 de octubre de 2025, en Ciudad de México (México).EFE

García Bernal pone la mirada en el pasado y, sobre ello, es positivo ante la situación actual del país, aunque reconoce ser “muy crítico con los pendientes” que todavía tiene México.

“En aquel entonces había muchas cosas que estaban pasando y hoy en día estamos cosechando los triunfos de aquello. También vemos de una manera muy crítica los pendientes, y aunque reconocemos los caminos equivocados, hay muchas cosas que han cambiado para bien”, argumenta.

  • La novela 'Mandíbula' de la ecuatoriana Mónica Ojeda se convertirá en serie producida por Gael García Bernal y Diego Luna

Algunos de esos cambios, agrega, implicaron pasar de tener “quizás seis películas” al año a estrenar unas 150 cintas. Un “giro fantástico, cultural y vital importantísimo” que hoy se manifiesta, entre otras formas, en el hecho de que Ciudad de México se ha convertido en “una de las mejores ciudades del mundo” para la industria cultural.

¿Por qué esta película logra una sensación tan potente?

Aunque celebra la llegada de nuevos espectadores que podrán ver la cinta desde sus casas gracias a las plataformas digitales; el actor, de 46 años, confiesa que extraña aquella época en la que una cinta generaba “mucha expectativa” y ocupaba un lugar cultural “increíblemente potente y fuerte”.

thumb
El actor Gael García Bernal, el director Alejandro González Iñárritu y Martha Sosa, en el photocall de 'Amores Perros', durante el Festival de Cannes, el 20 de mayo de 2025.EFE

“Es un acto vital fantástico; experimentarla en una sala de cine es fundamental para lo comunitario y lo social. Me tocó vivir, en este templo con proporciones casi de una iglesia, lo que generaba la película en muchas partes del mundo: ver cómo la gente salía completamente atravesada”, expresa.

Además de las reacciones en las salas de cine, García Bernal recuerda cómo a sus 21 años leía en foros de internet; esos espacios que emergieron a inicios del siglo y conectaron a muchos ciudadanos más allá de las butacas.

  • Los 50 más bellos de 2025 | Ecuatoriano Danilo Carrera lidera lista 'La razón de nuestros suspiros'

“Se estrenaba en ese momento el concepto de las páginas de Internet para las películas. Había una página especial para ‘Amores Perros’ y en los comentarios los mensajes que mandaban las personas en aquel entonces eran impresionantes”, rememora.

A pesar del paso de los años, el intérprete, que cuenta con una sólida trayectoria como productor junto con su aliado y amigo Diego Luna, afirma que la cinta sigue despertando una pregunta entre la audiencia: “¿Qué es lo que sigue para la humanidad?”.

Este cuestionamiento lo conmueve y le lleva a preguntarse: “¿Por qué esta película logra una sensación tan loca, fantástica y energéticamente potente?”

  • #cine
  • #Latinoamérica
  • #Festival de Cannes
  • #actores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Five Nights at Freddy’s 2' ya tiene fecha de estreno en Ecuador, la preventa se abrió en los cines

  • 02

    Luego de votar, ¡vaya al cine! Estos son los estrenos que coinciden con la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    La preventa para 'Zootopia 2' se abrió en Ecuador, ¿cuándo es el estreno de la nueva película de Disney?

  • 04

    'Wicked: Para Siempre', la película que reconfirma el talento vocal de Ariana Grande y Cynthia Erivo

  • 05

    Historias de mujeres llenan el Festival 'EQUIS' en Ecuador, con 41 películas de 24 países

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025