Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

En reestreno de 'Sumergible', director habla sobre los retos de simular la altamar en Quito

La película ecuatoriana 'Sumergible', del director Alfredo León León, vuelve al cine. Los protagonistas son: Natalia Reyes, Leynar Gómez, José Restrepo y Carlos Valencia.

'Sumergible' de Alfredo León León se estrenará el jueves 19 de septiembre.

'Sumergible' de Alfredo León León se estrenará el jueves 19 de septiembre.

- Foto

Instagram/@sumergiblefilm

Autor:

Lucía Monzón

Actualizada:

18 sep 2024 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El jueves 19 de septiembre, la película 'Sumergible', dirigida por el cineasta ecuatoriano Alfredo León León, regresa a las salas de Multicines en Quito. 

El filme, que fue estrenado en 2020, transcurre en su totalidad en altamar, pero fue filmado en Quito, a 2.800 metros sobre el nivel del mar.

  • 100 años de cine ecuatoriano: Las películas más destacadas y dónde verlas

La obra, que fue seleccionada para representar a Ecuador en los Premios Óscar 2022, ha sido reconocida a nivel internacional y cuenta con un elenco de actores de renombre como Natalia Reyes ('Terminator: Dark Fate'), Leynar Gómez ('Narcos'), José Restrepo ('Club de Cuervos') y el ecuatoriano Carlos Valencia ('Ratas, Ratones y Rateros').

Un set en movimiento: Los retos técnicos de 'Sumergible'

En una entrevista reciente, el director Alfredo León León habló sobre los desafíos que enfrentó durante la filmación. Uno de los mayores retos fue la creación de un set que simulara un narco sumergible en altamar, dentro de los estudios de Quito.

"Teníamos que crear condiciones creíbles en pantalla que también funcionaran para filmar"

Alfredo León León, director de 'Sumergible'

El equipo de producción diseñó un set modular que, para simular el movimiento del agua, fue montado sobre un soporte que permitía el balanceo constante.

"Cuando nos dimos cuenta de que funcionaba fue después de estar varias horas adentro y bajar con mareo de tierra, como cuando te bajas de un barco"

Alfredo León León, director de 'Sumergible'

Este efecto ayudó a que las interpretaciones de los actores y el desbalance de la cámara se sintieran más reales.

El proceso de construcción del set tomó alrededor de 16 semanas, durante las cuales se realizaron pruebas para asegurarse de que el entorno fuera lo suficientemente versátil como para manejar los efectos especiales, incluyendo la entrada y salida de agua.

Elenco internacional y colaboración creativa

León León destacó la importancia de contar con un elenco experimentado, capaz de interpretar personajes en un espacio tan reducido. “Sumergible es una película contenida, con solo cuatro personajes, así que necesitábamos un elenco potente que funcionara como un ensamble”, explicó el director. 

Los actores aportaron con detalles de sus propias culturas y acentos, lo que enriqueció la narrativa y la autenticidad de sus personajes.

"Les dimos la libertad de llevar pequeños detalles como accesorios que sus personajes usarían en un viaje de este tipo. Son cosas que quizás no se ven en la película, pero que añadieron sabor y matices a sus interpretaciones."

Alfredo León León, director de 'Sumergible'

El impacto de la pandemia y el reconocimiento internacional

El estreno inicial de 'Sumergible' en 2020 fue impactado por la pandemia, lo que limitó su proyección en las salas de cine. “Fue difícil pedirle al público que se encerrara en una sala de cine en ese momento. Sentimos que la película no llegó a toda la gente que hubiésemos querido”, lamentó León León. 

  • Cartelera del EDOC 2024, en Quito y Guayaquil: 85 filmes de impacto local e internacional

A pesar de las dificultades, el filme logró recorrer festivales internacionales y obtuvo reconocimientos importantes, como el premio a Mejor Película en el Ecuadorian Film Festival EFFNY en New York y su preselección a Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar, también para los Goya y Ariel.

"Es un reconocimiento de tus pares en la industria cinematográfica local y fue muy lindo ser seleccionados para representar al país."

Alfredo León León, director de 'Sumergible'

A pesar de las limitaciones de presupuesto para hacer lobby en los Estados Unidos, la película logró posicionarse entre los 25 finalistas, lo que para León León fue una muestra de que 'Sumergible' podía competir con producciones de todo el mundo.

Una historia de supervivencia humana

A pesar de la temática relacionada con el narcotráfico, León León subrayó que su película es, en esencia, una película sobre la naturaleza humana y la desesperación.

"Me interesaba hablar de las personas que terminan tripulando estos narco submarinos, gente humilde que fue engañada o que, por necesidad, arriesga sus vidas en el altamar."

Alfredo León León, director de 'Sumergible'

El director se inspiró en un caso real de pescadores ecuatorianos presos en los Estados Unidos por cargos de narcotráfico, una realidad que lo afectó profundamente y que lo motivó a escribir el guion.

  • #cine ecuatoriano
  • #estreno
  • #películas
  • #océanos
  • #desesperación
  • #encierro
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024