Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

‘El 7 mujeres: Muchas mueren por él’, el cortometraje que busca crear conciencia sobre el virus papiloma humano

Juan Carlos Beltrán, director del corto ‘El 7 mujeres: Muchas mueren por él’, quiere alzar la voz sobre el virus papiloma humano en Ecuador. El cortometraje ya está disponible.

Póster del cortometraje ‘El 7 mujeres’, 18 de octubre de 2024.

Póster del cortometraje ‘El 7 mujeres. Muchas mueren por él’,, 18 de octubre de 2024.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2024 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cortometraje ‘El 7 mujeres: Muchas mueren por él’, de producción colombo-ecuatoriana, busca concienciar a la ciudadanía sobre el padecimiento del virus del papiloma humano (VPH) en Ecuador. Siete mujeres mueren aproximadamente cada tres días a causa del cáncer de cuello uterino provocado por este virus, según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (GCO, por sus siglas en inglés).

Bajo la dirección del colombiano Juan Carlos Beltrán, esta película, que ya se puede visualizar de forma gratuita en la página web oficial del corto, se ha propuesto sensibilizar, mediante el género del suspenso, en torno a la prevención de los cánceres asociados al VPH, acabar con su invisibilización e impulsar mecanismos de prevención como la vacunación a lo largo de la vida.

  • VPH, VIH y Cáncer Cervicouterino, ¿están relacionados?

Con TatianaTrujillo (Aurora) y David Moncada (Gerardo Fraga) como actores protagonistas, esta cinta, grabada en Colombia, relata la llegada de estos detectives al pueblo El Silencio, donde están llamados a investigar el asesinato de seis habitantes y de evitar que haya una séptima víctima.

Después de seguir diferentes pruebas y buscar sin éxito al asesino, Aurora fallece de manera misteriosa y se revela que quien acabó con la vida de siete mujeres no ha sido ni un hombre ni una mujer, sino el VPH.

Mitos en torno al VPH

Pero esta iniciativa, impulsada por las farmaceúticas Vanttive y MSD, no solo se ha propuesto generar conciencia mediante el audiovisual, sino también recogiendo datos sobre la incidencia de este virus en el país y desmontando los mitos más extendidos.

En este sentido, en el filme se señala que el VPH causa más del 95% de los cánceres de cuello uterino y que se estima que el 85% de las personas serán infectadas por este virus a lo largo de su vida, de acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés).

Asimismo, se muestran cuáles son las falsas creencias relacionadas con este virus para informar a la gente y promover un mayor conocimiento respecto a la salud pública.

El primer mito que desmontan es aquel según el cual los condones protegen contra el VPH. Si bien es cierto que este método anticonceptivo es una herramienta efectiva para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual y puede minimizar la infección por VPH, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos concluye que no es cien por cien efectivo.

El VPH no solo se transmite mediante relaciones sexuales

En esta línea, el corto también enfatiza en que no se puede saber quién padece el VPH sin haberse realizado pruebas médicas. “Los signos y síntomas del Virus del Papiloma Humano son indetectables a simple vista, las personas pueden propagar el VPH sin ser conscientes de que lo tienen”, advierten en la página web oficial del corto.

Otra de las falsas creencias es que si se tiene una relación sexual estable y duradera con otra persona se está libre de contraer este virus, ya que su contagio es común a lo largo de la vida, según la ACS.

Pero esta cinta también recuerda que el VPH no solo se transmite a través de relaciones sexuales. Y para ello se apoya también en hallazgos de la ACS, según los cuales si bien la actividad sexual es una de las razones principales de su propagación, ya sea vaginal, anal u oral, el contagio también puede darse solo con el contacto genital, aunque esto no es muy común.

Entre las creencias erróneas también se encuentran que el VPH no es grave, pese a que es el principal causante de cánceres como el de boca, garganta, cuello uterino, vulva, pene y ano; que únicamente la juventud puede contraerlo; o que no se cobra muchas vidas. Todos ellos, mitos muy alejados de la realidad.

  • #cortometraje
  • #Ecuador
  • #cáncer
  • #Virus
  • #salud
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024