Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La mirada crítica del editor del libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones'

El arquitecto Alfonso Ortiz Crespo, especialista en investigación histórica y profesor universitario, comparte su visión sobre la evolución urbana de Quito. 

Libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', presentado el 29 de mayo de 2025.

Libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', presentado el 29 de mayo de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

14 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pasión por la arquitectura y amor por la capital de Ecuador se reflejó en la presentación del libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', editado por Alfonso Ortiz Crespo, reconocido especialista con profundo conocimiento de la ciudad, sus procesos históricos y su evolución. 

La obra profundiza en los cambios en plazas, manzanas, conventos, barrios y casas de Quito a través del análisis de sus planos desde 1534 hasta la actualidad. Un trabajo posible gracias a los 40 años de investigación del arquitecto Ortiz Crespo, especializado en investigación histórica. 

  • "La arquitectura moderna de Quito", resaltan dos ranking de viajes para el 2024

En entrevista con PRIMICIAS, el también profesor universitario Alfonso Ortiz Crespo comparte más sobre le proceso de creación del libro y su visión sobre la formación y evolución de la ciudad. 

¿Cuánto tiempo les ha tomado la investigación y desarrollo del libro?

Cuando se escribe se tiene toda una experiencia previa, más todavía cuando se hace historia. Investigo el tema desde mis años universitarios. Este libro tiene como base uno que se publicó hace casi 20 años, ahora con mayor profundidad, planos y datos que se han descubierto en las últimas décadas. Se puede decir que esta obra tiene alrededor de 40 años de investigación y desarrollo. 

thumb
Presentación del libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', el 29 de mayo de 2025 en la USFQ.Cortesía de la USFQ

El esfuerzo se ha concentrado en que no sean obras para especialistas, sino para el público en general. Además, se añaden cuatro estudios sobre hitos geográficos de la ciudad: el Pichincha, el Panecillo, el Itchimbia y el olvidado río Machángara.

¿Qué elementos se destacan al ver la historia a través de los planos de Quito?

El plano más antiguo que se tiene Quito es una matriz cuadriculada, pero no lo fue. Porque esa matriz no se puede imponer en un territorio tan quebrado o torturado como Quito. 

De manera que la cuadrícula se tuvo que adaptar al soporte topográfico y muchas manzanas resultaron alargadas, trapezoidales. No es una cuadrícula como Buenos Aires o Lima, que tienen un terreno plano, en donde la cuadrícula puede irse hasta el infinito.

  • Así es como Quito pretende proteger su patrimonio arquitectónico moderno

En el siglo XX comenzó a alterarse la cuadrícula principalmente por el relleno de las quebradas y hace 50 años se hicieron barbaridades como la Avenida Pichincha, que atraviesa desde San Blas hasta la Marín, una herida que no acaba de cicatrizar en el cuerpo de la ciudad.

Permanecen elementos desde hace casi 500 años, pero ha ido cambiando porque así es la historia de las ciudades. Si no hay adaptación a los cambios, la ciudad muere. 

¿Cómo se ha adaptado Quito y cuál es su visión de los trazos modernos de la ciudad?

Al estar constreñida entre el Pichincha, el Panecillo y las quebradas, la ciudad tiene un gran valor escénico: las vistas de Quito, las cuestas, el color verde tan cercano. El paisaje es parte de la identidad de Quito, a pesar de que también le hemos hecho graves daños.

thumb
Venta del libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', el 29 de mayo de 2025 en la Universidad San Francisco de Quito.Cortesía

El Panecillo hace 200 años era un cerro que no tenía ninguna casa. San Juan, la Libertad, Toctiuco, son espacios que antes daban un verdor extraordinario, pero la ciudad ha trepado a los 3.200 metros porque la gente busca donde vivir.

Muchas veces la naturaleza es la que manifiesta cuando las cosas se hacen mal. Los aluviones en La Gasca se deben al mal manejo de las quebradas. Antes hubo inundaciones periódicas en La Carolina, recuerdo la inundación del edificio de la Plataforma Financiera en Iñaquito, ese espacio fue una laguna. 

En el norte se han rellenado quebradas, porque esa era la visión del proceso urbanizador de Quito hace 100 años. Mientas más tierras para vender, mejor, porque la urbanización ha sido trazada por el mercado.

Una ciudad con congestión vehicular y más dificultades de movilidad

La planificación de la ciudad ha sido uno de los temas más estudiados de los últimos 80 años, pero con muy pocos resultados prácticos. Porque la elaboración de un plan urbano requiere una participación de técnicos de diversas ramas, que terminan estrellándose con voluntades políticas. 

  • Colegio de Arquitectos: No hay políticas ni incentivos para recuperar las casas patrimoniales de Quito

Los técnicos pueden hacer buen plan, pero estas deben ser aprobadas por el Concejo Municipal, que entra en discusiones largas, y mientras se discute, la ciudad sigue creciendo, Cuando ya se quiere aplicar el plan, la ciudad ha cambiado. La realidad siempre supera a los planes. 

Cualquier concejal, con el respeto que se merecen, se creen con el derecho a opinar en temas que no saben. El transporte, la ecología y demás, deben ser manejados por técnicos. 

El primer plan se hizo en 1945, otro en el 66 y así hemos venido cada 15 o 20 años haciendo planes, pero tampoco tenemos el aparato técnico para cumplir el plan ni una economía que respalde una gran obra pública que modifique la ciudad. El último plan se elaboró en época del alcalde (Mauricio) Rodas.

thumb
Presentación del libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', en la USFQ el 29 de mayo de 2025.Cortesía

Es evidente lo que ocurre con la gran explosión urbana en Tumbaco, Cumbayá, Puembo. Quito, con alrededor de tres millones de habitantes, abarca más espacio que Bogotá (con casi ocho millones de habitantes). Eso es gravísimo porque nos estamos comiendo tierra agrícola, espacios naturales, estamos extendiendo las redes de una manera inimaginable, que implica más calles, más tubería de aguas, canalizaciones de aguas servidas, desarrollo del tendido eléctrico.

  • La súper manzana: el futuro de las comunidades cerradas

Mientras vemos espacios de la ciudad que se están muriendo, como La Mariscal, el mismo Centro Histórico, que en 50 años ha perdido más de la mitad de la población y no hay planes adecuados ni en ejecución para recuperarla. 

¿Cómo desea que impacte el libro 'Quito a través de sus planos' en el público general?

El libro muestra las fuerzas que han cambiado la ciudad y la necesidad de hacer un alto para planificar y actuar de manera efectiva sobre la ciudad. 

Hay demasiadas fuerzas que actúan de forma desordenada y es el Municipio el que debe convertirse en el verdadero rector del urbanismo y no solo la empresa privada.

Dónde encontrar el libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones'

thumb
Libro 'Quito a través de sus planos: historia y transformaciones', presentado el 29 de mayo de 2025 en la USFQ.Cortesía

La obra, presentada el 29 de mayo en la Universidad San Francisco de Quito, tiene el respaldo de coedición con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo de la Embajada de España en Ecuador. Además, el editor agradeció el apoyo de Dinediciones

El precio del libro es de USD 85,00 y está disponible en los siguientes puntos: 

  • The Owl Books & Gifts (USFQ)
  • Mr. Books
  • Librería Española
  • Fondo de Cultura Económica
  • #libro
  • #arquitectura
  • #Quito
  • #Urbanismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos dice a Rusia que está "decepcionado y frustrado" por la falta de avances de un acuerdo sobre Ucrania

  • 02

    Así puede comprar las entradas para el concierto de Shakira en Ecuador

  • 03

    Entradas para Shakira: fanáticos de la colombiana se amanecieron en los puntos de venta en Quito

  • 04

    Italia da un gran golpe a red de tráfico de cocaína que llevaba la droga desde Ecuador y Colombia

  • 05

    Ecuador desciende un puesto en el ranking FIFA de julio 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024