'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas
En el MAAC, en Guayaquil, se inaugura la muestra 'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes'. Una exploración a los relatos y registros de mujeres que recorrieron Ecuador entre los siglos XIX y XX.

Imagen referencial de una mujer con una maleta de viaje.
- Foto
Canva
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Mucho se habla de los grandes exploradores del pasado, casi todos hombres, pero este jueves 28 de agosto se inaugura una exposición que destaca la mirada femenina de los viajes, porque las mujeres también migramos, descubrimos nuevos lugares y dejamos grandes registros sobre la historia.
Bajo ese concepto, este jueves abrió la muestra 'Viajeras y errantes. Diálogos Im-pertinentes', en el Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC), en Guayaquil, con la participación de 22 artistas contemporáneas y curaduría de la historiadora Alexandra Kennedy-Troya.
"Hice algunas exposiciones sobre viajes y eso me llevó a cuestionarme ¿dónde estaba yo, dónde estaban las mujeres errantes, viajeras, músicas? Soy historiadora, así que vi un campo fértil por explorar", relata Alexandra en entrevista con PRIMICIAS.

Menciona a Isabel de Godín, Dolores Cacuango, a la Baronesa de Galápagos, a Matilde Hidalgo, como mujeres presentes en la muestra, y resalta que la exploración no solo aborda los viajes que implican un desplazamiento físico, sino también hacia el interior, hacia los cambios del entorno y los pensamientos.
Las 22 artistas invitada a participar de esta muestra tienen entre 20 y casi 80 años, crearon grabados, fotografías, pinturas, esculturas, novelas gráficas, videos, instalaciones y más.
"Quiero que al recorrer esta muestra valores tu propio viaje, que como mujeres sepamos reconocernos como viajeras"
Alexandra Kennedy-Troya, curadora e historiadora
'Viajeras y errantes. Diálogos Im-pertinentes' invita así a reflexionar sobre cómo el arte conecta historias y llama a imaginar sociedades más conscientes. Se puede recorrer el MAAC de martes a domingo, de 09:00 a 17:00. El ingreso es gratuito.
Compartir: