¿Cómo se prepara la guatita, ubicada entre los 50 mejores platos con menudencias del mundo?
Taste Atlas, una plataforma que resalta lo mejor de la gastronomía mundial, volvió destacar los sabores de Ecuador y colocó a la guatita entre los mejores platos preparados con menudencia.

Guatita típica de Ecuador elaborada con mondongo, maní y papa, que este 20 de mayo de 2025 ingresó al ranking mundial del Teaste Atlas.
- Foto
tomado de KWA
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Después de dos años, el inigualable sabor de la guatita, preparado con base de mondongo, maní y papas, vuelve a ocupar un sitial entre los mejores platos del mundo dentro del ranking del Taste Atlas.
La plataforma publicó este 20 de mayo de 2025 la lista de países, con sus respectivos platos emblemáticos preparados con menudencias.
En junio de 2023, este plato ya ingresó en la lista de los mejores platos preparados con vísceras.
La guatita, de origen costeño, pero cuyo sabor se ha expandido a todo el país, tuvo un puntaje de 3.8 sobre 5 y se ubicó en el puesto 40 de 50 países.

La famosa plataforma cataloga, recopila y califica comida, bebidas y restaurantes de todo el mundo.
¿Cómo se prepara la guatita?
La preparación de la guatita depende de los gustos, pero la base de la cocción es la misma:
- Se limpia el mondongo de manera exhaustiva.
- Se lo cocina en pedazos más pequeños con sal, perejil, cilandro, cebolla blanca y dientes de ajo.
- El mondongo debe cocinarse hasta quedar complemente blando.
- Una vez cocinado se lo corta en cuadros pequeños o al gusto. El agua de cocción se lo reserva.
- Se hace un refiro con achiote, ajo picado, cebolla colorada, blanca y especias al gusto.
- Se coloca un poco el caldo y se disuelve la pasta de maní.
- Se solocan los pedazos de mondongo para que se integren lo sabores.
- También se coloca la papa picada en cuadros pequeños para que aporten consistencia.
- Al final se coloca cilantro fresco.
Se acompaña con arroz blanco, cocolón, maduro, frito o aguacate.
Otros platos destacados de Ecuador
Dentro del ranking de Taste Atlas ya han ingresado otros platos ecuatorianos como el tigrillo, la colada morada, el encebollado, llapingachos,
Compartir: