Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Latinoamérica brilla en el Salón Gourmets 2025: estos son los productos de origen ecuatoriano presentes

El Salón Gourmets 2025 cierra este jueves 10 de abril, en Madrid, España, con la presencia de productos ecuatorianos y una participación destacada de la gastronomía latinoamericana. 

Tableta 100% Cacao de Manabí, Ecuador, de la marca española Chocolates Maychoco.

Tableta 100% Cacao de Manabí, Ecuador, de la marca española Chocolates Maychoco.

- Foto

Salon Gourmets 2025

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

10 abr 2025 - 11:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La principal feria de alimentación y bebidas de alta calidad en Europa, Salón Gourmets 2025, cierra sus puertas este jueves en Madrid, dejando en alto la gastronomía latinoamericana, que se consolida como un referente internacional. 

En el catálogo de expositores del Salón Gourmets 2025 aparecen varios productos de origen ecuatoriano, bajo marcas internacionales. 

  • Tableta 100% Cacao de Manabí, Ecuador

Bajo la marca española Chocolates Maychoco se presenta la Tableta 100% Cacao de Manabí, Ecuador. Elaborada en Málaga, en un obrador artesanal de tueste de cacao, el producto se describe así:

  • Los mejores chocolates de Ecuador: ¿cuáles son y cómo catarlos?

 "Una tableta de chocolate oscuro con un sabor intenso y complejo que refleja la riqueza del 'terroir'. El cacao ecuatoriano es reconocido como uno de los más finos del mundo, por su aroma, sabor y propiedades nutricionales. Nuestro chocolate 100% conserva todas las bondades del cacao, sin añadir azúcar, leche ni otros ingredientes que alteren su esencia".

  • Granola de Ecuador
thumb
'Ecuador Granola' de la marca griega Exereton.Salon Gourmets 2025

La marca griega Exereton presentó una granola artesanal llamada 'Ecuador Granola', sin azúcar añadida, sin aceite de palma, vegana y alta en fibra.

  • Bombones y tableta de chocolate de Aragón 74% Cacao, según recetario del siglo XIX.
thumb
Bombones de chocolate negro 74% cacao, según receta del siglo XIX. Origen Venezuela y Ecuador, de la Pastlería Ascaso.Salon Gourmets 2025

La Pastelería Ascaso, en España, presentó bombones y una tableta elaborados con chocolate negro 74% cacao, origen en Ecuador y Venezuela, azúcar moreno, toques de canela, vainilla de Tahití, nata y mantequilla. Realizados con “Chocolate de Aragón”, descubierto por Pastelería Ascaso en un recetario de 1857.

El catálogo describe que "el cacao de Ecuador es de la variedad “Nacional”, caracterizado por su finura y aroma; proviene de Osella, una empresa local del país que implementa estrategias de producción en beneficio del sector cacaotero. El de Venezuela procede de plantaciones en Carúpano (Sucre), gestionadas por la empresa familiar Cacao San José, que cultiva cacao de alta calidad desde 1830."

Brasil, Perú, México, entre otros países presentes

Brasil aprovechó la cita para dar a conocer una variada oferta de alimentos que alcanzan desde el açaí, el fruto amazónico que ha conquistado el mundo, hasta licores como la 'cachaça' y vinos espumosos del estado de Rio Grande do Sul.

  • Aguacate, la fruta que explica el mundo

Especial atención dedicó a su café premium, que según Giovanni Gabas, diplomático de la embajada de Brasil en Madrid, "es uno de los más exportados" del país, aunque aún existe un amplio margen para consolidar su presencia en el mercado europeo.

thumb
Brasil presentó en el Salón Gourmets 2025, en España, licores como la 'cachaça' y vinos espumosos del estado de Rio Grande do Sul.EFE

Perú se volcó en el "pisco", derivado de ocho tipos de 'uvas pisqueras' endémicas del país.

Omar Kuan, representante de la marca Sarcay que abastece desde hace tres años al mercado europeo, destacó que el pisco es un destilado único hecho de jugos de uva, no de los residuos de la vendimia, "lo que lo hace diferente al orujo (tradicional de Galicia, España) o la grappa (tradicional de Italia)".

  • El menú ecuatoriano que logró el premio a Mejor Cocina Latina 2025, en Berlín

El desafío, agregó, es crecer en España y dar a conocer el producto más allá del "pisco sour".

República Dominicana, Costa Rica y Panamá también acudieron a la cita Gourmets con una variedad de rones oscuros y envejecidos en barricas, ideales para coctelería.

thumb
Expositores peruanos de la marca de Pisco Sacay, Jorge Zerpa Scaglia (i) y Omar Kuan (d), en la 38 edición del Salón de Gourmets 2025 que se celebra en Madrid.EFE

México no se quedó atrás y presentó, además de su tequila, las salsas picantes que son una parte esencial de la gastronomía del país, en su variedad roja, verde o en el popular "chamoy", utilizado para acompañar desde mariscos a snacks con palomitas.

  • La colada morada de Ecuador está entre las mejores 10 bebidas no alcohólicas del mundo

Otra de las salsas esenciales de la mesa mexicana es el tajín, mezcla de siete chiles en polvo, sal, lima, que es además un "potenciador de sabor" para frutas, verduras, carnes y cócteles como la margarita y la michelada (cerveza con limón).

El Salón Gourmets cerrará este jueves su 38 edición, con aproximadamente 2.000 expositores y 1.000 nuevos productos, atrayendo a más de 100.000 profesionales del sector y 15.000 visitantes internacionales de 100 países.

  • #gastronomía
  • #Ecuador
  • #España
  • #productos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024