Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Estos son 25 restaurantes para deleitarse en su visita por el Centro Histórico de Quito

Secos, espumilla, cervezas y hasta hidromiel, son algunos de los platos y bebidas tradicionales que se pueden encontrar en las calles del Centro Histórico de Quito.

Hidromiel de uno de los negocios que forman parte de la iniciativa 'De vuelta al Centro' en un evento en el restaurante Quitu, en Quito, en mayo de 2025.

Hidromiel de uno de los negocios que forman parte de la iniciativa 'De vuelta al Centro' en un evento en el restaurante Quitu, en Quito, en mayo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 jul 2025 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Centro Histórico de Quito es un lugar icónico de la capital no solo por sus iglesias y museos, sino también por su gastronomía. Y eso busca destacar la iniciativa De Vuelta al Centro que impulsa a 25 restaurantes en esa zona de la ciudad, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

DonCho Chocho y choclo, Eterno y Wuawuas Pizza, son algunos de los 25 negocios de comida que mantienen la tradición del Centro Histórico. En su oferta gastronómica se encuentran secos, espumilla, cervezas y hasta hidromiel, bebida que se obtiene de la simple fusión de agua y miel. Además, en algunos casos tienen un enfoque social, como es el caso del tercero que destina sus fondos a niños de sectores como San Roque y San Diego.

Los negocios detrás de esos platillos tradicionales reciben -por parte de la iniciativa- formación, asistencia técnica, técnicas de marketing y acceso a financiamiento para evolucionar y así atraer a más personas, con el objetivo de ser sostenibles y revivir al Centro Histórico y rescatar los conocimientos. Lo detalla Ana Sevilla, miembro del comité del proyecto De Vuelta al Centro.

Incluso, obtienen apoyo de reconocidos restaurantes de la capital, como es el caso de Quitu.

"Hay restaurantes, como Wauwaus Pizza, que son ejemplo de como la gastronomía transforma, no solo a las personas, sino a su entorno", dice Juan Sebastián Pérez es el chef y propietario de Quitu.

"Saberes únicos e irrepetibles"

De Vuelta al Centro a raíz la pandemia de Covid-19, para contribuir a la reactivación social y económica del Centro Histórico de Quito, golpeado por el desplome del turismo y la salida de cerca de 60.000 de sus habitantes. 

Esa realidad ha derivado en abandono, inseguridad y mayor presencia de habitantes de calle.

Los tres primeros aliados de la iniciativa fueron las grandes empresas Grupo Futuro, Banco Pichincha y Corporación Favorita. Actualmente, De Vuelta al Centro es impulsado por 15 compañías, entidades municipales, la Alianza por el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y la sociedad civil.

  • Quito, en el Top 10 de 'Los mejores destinos de América del Sur 2025' de Tripadvisor

La meta del proyecto gastronómico es llegar a 120 negocios. 

thumb
Evento de la iniciativa 'De vuelta al Centro' en el restaurante Quitu, en Quito, en mayo de 2025.PRIMICIAS

"Los negocios con los que estamos trabajando son los emblemáticos, los patrimoniales, los que conservan estos saberes únicos e irrepetibles".

Ana Sevilla, De Vuelta al Centro

Algunos de los sabores a los que se refiere Sevilla son las colaciones de la Cruz Verde de la calle Bolívar o el caldo de guadua de la calle Cuenca. "Si esto se pierde es un luto para la ciudad", afirma Sevilla.

"Fortalecer el tejido social"

Otro de los proyectos de la iniciativa ha sido embellecer al Centro Histórico de la capital, nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978, a través de la siembra de 20.000 geranios, que se encuentran en plazas y balcones. 

El objetivo de esta acción ha sido "fortalecer el tejido social, a través del vínculo con los vecinos", dice la iniciativa. 

"​De Vuelta al Centro se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos, creativos y digitales".

'De vuelta al centro'

Incluso, cuenta con un vivero en el patio interior de la Compañía de Jesús, exactamente por la entrada de la Capilla del Milagro de la Dolorosa del Colegio. "En este espacio cuidamos y reproducimos miles de geranios que luego embellecerán las plazas y balcones del Centro Histórico", explica la iniciativa.

Agrega que el vivero está abierto al público, donde se enseña a reproducir geranios y se apropia del cuidado de la flora urbana. Las visitas deben tener cita previa.

thumb
Personas colocan geranios en el Centro Histórico de Quito, como parte de la iniciativa 'De vuelta al centro'.PRIMICIAS

En los planes de De Vuelta al Centro también está poner en marcha un proyecto para iluminar la infraestructura del Centro Histórico y, así, atraer a los turistas por las noches. 

"La ocupación del espacio público es una estrategia fundamental para que todos estemos seguros".

Ana Sevilla, De Vuelta al Centro
  • #restaurantes
  • #Centro Histórico de Quito
  • #gastronomía
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Seis parroquias de Quito se quedarán sin agua por daño en línea de conducción

  • 02

    'Cárcel del Encuentro' tiene un avance del 35%, un año después de la primera piedra, según el SNAI

  • 03

    'Ajorar', 'pitorro', 'estolquear', un diccionario explica las palabras usadas por Bad Bunny en 'Debí Tirar Más Fotos'

  • 04

    Ocho detenidos en operativos antidrogas en Ecuador: media tonelada de cocaína fue hallada en Daule

  • 05

    Un ecuatoriano detenido en Guatemala con sumergible que transportaba 2.200 kilos de cocaína

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024