Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 27 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Fiestas julianas: Gobierno entrega condecoraciones en sesión solemne por los 490 años de fundación de Guayaquil

El presidente Daniel Noboa otorgó varias condecoraciones a miembros de la sociedad civil, así como a personas de su gobierno, como el ministro de Gobierno, José de la Gasca.

El presidente Daniel Noboa participa en la sesión solmene de Guayaquil en el Salón Simón Bolívar el 25 de julio de 2025.

El presidente Daniel Noboa participa en la sesión solemne de Guayaquil en el Salón Simón Bolívar de la Gobernación de Guayas el 25 de julio de 2025.

- Foto

Gonzalo Herrera / Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

25 jul 2025 - 11:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil celebra sus fiestas julianas con dos sesiones solemnes, en medio de la disputa que existe entre el Gobierno de Daniel Noboa y la Municipalidad encabezada por Aquiles Alvarez.

Las actividades para celebrar los 490 años de fundación de Guayaquil empezaron temprano, con la colocación de la ofrenda floral, a la que acudieron funcionarios municipales, mientras que la plana mayor del Ejecutivo acudió al desfile de la Armada del Ecuador. 

La primera sesión solemne, organizada por el Gobierno, se realizó en el Salón Simón Bolívar, de la Gobernación del Guayas. Minutos antes de las 11:30, cuando estaba previsto el inicio de la ceremonia por los 490 años de fundación de Guayaquil, ya comenzaron a llegar los ministros del gabinete de Daniel Noboa.

El alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez, cuya administración está enfrentada con el gobierno central, no partición en la sesión. En cambio, será parte de otro evento solemne a realizarse en las avenidas Malecón y 9 de Octubre a las 16:00.

thumb
Funcionarios del Ejecutivo acuden a la sesión solemne de Guayaquil organizada por el Gobierno, en el salón Simón Bolívar, de la Gobernación de Guayas, el 25 de julio de 2025.Gonzalo Herrera/PRIMICIAS

Miembros del gabinete de Noboa presentes

Entre los asistentes estuvieron la vicepresidenta María José Pinto; y representantes de los otros poderes del Estado: la presidenta del CNE, Diana Atamaint; el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy. 

También estuvieron presentes el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Gobierno, José de la Gasca; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque; el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo; la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; y el ministro del MIES, Harold Burbano.

También acudieron el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, los asambleístas Lucía y Paola Jaramillo, Ferdinan Álvarez.

Figuras de la sociedad civil condecoradas

Durante la ceremonia conmemorativa por los 490 años de fundación de Guayaquil, varias personas e instituciones fueron reconocidas por el Gobierno:

  • Zaida Rovira, gobernadora del Guayas
  • Vicente Arroba, con la distinción Estrella Porteña, por su liderazgo en la radiodifusión ecuatoriana y la consolidación de Radio Sucre
  • A la Policía Nacional, representada por el general Pablo Dávila, condecorada con la distinción Héroes del Guayas
  • A la empresa Sweet & Coffee, representada por sus cofundadores Richard Pitt y Soledad Hanna, que recibió la condecoración Perla del Pacífico por su visión emprendedora y aporte a la generación de empleo.
  • Fundación Toditititas, a través de su presidenta Marta López, con la distinción Guayaquil de mis amores por su labor solidaria en la lucha contra la desnutrición infantil.
  • Fotógrafo Roberto Valdés, condecorado con la Estrella Porteña por su aporte artístico y cultural.
  • La Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte, representada por su rector Óscar Mejía, en reconocimiento a su histórica trayectoria educativa desde 1841.

Una de las condecoraciones más emotivas fue la otorgada a Liduvina Peñafiel, madre de los fallecidos Carlos y Scarlett Mora, quienes lucharon durante años contra la insuficiencia renal crónica terminal.

Noboa condecora a funcionarios de su Gobierno

Además de las condecoraciones anteriores, el presidente Daniel Noboa otorgó distinciones a miembros de su equipo de Gobierno.

José Julio Neira Hans, secretario de Integridad Pública, recibió la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz. Los motivos fueron haber "dedicado su destacada carrera profesional [...] en los ámbitos de inteligencia financiera y prevención del lavado de activos".

José Javier de la Gasca, ministro de Gobierno, también recibió la distinción por haber "dedicado más de dos décadas al fortalecimiento institucional del Ecuador".

thumb
Momento en el que el presidente Daniel Noboa otorga la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz a su ministro de Gobierno, José de la Gasca, en el Salón Simón Bolívar de la Gobernación de Guayas, en Guayaquil, el 25 de julio de 2025.Presidencia de Ecuador / SECOM / YouTube

Defensa a despidos masivos

Durante su discurso, el presidente Daniel Noboa defendió los despidos masivos en el sector público. Dijo que la reestructuración del Ejecutivo busca abrir oportunidades para jóvenes y profesionales con vocación de servicio, y negó que esto implique una desatención al área social.

En su discurso, Noboa también hizo un reconocimiento explícito a tres de sus más cercanos colaboradores: Cynthia Gellibert, José de la Gasca y José Julio Neira. 

Noboa aseguró que cada uno de ellos encarna el modelo de país que su Gobierno quiere construir. Al cierre, se dirigió al público con un mensaje sobre el carácter resiliente del guayaquileño: “Bravo, empático, sonriente hasta en los peores momentos”, dijo, recordando sus propias raíces en la ciudad y evocando Las Peñas como símbolo de identidad y valentía: “Los cañones nunca se apuntan hacia nuestra gente, los cañones se los apunta hacia los criminales”.

  • #fiestas julianas
  • #Fundación de Guayaquil
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las rutas habilitadas para llegar al Aeropuerto de Quito el 27 de julio por el Giro de Rigo

  • 02

    Cuenca es el destino de escape de los guayaquileños, con la seguridad como un atractivo determinante

  • 03

    ¿Éxito o fracaso? Así funcionan las sociedades anónimas en el fútbol en Sudamérica

  • 04

    Ministra de Trabajo: Ecuador llegó a ser luego de Venezuela el país con más ministerios

  • 05

    Frutas ecuatorianas conquistan Estados Unidos: mangos, pitahayas y banano conectan con migrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024