Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Aranceles de Trump: ¿Qué tarifas entraron en vigencia y cuánto más pagará China a Estados Unidos?

Desde este 9 de abril de 2025 empezaron a regir los aranceles de entre el 25% y el 104% a varios socios comerciales de Estados Unidos como China. 

Una tabla en la sala de prensa de la Casa Blanca muestra los países a los que Estados Unidos impondrá aranceles y la tasa inicial, el 3 de abril de 2025.

Una tabla en la sala de prensa de la Casa Blanca muestra los países a los que Estados Unidos impondrá aranceles y la tasa inicial, el 3 de abril de 2025.

- Foto

Shawn Thew / EPA / EFE

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

09 abr 2025 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mundo es golpeado por los aranceles de Trump, que en el caso de China supera el 100% y a los que Pekín ya respondió. La agresiva política de la Casa Blanca tampoco ha dejado atrás a economías como las de Taiwán, Camboya o Vietnam, con impuestos a sus productos que superan el 40%.

Aunque, los efectos de las decisiones de Donald Trump ya se hicieron sentir desde el lunes 7 de abril en los mercados de Asia, que fueron el inicio de un lunes negro que hundió a la bolsas de todo el mundo.

Esto ocurre porque los primeros aranceles globales del 10% (entre los que se incluye a Ecuador) empezaron a regir desde las primeras horas del sábado 5 de abril.

¿Qué aranceles rigen desde este 9 de abril?

Desde las 00:01 del miércoles 9 de abril de 2025 (hora de Washington) los mercados del mundo que no fueron impactados por el arancel base del 10% empezaron a enfrentar tarifas de diferentes porcentajes:

  • China y Europa encabezaron la lista divulgada por la Casa Blanca, cuyos productos serán tasados con aranceles del 104% y del 20% respectivamente.
  • En Asia: Vietnam (46%), Taiwán (32%), Japón (24%), India (26%), Corea del Sur (25%), Tailandia (31%), Indonesia (32%), entre otros países.
  • En Medio Oriente: el aliado de Washington, Israel (17%) así como Jordania (20%), Túnez (28%), Siria (41%) y Libia (31%), así como otras economías
  • En África: Sudáfrica (30%), Madagascar (47%), Costa de Marfil (21%), y Botswana (37%), entre otros.

En el siguiente mapa se ven los aranceles anunciados el 2 de abril por parte de la Casa Blanca.

La respuesta de China y la Unión Europea

Cuando Trump adelantó que los productos de China harían frente a un arancel del 34%, que se sumaba a una tasa del 20%, Pekín a su vez respondió con una retaliación también del 34%, que posteriormente se intensificó:

  • Después que Trump aumentó los aranceles a China hasta el 104%, el gobierno de Xi Jinping respondió con una tasa del 84%.
  • El gobierno chino también incluyó a 12 empresas estadounidenses en una lista de control de exportaciones y a otras seis a una lista de entidades no confiables.
  • Europa, a su vez, aprobó un primer paquete de retaliación contra productos de Estados Unidos, a la expectativa de que la próxima semana se impongan más medidas contra Washington.

¿Qué hacen los demás países?

Según la Casa Blanca, entre 50 y 70 países se han acercado al gobierno de Trump para iniciar negociaciones por el tema arancelario:

  • Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, fue el primero en reunirse con Trump, y afirmó que su país eliminará los aranceles a Estados Unidos.
  • Tras conversaciones, Japón ha buscado ser prioridad en las conversaciones con Washington, que deberían empezar este 9 de abril, según Bloomberg.
  • Reino Unido, Vietnam Camboya, Tailandia, India, Australia, Argentina, Canadá, Corea del Sur, Suiza, Malasia e Indonesia han iniciado o están en búsqueda activa de negociar los aranceles.
  • Empresarios y autoridades gubernamentales de Ecuador afirmaron estar en conversaciones con Estados Unidos para buscar soluciones al arancel del 10%

Temor en los mercados

Distintos empresarios e inversores, algunos de ellos incluso que habían mostrado respaldo a Trump durante la campaña electoral, han expresado sus preocupaciones por la política arancelaria de Washington:

  • Elon Musk, quien posiblemente se retire de la Casa Blanca en los próximos meses, dijo que el principal asesor es "un imbécil y tonto de remate".
  • El CEO de BlackRock, la mayor cartera de activos del mundo, comentó el lunes 7 de abril que "la mayoría de los CEO con los que hablo dirían que probablemente ya estamos en recesión ahora mismo".
  • Bill Ackman, un billonario e inversor que apoyó a Trump en 2024 durante las campañas, dijo que "esto no es por lo que votamos", a al vez que advirtió que se sufrirá un "invierno económico nuclear".
  • #aranceles
  • #China
  • #Estados Unidos
  • #comercio internacional
  • #Donald Trump
  • #Europa
  • #Asia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024