Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tras juramentar a 30.000 encapuchados, Daniel Ortega saca a Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de ONU

Expertos de Derechos Humanos de Naciones Unidas acusan al régimen de Daniel Ortega de tener una "maquinaria de represión" en Nicaragua.

nicaragua

Miles de encapuchados juran lealtad ante el régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, el 26 de febrero de 2025.

- Foto

Captura de pantalla video AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

27 feb 2025 - 21:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nicaragua decidió este jueves, 27 de febrero de 2025, retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en rechazo al informe de un grupo de expertos del organismo que acusa al régimen de Daniel Ortega de tener una "maquinaria de represión" e instaurar un Estado autoritario en el país centroamericano.

"Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites", anunció en medios oficialistas Rosario Murillo, copresidenta de Nicaragua junto a su esposo, Daniel Ortega.

Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una "dictadura familiar", junto a su esposa, de 73 años.

  • Crisis en Colombia: vicepresidenta alerta que su vida está en peligro tras "denunciar la corrupción"

En su informe anual, publicado el miércoles en Ginebra, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua aseguró que "el régimen de Ortega y Murillo ha transformado deliberadamente al país en un Estado autoritario" con la reforma constitucional que entró en vigor el 18 de febrero.

"No quedan instituciones independientes, las voces disidentes son silenciadas y la población —tanto dentro como fuera de Nicaragua— enfrenta persecución, exilio forzado y represalias económicas", subrayó el reporte, sustentado en 1.500 entrevistas y el examen de 7.500 documentos según los expertos.

Un ejército de encapuchados 

El Grupo también aseguró que el gobierno "reclutó a excombatientes, militares y policías retirados, jueces y empleados públicos" para formar una suerte de ejército de decenas de miles de encapuchados que vigilarán y reprimirán a la población, como sucedió en las protestas de 2018.

Vestidos con camiseta blanca y pantalón negro, unos 30.000 encapuchados, que formaron filas en una plaza de Managua, fueron juramentados por Ortega y Murillo en la noche del miércoles para unirse a otros 50.000 del resto del país.

Caja de resonancia 

Ortega y Murillo aumentaron el control sobre los nicaragüenses tras las protestas de abril de 2018, que consideraron un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

El Grupo de Expertos dijo, por primera vez, haber encontrado indicios de que el ejército participó con la policía y cientos de paramilitares encapuchados en la represión de las protestas, que según la ONU dejó más de 320 muertos.

"El autodenonimado Grupo de Expertos, la Oficina del Alto Comisionado y el Consejo de Derechos Humanos se han convertido en caja de resonancia de quienes atentaron contra la paz y tranquilidad", agregó Murillo, en referencia a los manifestantes.

La copresidenta nicaragüense calificó a esos órganos de la ONU de "irrespetuosos" y dijo que "perdieron su naturaleza y esencia": "No los reconocemos y no nos vemos siendo parte o cómplice de atropellos contra la soberanía, la igualdad de los Estados, la dignidad de los pueblos".

En un acto solemne en la Plaza de la Fe tomo posesión el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz como Director General de Policía Nacional y se juramentaron más de 30 mil policías voluntarios, defensores de la paz del departamento de Managua. pic.twitter.com/DjRh7leBdb

— Wilfredo Navarro Moreira (@WillNavarro12) February 27, 2025

"Rosario Murillo se autoengaña. Lo criminal, lo culposo, lo inhumano e injusto no se borra, ni se olvida retirándose del Consejo de Derechos Humanos", aseguró Lesther Alemán, uno de los activistas de las protestas de 2018, quien estuvo preso y fue expulsado del país hacia Estados Unidos por el gobierno.

Nicaragua no forma parte de los 47 Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, como tampoco Israel y Estados Unidos, sus enemigos políticos que, no obstante, igualmente anunciaron un "retiro" del organismo hace semanas.

Para el abogado nicaragüense Yader Morazán, también en el exilio, el anuncio de Murillo "es un despropósito legal que no invalida las responsabilidades". "No es más que una rabieta política", dijo en su cuenta en X.

🧵 El retiro de la dictadura del “Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, es un despropósito legal que no invalida la responsabilidades, compromisos, datos ya documentados y la continuidad del proceso de…

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) February 27, 2025

"Nicaragua se ha convertido en un lugar de vigilancia y silencio impuesto para quienes permanecen, mientras que aquellos que se atreven a resistir, o que simplemente son percibidos como disidentes, enfrentan una vida de apátrida y exilio", dijo el miércoles en Ginebra Reed Brody, miembro del Grupo.

La nueva Constitución establece la "vigilancia" sobre la prensa y la Iglesia, y el despojo de la nacionalidad nicaragüense a quienes el gobierno considere "traidores a la patria", como hizo con unos 450 críticos y opositores expulsados del país en los últimos años.

Los investigadores de la ONU instaron a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para abordar estas violaciones que califican de "crímenes de lesa humanidad".

  • Daniel Ortega prohíbe uso y tenencia de drones en Nicaragua
  • #Nicaragua
  • #Daniel Ortega
  • #derechos humanos
  • #Naciones Unidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 03

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024