Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Hasta la ayuda humanitaria es saqueada en Gaza por el caos de la incursión de Israel

El saqueo a un convoy de más de 100 camiones de ayuda humanitaria refleja la falta de orden público en la Franja de Gaza y las dificultades para que el ingreso de suministros. 

Camiones cargados con ayuda humanitaria entregada desde Jordania esperan para cruzar a Gaza en la frontera entre Israel y el norte de la Franja de Gaza, a través del área controlada por Israel.

Camiones cargados con ayuda humanitaria entregada desde Jordania esperan para cruzar a Gaza en la frontera entre Israel y el norte de la Franja de Gaza, a través del área controlada por Israel, el 21 de octubre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Marc Español

Actualizada:

21 nov 2024 - 14:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los saqueos amenazan cada vez con más intensidad la entrega de ayuda humanitaria en Gaza. Un convoy humanitario formado por más de un centenar de camiones cargados de alimentos fue asaltado de forma violenta el fin de semana en Gaza en el peor incidente de este tipo que se produce desde el comienzo de la guerra, según informó la agencia de la ONU para los refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés), el 18 de noviembre de 2024. El saqueo, probablemente perpetrado por una banda criminal, expone el colapso del orden público provocado en la Franja por la ofensiva militar de Israel, así como las crecientes dificultades para enviar ayuda en medio de una catastrófica crisis humanitaria que se está deteriorando rápidamente.

El convoy asaltado, que transportaba ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la UNRWA, estaba previsto para el 17 de noviembre, pero recibió instrucciones del ejército israelí de salir un día antes, la mañana del sábado 16 de noviembre, con poca antelación y a través de una ruta alternativa y desconocida, según detalló el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric. El ataque ocurrió poco después de que los camiones, 109 en total, entraran en el sur de Gaza. La mayoría de vehículos (97 según la UNRWA; 98 según Dujarric) fueron detenidos a punta de pistola y los conductores forzados a descargar la ayuda, y se desconoce dónde se hallan actualmente. Al menos 11 llegaron a su destino, en un almacén en el centro de la Franja.

  • Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

La UNRWA reprochó a las autoridades israelíes que sigan eludiendo su obligación de facilitar la entrega segura de ayuda a Gaza y de garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de su población, tal y como fija el derecho internacional. En esta línea, la agencia de la ONU asegura que esta responsabilidad continúa cuando los camiones entran en la Franja y hasta que los civiles reciben la ayuda. El asalto del sábado 16 de noviembre se produjo cerca del paso fronterizo de Karem Abu Salem, entre el sur de Israel y Gaza, según señaló Dujarric. Desde principios de año esta es la principal puerta de entrada de la ayuda humanitaria a Gaza y la mayoría de los saqueos tienen lugar en esta zona, pese a estar en la práctica controlada por el ejército israelí.

Las autoridades israelíes han acusado anteriormente a Hamás de saquear la ayuda, pero lo han hecho a menudo sin pruebas fehacientes y la situación en Gaza es más compleja. Agencias humanitarias señalan que la escasez de suministros básicos como resultado de las trabas de Israel ha creado un ambiente de desesperación propicio para que aumenten los saqueos y la especulación, y juzgan que la única forma de revertirlo es enviando mucha más ayuda. Sin embargo, octubre fue el mes en el que menos camiones entraron en la Franja, según datos de la ONU y de Israel, y su flujo cayó sobre un 75% respecto a los máximos alcanzados en abril, cuando ni siquiera se llegó a la mitad de la circulación que había antes de la guerra.

Dujarric declaró asimismo que medidas recientes de Israel, incluida la apertura de un nuevo paso fronterizo en el centro de Gaza, Kissufim, no mejoran la situación debido a los continuos problemas de seguridad. Y la UNRWA, que ya lleva tiempo con dificultades para encontrar a camioneros que acepten recoger bienes humanitarios ante el riesgo de saqueos, alertó de que, sin una intervención inmediata, la escasez de alimentos en Gaza empeorará y pondrá aún más en peligro a los dos millones de personas que dependen de la ayuda para sobrevivir. La situación es especialmente crítica en el norte de Gaza, que permanece asediado por el ejército israelí y donde los expertos consideran posible que se esté sufriendo ya una hambruna.

En un intento de proyectar cierto control, fuentes del Ministerio del Interior gazatí declararon el lunes 18 de noviembre al canal de televisión Al Aqsa, controlado por Hamás, que fuerzas de seguridad, en cooperación con comités tribales, mataron a más de 20 personas durante una operación contra bandas implicadas en el saqueo de ayuda humanitaria. También aseguraron que se trata del inicio de una campaña más amplia contra todo aquel involucrado en este tipo de acciones. Y en un aparente intento de evitar causar malestar local, aclararon que el hecho de que algunos miembros de ciertos clanes estén detrás de estos asaltos no dañará la historia de sus familias.

Sin embargo, no está claro que el Ministerio del Interior gazatí tenga la capacidad para hacer frente al desafío. El aumento en la frecuencia y la magnitud de los saqueos en Gaza es en gran parte consecuencia del colapso del orden público provocado por la ofensiva israelí, que ha pulverizado la administración civil de la Franja, incluida la policía y otros funcionarios involucrados en la gestión de ayuda humanitaria. El vacío que han dejado ha sido llenado en parte ahora por grupos del crimen organizado, por lo que agencias humanitarias insisten en que no se podrá incrementar significativamente el flujo de ayuda mientras no se forme en el territorio una nueva fuerza policial, algo que las autoridades israelíes siguen rechazando. El Ministerio del Interior gazatí cuenta con miembros afiliados a Hamás y otros que no lo están.

El surgimiento de bandas con capacidad para perpetrar grandes saqueos como el del pasado sábado 16 de noviembre también plantea dudas sobre la actuación y las intenciones del ejército israelí, que a efectos prácticos controla todo el territorio. La zona en la que tienen lugar la mayoría de estos incidentes, en el sureste de la Franja, se encuentra incluso cerca de puntos con presencia de tropas israelíes, que en el último año se han mostrado mucho más contundentes a la hora de atacar a agentes del orden público que a frenar bandas criminales. El ejército israelí no ha respondido a las preguntas de EL PAÍS.

Contenido publicado el 19 de noviembre de 2024 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #Franja de Gaza
  • #Israel
  • #guerra
  • #ayuda humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024