Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estas son las operaciones de espionaje más impactantes y fascinantes de la historia

El reciente operativo con el que Israel mató a militantes del Hezbollah mediante beepers y walkies talkies es un nuevo ejemplo de que el espionaje sigue vigente.

Imagen alegórica de un espía de la Guerra Fría.

Imagen alegórica de un espía de la Guerra Fría.

- Foto

Pexels

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

21 sep 2024 - 09:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni en las novelas más delirantes de Ian Fleming o John Le Carré, dos de los grandes maestros del relato de espionaje, se encuentra algo parecido al masivo y mortal ataque de beepers que sufrió Hezbollah. 

La vasta imaginación de los escritores, incluso aquellos con experiencia personal en labores de inteligencia, ha sido rebasada por la realidad. En este caso, nunca -que se sepa- ha existido una operación tan grande, pero al mismo tiempo tan precisa, como la que ha sufrido el grupo chií Hezbollah en Líbano. El balance de 37 muertos y cerca de 3.000 heridos es, más bien, propio de un bombardeo.

Con la perspectiva del tiempo, se podrá entender a cabalidad cómo hizo el espionaje de Israel para atacar a los terroristas de Hezbollah a través de sus buscapersonas y radios de comunicación. Es verdad que el Estado hebreo no se ha responsabilizado por este ataque, y quizás nunca lo haga, pero la eficiencia de esta operación tiene el sello del Mosad, la agencia de inteligencia de Israel que ha inspirado libros y películas.

  • El día en que Cuba violó la embajada de Ecuador en La Habana

Los espías y los dobles agentes siempre han existido (los embajadores del Imperio Español eran espías al mismo tiempo) aunque desde la célebre Mata Hari, fusilada en la Primera Guerra Mundial, su labor ha sido más bien romantizada por el cine y la literatura. 

El indispensable sigilo y el hecho de que los gobiernos no suelen aceptar que operan con espías en países ajenos ha causado que las actividades de los agentes no estén cabalmente registradas o documentadas. 

Y eso incentiva el rumor, la manipulación de los supuestos heroísmos de los espías y, claro, la necesidad de rellenar con ficción lo poco que se sabe.

Aun así, algunas acciones y hechos han pasado a la posteridad por su impacto público, porque la prensa logró obtener -algunos- datos reales o porque, simplemente, el paso del tiempo permitió esclarecer las huellas que los espías pretendieron cubrir.

Aquí están 10 de las operaciones de espionaje más impactantes:

  1. 1

    'Garbo', el espía que despistó a los nazis

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El español 'Garbo' (1912-1988) pasó escondido del foco público por décadas, hasta que fue 'atrapado' por el historiador Nigel West en Caracas, pocos años antes de morir. Su nombre real fue Juan Pujol García y logró que los nazis lo aceptaran como su espía en la Segunda Guerra Mundial, cuando en realidad trabajaba para los Aliados. Logró confundir a los nazis, que esperaban el 6 de junio de 1944 un gran desembarco de fuerzas aliadas en Calois, cuando en realidad se produjo en cinco playas diferentes de Normandía, uno de los hechos decisivos de la guerra. 'Garbo' no ha sido retratado en el cine de ficción, pero sí existen documentales sobre sus trabajos.

  2. 2

    Kim Philby, el doble agente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Harold Adrian Russell Philby, llamado Kim Philby, fue uno de los dobles agentes más exitosos del siglo XX, encumbrado en el servico británico y enlazado con la CIA tras la Segunda Guerra Mundial, ¡pero trabajando en secreto para los soviéticos! Lo curioso es que sus jefes ingleses le encargaron coordinar el espionaje a los sovéticos, así de eficiente era su desempeño. Su labor más destacada: en 1949 avisó a los soviéticos que Estados Unidos apoyaba una incursión de los anticomunistas albaneses, la cual fue liquidada por los comunistas gracias a los datos de Kim Philby. Pero dejó pistas de su traición y, eventualmente, en 1963 huyó a Moscú, donde murió en 1988. 

  3. 3

    Cazando a Adolf Eichmann

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mosad fue creado por el espía israelí Isser Harel, cuyas labores al frente de la inteligencia contribuyeron a que Israel, rodeado de enemigos, consolidase su existencia. Era experto en planificar asesinatos selectivos. Pero su acción más famosa no fue un asesinato sino el secuestro del nazi Adolf Eichmann en Buenos Aires y en las mismísimas narices de Juan Domingo Perón, el presidente argentino que lo protegía. Sin que la inteligencia argentina lo supiese, los agentes del Mosad atraparon a Eichmann y lo llevaron a Israel, donde fue enjuicidado y ejecutado. Hay algunos libros que narran este hecho, uno del propio Harel, titulado 'La casa de la calle Garibaldi: la captura de Adolf Eichmann'.

  4. 4

    El asesinato de Trotsky

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    León Trotsky debía ser el sucesor de Lenin al frente de la Unión Soviética, pero Stalin se anticipó, tomó el poder y desató una sangrienta purga en el Partido Comunista. Trotsky optó por el exilio y en 1937 se estableció en México. Stalin ordenó a la NKVD (antecesora de la KGB) que lo matara. Pero el operativo (Operación Utka) para cumplir la misión implicó apelar a españoles comunistas, que se valieron de pasaportes falsos para pasar por Estados Unidos y llegar a la casa de Trotsky en Ciudad de México. El agente Ramón Mercader se ganó la confianza de la familia de Trotsky e incluso se hizo novio de su secretaria. Por eso, no fue registrado la tarde del 21 de agosto de 1940, cuando entró a la casa con un piolet, un pico de senderismo, con el que atacó al político ruso, quien murió al día siguiente por la gravedad de las heridas. Curioso: toda la sutileza aplicada por el espía se cerró de una forma repulsiva.

    León Trotsky y Frida Kahlo, en 1939.
    León Trotsky y Frida Kahlo, en 1939.Archivo
  5. 5

    El paraguas envenenado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los servicios secretos de la Bulgaria comunista fueron temidos y fueron responsables, por ejemplo, del intento de asesinato del papa Juan Pablo II. Pero un caso más sorprendente fue el que los espías búlgaros desarrollaron para matar al escritor disidente Georgi Markov, que en 1969 se afincó en Londres. El  7 de septiembre de 1978, mientras esperaba el bus, Markov fue pinchado 'casualmente' en el muslo izquierdo por un paraguas. El escritor prosiguió su camino para luego sentirse mal, internarse en el hospital y morir a los cuatro días. La inteligencia británica pudo identificar y atrapar al atacante, el agente Francesco Gullino, aunque lo realmente increíble fue su paraguas, adaptado para inyectar bolitas de ricina. Sí, los artefactos locos de James Bond o del Súper Agente 86 no estaban lejos de la verdad.

  6. 6

    Cacería a Septiembre Negro: Cólera de Dios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No existen datos consolidados públicos de la operación Cólera de Dios, ordenada por el gobierno de Israel para cazar a los responsables de la masacre de 11 atletas olímpicos israelíes en los Juegos de Múnich de 1972. Pero, por diversos testimonios, se sabe que el Mosad aplicó asesinatos selectivos como represalia a las acciones del grupo palestino Septiembre Negro, y también se eliminó a los miembros de la Organización para la Liberación de Palestina implicados. Se estima que Cólera de Dios se extendió por 20 años, prueba de la paciencia bíblica de los israelíes. La película 'Múnich', de Steven Spielberg, refleja esta persecusión implacable, con las inevitables dosis de ficción.

    Miembro de Septiembre Negro que secuestró a 11 deportistas israelíes, el 5 de septiembre de 1972.
    Miembro de Septiembre Negro que secuestró a 11 deportistas israelíes, el 5 de septiembre de 1972.AFP
  7. 7

    El té mortal de la FSB

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la demolición de la KGB, Rusia creó la FSB, cuyos agentes han sido responsables de algunos asesinatos selectivos. Quizá el más inquietante ocurrió en Londres, en noviembre de 2006, para silenciar al exespía Alexander Litvinenko, quien huyó a Reino Unido luego de acusar a la propia FSB de crímenes y delitos. Por ejemplo, acusó al presidente Vladimir Putin (exagente de la KGB) de proteger el tráfico de drogas en Afganistán. El 1 de noviembre de 2006, Litvinenko bebió un té envenenado con polonio-210 al dialogar con exagentes de la KGB que, al parecer, pretendían brindarle información. Murió el 23 de noviembre. Los asesinos nunca fueron identificados.

  8. 8

    La Red Avispa: Fidel Castro espía a Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Siempre hubo rumores de que la CIA intentó matar de alguna manera al dictador cubano Fidel Castro, con habanos o plumafuentes envenenadas y otras ideas. Pero es menos conocido, pese a que está demostrado, que Fidel Castro -con recursos de la KGB- logró establecer una red de espías en Estados Unidos. Conocida como la Red Avispa, operó en los años 90. Su mayor éxito fue revelar la identidad de agentes de la CIA en Cuba y ofrecer información de los vuelos de Hermanos al Rescate, que enviaba avionetas al Estrecho de la Florida para rescatar a los balseros que huían de Cuba. Con esos datos, la aviación cubana derribó en 1996 dos avionetas y mató a sus ocupantes. Actualmente, se estima que la Red Avispa sigue activa, pero con otro nombre.

  9. 9

    El 11 de septiembre de 2001

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 11-S suele ser visto sobre todo como un ataque militar disfrazado de atentados terroristas. Pero, en realidad, estos atentados fueron la consecuencia de la mayor operación de espionaje realizada con éxito en contra de Estados Unidos. La red terrorista de Al Qaeda logró que 19 de sus miembros ingresaran en el año 2000 a ese país con visas (otros 27 no lo lograron) para ejecutar el plan. Y cuatro de esos cabecillas tomaron cursos para ser pilotos de aviones, sin despertar sospechas del FBI y menos de algún policía o vecino. Cumplieron una de las reglas vitales de los espías: pasar desapercibidos.

  10. 10

    La muerte de Ismail Haniyeh en Teherán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El régimen de Irán pasó la vergüenza de que, en su propia capital, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder político de la organización terrorista palestina Hamás. Haniyeh era uno de los invitados para la posesión del nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, cuando el 31 de julio de 2024 fue asesinado ¡en la misma vivienda que los servicios secretos iraníes habían elegido para hospedarlo! Irán atribuyó este ataque a Israel, pero el Estado hebreo no lo confirmó. Según el New York Times, la bomba que mató a Haniyeh estaba escondida hace meses en esa casa y, al parecer, los espías esperaban el momento oportuno para activarla.

    Un iraní porta un retrato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, durante una protesta por su muerte.
    Un iraní porta un retrato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, durante una protesta por su muerte.EFE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Proyectos eléctricos de la española Cox comenzarían a construirse en 2026 o 2027 en Ecuador y tomarían hasta 18 meses en ejecutarse

  • 02

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 03

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 04

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 05

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024