Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Rodrigo Duterte, el 'sangriento' expresidente de Filipinas es enviado a La Haya, ¿de qué se lo acusa?

El actual mandatario de Filipinas señaló que Rodrigo Duterte fue enviado a La Haya, Países Bajos, en el marco de investigaciones sobre la "sangrienta guerra contra las drogas" que lideró.

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en una sesión de la Cámara de Representantes en Ciudad Quezon, el 13 de noviembre de 2024.

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en una sesión de la Cámara de Representantes en Ciudad Quezon, el 13 de noviembre de 2024.

- Foto

Rolex Dela Pena / EPA / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2025 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Antes de que Ecuador libre su lucha contra el narcotráfico, Filipinas enfrentó su propia guerra contra las drogas y fue sangrienta. Y este 11 de marzo, el hombre que estuvo al frente de esta polémica estrategia, el expresidente Rodrigo Duterte, fue detenido. 

¿Quién es Rodrigo Duterte? Fue un presidente de Filipinas de 2016 a 2022 con una agenda de gobierno marcada por decisiones extremas para abordar el crimen organizado dentro del país. Su postura mereció que en su momento el exmandatario filipino era llamado el "Trump de Asia".

Pero, la guerra contra las drogas, narcotraficantes y consumidores que lideró Duterte acabó con miles de muertes, por las que la Corte Penal Internacional (CPI) inició una investigación en contra del expresidente filipino por posibles crímenes de lesa humanidad.

El 11 de marzo, la policía filipina detuvo a Duterte por una orden de la CPI en su contra.

thumb
Un grupo de policías filipinos despegados en el Aeropuerto Internacional de Manila a la espera del expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, el 11 de marzo de 2025.Rolex Dela Pena / EPA / EFE
  • Trump saca a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y pone su mira en la Unesco

El actual presidente, Ferdinand Marcos, confirmó que el polémico exmandatario subió en un avión rumbo a La Haya, Países Bajos, "para que el expresidente responda a las acusaciones de crímenes contra la humanidad en relación con su sangrienta guerra contra las drogas".

Esto ocurre después que fue arrestado tras arribar en un vuelo procedente de Hong Kong. "Tendrán que matarme primero, si es que se van a aliar con extranjeros blancos", expresó Duterte durante su detención.

El gobierno de Duterte estuvo marcado por alarmantes cifras de muertos, decisiones polémicas en el ámbito internacional, y críticas. Estas son las principales acusaciones en su contra: 

  1. Disparar

    a matar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2016, cuando Duterte ya tenía fama de "sheriff" antinarcóticos tras 22 años como alcalde de Davao (sur), sondeos apuntaban a que la mayoría de la población en Filipinas consideraba que el crimen y las drogas eran el principal problema del país.
    ​
    De modo que el exedil incorporó en su campaña electoral la promesa de atajarlo y acabó arrasando en las presidenciales de junio de ese año.

    Una vez en el poder puso en marcha las redadas y ordenó a los policías disparar a matar si los sospechosos oponían resistencia. 

    Solo en los primeros 100 días de su mandato se contabilizaron unos 3.700 muertos, según datos oficiales, entre ellos pequeños vendedores de droga, líderes de organizaciones criminales y adictos.

    Familiares y las víctimas de la guerra contra las drogas liderada por el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reúnen en una iglesia en Manila, el 11 de marzo de 2025.
    Familiares y las víctimas de la guerra contra las drogas liderada por el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reúnen en una iglesia en Manila, el 11 de marzo de 2025.Ted Aljibe / AFP

    El controvertido líder, conocido como 'Harry el sucio', cumplió su primer año de gestión con el respaldo mayoritario de los ciudadanos.

    • En Estados Unidos se retoman las ejecuciones mediante pelotón de fusilamiento
  2. Grupos

    para policiales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A finales de 2017, cuando el número de muertes oficial en el marco de la guerra antidrogas ascendía a alrededor de 4.000, comenzaron a producirse en el país asiático protestas con millares de personas que rechazaban la continuidad de las operaciones.

    Muchos denunciaban la actuación de grupos parapoliciales, mientras el presidente reiteraba su apoyo a los uniformados.

    Varias organizaciones no gubernamentales empezaron a pedir investigaciones internacionales al respecto, en vista del aumento de las denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales, un relato que lidera el Proyecto Dahas, de la Universidad de Filipinas (UP), que denuncia que hay más muertos que los reportados por las autoridades.

    Un simpatizante del expresidente filipino, Rodrigo Duterte, sostiene un muñeco del exmandatario durante una protesta afuera de una base militar en la que fue detenido Duterte, el 11 de marzo de 2025.
    Un simpatizante del expresidente filipino, Rodrigo Duterte, sostiene un muñeco del exmandatario durante una protesta afuera de una base militar en la que fue detenido Duterte, el 11 de marzo de 2025.Rolex Dela Pena / EPA / EFE
    • Tras juramentar a 30.000 encapuchados, Daniel Ortega saca a Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de ONU
  3. Nunca

    permitió ingreso a investigadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2019, Duterte retiró a Filipinas del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, en un intento de eludir la jurisdicción internacional.

    El exmandatario impidió además la entrada al país de los investigadores de esta corte, en medio del rechazo que crecía en el extranjero y por parte de algunos sectores del país contra sus políticas, que él mismo arengaba en tono agresivo.

    Durante la segunda mitad de su mandato, buena parte de la oposición y numerosas oenegés comenzaron a calificar al controvertido líder de "dictador" debido a los asesinatos de activistas y militares de izquierda que figuraban en una polémica "lista roja" elaborada por el Gobierno. Unos sucesos que se produjeron en paralelo a la guerra contra las drogas.

    Vista exterior de las Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos, en marzo de 2025.
    Vista exterior de las Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos, en marzo de 2025.Robin Utrecht / EPA / EFE
  4. Muertos de Duterte

    suman más de 30.000

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2021, la CPI anunció el inicio de las pesquisas contra Duterte por los abusos supuestamente cometidos en la lucha antinarcóticos, que acabó en 2022 con 30.000 muertos según algunas ONG, si bien las autoridades cifran en 6.000 el total de bajas, con pocos juicios celebrados hasta ahora en el país por abusos policiales.

  • #filipinas
  • #dictador
  • #derechos humanos
  • #crimen organizado
  • #Asia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024