Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

ONU y OTAN reaccionan ante escalada de conflicto entre Rusia y Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó que la guerra en Ucrania ha "adquirido elementos de carácter mundial" tras confirmar que el territorio ruso fue atacado por misiles de Estados Unidos y Reino Unido.

Personal de emergencia de Ucrania en un lugar afectado por el impacto de un cohete ruso en la ciudad de Dnipro, el 21 de noviembre de 2024.

Personal de emergencia de Ucrania en un lugar afectado por el impacto de un cohete ruso en la ciudad de Dnipro, el 21 de noviembre de 2024.

- Foto

EFE / EPA / Servicios de Emergencia Estatales de Ucrania

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2024 - 08:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La guerra entre Ucrania y Rusia, en la que los países de la OTAN están cada vez más presentes al permitir el uso de su armamento para atacar objetivos en territorio ruso, presenta escenarios de preocupación mundial por la rápida escalada que se presenta en estas últimas semanas de noviembre de 2024.

El 19 de noviembre de 2024, Rusia afirmó que Ucrania disparó misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos, conocidos como ATACMS, contra una instalación militar en la región fronteriza rusa de Briansk.

thumb
Fotografía de archivo del lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) de Rusia, el 1 de marzo de 2024.Ministerio de Defensa de Rusia / AFP

La confirmación de ese hecho se dio el mismo día en el que Rusia anunció la adopción de una nueva doctrina nuclear que permite a Vladimir Putin responder con arsenal nuclear ante ataques convencionales perpetrados por países "no nucleares" (como Ucrania), con el apoyo de países nucleares (como Estados Unidos).

  • Embajadas de Estados Unidos y Europa cierran en capital de Ucrania ante "posible ataque aéreo importante"

A continuación, estos son los sucesos de la guerra en Ucrania y sus repercusiones más relevantes que sucedieron el 21 de noviembre de 2024.

  • 22/11/2024

    08:55

    "Ajustes" en la estrategia nuclear de Estados Unidos

    En la noche del 21 de noviembre, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó sobre "ajustes" en su "estrategia de disuasión nuclear" de cara a la crecida de este tipo de armamento de parte de China y Rusia.
    ​
    ​Ya para el 22 de noviembre, un portaaviones nuclear estadounidense arribó en Japón para para 'mejorar significativamente la disuasión' del país norteamericano en la región, según el embajador de Estados Unidos en la nación asiática.
    ​
    ​Estas y otras novedades se encuentran con más detalle en el seguimiento en vivo de la guerra en Ucrania y la participación de Occidente el 22 de noviembre de 2024, al que puede acceder al hacer clic acá.

  • 21/11/2024

    17:16

    La OTAN afirma que el nuevo misil ruso no cambiará el curso de la guerra en Ucrania

    El misil balístico hipersónico de mediano alcance que Rusia lanzó contra Ucrania no afectará al curso de la guerra ni al apoyo de la OTAN a Kiev, declaró el jueves una portavoz de la Alianza Atlántica.

    "El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania", declaró la portavoz Farah Dakhlallah.

  • 21/11/2024

    15:36

    EE.UU.: Rusia escala "a cada paso" el conflicto en Ucrania

    La Casa Blanca acusó a Rusia de "escalar a cada paso" el conflicto en Ucrania y afirmó que Estados Unidos no tiene motivos para cambiar su doctrina nuclear en respuesta a Moscú.

    "La escalada a cada paso viene de Rusia", dijo a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. La funcionaria señaló a Moscú de emplear una retórica "irresponsable" pero dijo que Washington no ve "ninguna razón" para alterar su "doctrina o postura nuclear en respuesta a las declaraciones de Moscú".
    ​
    ​La portavoz de la Casa Blanca aseguró que "esta guerra podría terminar hoy [...] si es que Rusia la terminara y dejara de hacer lo que hace con sus agresiones".

  • 21/11/2024

    15:19

    ONU: Misil hipersónico ruso es una "evolución preocupante"

    Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró este jueves que el lanzamiento por parte de Moscú de un misil hipersónico a Ucrania es una "nueva evolución preocupante".
    ​
    ​"Es una nueva evolución preocupante y va en la dirección equivocada", expresó. Además llamó a las partes a adoptar "medidas urgentes hacia una desescalada para asegurar la protección de los civiles y las infraestructuras civiles clave".
    ​
    Cuestionado sobre la decisión de Estados Unidos de suministrar minas antipersona a Ucrania, Dujarric dijo que la posición del jefe de la ONU "contra el uso de minas en cualquier marte del mundo permanece inalterada".

  • 21/11/2024

    15:13

    Guerra con "elementos de carácter mundial"

    A la par de las declaraciones que confirman el lanzamiento de un misil de tecnología especial en un ataque de Rusia a Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin expresó que el conflicto entre estas dos naciones ya tiene aspectos "de carácter mundial".
    ​
    ​"Desde el momento [en que se dispararon estos misiles contra Rusia], y como habíamos indicado en reiteradas ocasiones [de antemano], el conflicto provocado por Occidente en Ucrania adquirió elementos de carácter mundial", declaró Putin con un tono firme.
    ​
    ​El dirigente pronunció un discurso de menos de 10 minutos durante el cual denunció dos recientes bombardeos ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow.

thumb
Fotografía distribuida por la agencia estatal rusa, Sputnik, en la que se ve al presidente de Rusia, Vladimir Putin, dirigirse a la nación en una transmisión el 21 de noviembre de 2024 desde el Kremlin.Vyacheslav Prokofyev / Sputnik / AFP
  • 21/11/2024

    12:45

    Putin: se probó un "misil hipersónico de rango intermedio"

    En una transmisión a los medios estatales de Rusia, el presidente de ese país, Vladimir Putin, aseguró que su ejército "probó" un "misil experimental hipersónico de rango intermedio".
    ​
    ​También afirmó que Rusia tiene "derecho" a atacar a países que proporcionan armas a Ucrania para bombardearla, algo que va en línea con las disposiciones de la nueva doctrina nuclear adoptada por el Kremlin.
    ​
    ​"Actuaremos de forma decisiva en escenarios de escalada", expresó Putin en la transmisión.
    ​
    ​El mandatario ruso además afirmó que el uso de armas occidentales de largo alcance es imposible sin "la involucración directa" de operadores militares de los países en que fueron fabricadas.

    Rusia lanzó un ataque contra un objetivo ucraniano con un nuevo misil de medio alcance, en respuesta a los ataques de Ucrania contra el territorio ruso, anunció Vladímir Putin. pic.twitter.com/5vaiY2u8tX

    — RT en Español (@ActualidadRT) November 21, 2024
  • 21/11/2024

    12:35

    Estados Unidos dice que no se usó un ICBM

    Tras ser consultados por la agencia EFE, una funcionaria estadounidense informó que Estados Unidos concluyó que, contrario a lo indicado por Ucrania, Rusia no usó un misil balístico intercontinental (ICBM) sino un misil balístico de alcance medio (MRBM). Algo similar ha sido reportado por otros medios como la CNN, ABC y NBC.
    ​
    ​A decir de esta funcionaria, el misil empleador por Rusia tenía un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, cuando los ICMB, diseñados principalmente para portar ojivas nucleares, superan los 5.500 kilómetros de alcance.
    ​
    ​Ucrania, no obstante, ha ofrecido una versión diferente de los hechos. A través de sus cuentas oficiales en Telegram y X, el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que se trató de un misil balístico intercontinental y ,posteriormente, países como Francia condenaron el hecho, calificándolo de "especialmente grave".

  • 21/11/2024

    11:06

    Francia condena el ataque a Ucrania

    El presunto lanzamiento de un misil intercontinental ruso sobre Ucrania es "un evento extremadamente grave" y una nueva escalada del conflicto por parte de Moscú, si es que se confirma, dijo este jueves el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

    "Es evidente que, si se confirma, se trataría de un evento extremadamente grave y de una continuación de la escalada por parte de Rusia", señaló en una conferencia de prensa.

    Añadió que en las últimas semanas Rusia ha dado varios pasos en la intensificación de la guerra que lanzó en 2022 sobre Ucrania, con la utilización de tropas norcoreanas y el aumento de ataques sobre objetivos civiles.

    El portavoz francés recordó que "no hay que olvidar quién es el agresor y el agredido".

    Por ello, señaló que la autorización de EE.UU. y el Reino Unido para que Ucrania pueda utilizar los misiles que esos dos países le suministran contra objetivos en suelo ruso "se inscribe en la lógica de la legítima defensa"

thumb
Un centro de rehabilitación para personas con discapacidad destruido tras un ataque ruso a la ciudad de Dnipro, en Ucrania, el 21 de noviembre de 2024.Florent Vergnes / AFP
  • 21/11/2024

    10:59

    Primeras cifras de heridos en Ucrania tras ataque

    El jefe de la región donde se encuentra la ciudad de Dnipró, Sergii Lisak, indicó que el bombardeo aéreo ruso dañó un centro de rehabilitación y varias casas, así como una planta industrial.
    ​

    ​"Dos personas resultaron heridas, un hombre de 57 años fue atendido en el sitio y una mujer de 42 fue hospitalizada", precisó Lisak.

    Otras 17 personas resultaron heridas en otro ataque a unos cien kilómetros al suroeste de Dnipró, según el gobernador.

  • 21/11/2024

    08:55

    Zelensky: Ucrania es un "terreno de prueba" para Putin

    El presidente de Ucrania expresó que Rusia "está utilizando Ucrania como campo de pruebas" de su armamento, después que la Fuerza Aérea ucraniana informó sobre un ataque ruso contra la ciudad de Dnipró, presuntamente con un misil balístico intercontinental (ICBM).
    ​
    ​"Está claro que (el presidente ruso, Vladímir) Putin está utilizando Ucrania como campo de pruebas", dijo Zelenski en un vídeo publicado en sus redes sociales.
    ​
    ​"Hoy se utilizó un nuevo misil. Su velocidad y altitud sugieren capacidades balísticas intercontinentales. Las investigaciones continúan", señaló el jefe de Estado ucraniano.

    Según dijeron fuentes militares a la publicación Ukrainska Pravda, se trata de un RS-26 Rubezh de alcance medio y nunca había sido utilizado antes en el campo de batalla.

thumb
Fotografía divulgada por los servicios de emergencia ucranianos en la que se ve a personal de rescate en una zona impactada por un misil en la ciudad de Dnipro, Ucrania, el 21 de noviembre de 2024.EFE / EPA / Servicios de Emergencia Estatales de Ucrania
  • 21/11/2024

    08:46

    Llamada interrumpe a portavoz rusa

    La agencia de noticias AFP informó que la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, fue interrumpida con una llamada durante una conferencia de prensa transmitida en vivo, para pedirle no comentar sobre el supuesto ICBM lanzado contra Ucrania.

    ​"Masha", dice una voz masculina en el teléfono dirigiéndose a la portavoz. "Sobre el ataque con misil balístico sobre (la planta de) 'Yuzhmash', del cual los occidentales están hablando, nosotros no estamos comentando nada", indicó la voz en referencia a un fabricante aeroespacial basado en la ciudad ucraniana de Dnipró.
    ​

    "Sí, gracias", respondió Zajárova antes de retomar la conferencia de prensa.

    ‼ Russia’s MFA press-alchaché Maria Zakharova received a call from the higher-ups during a briefing, ordering her not to comment on Russia’s strike on Ukraine with an intercontinental ballistic missile.

    The conversation can be heard in the microphone. Absolutely brilliant. pic.twitter.com/Iv6kHHaxTK

    — Maria Drutska 🇺🇦 (@maria_drutska) November 21, 2024
  • 21/11/2024

    08:37

    Escalada "cuantitativa y cualitativa", según Europa

    La Unión Europea consideró que el lanzamiento de parte de Rusia de lo que se cree un misil balístico intercontinental por primera vez contra Ucrania supone una escalada "cuantitativa y cualitativa" en el conflicto.
    ​
    ​“Sería todavía otro cambio cuantitativo y cualitativo en este enfoque y una clara marca de escalada”, indicó el portavoz comunitario Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE), en la que añadió que se trata de otra “señal clara” del presidente ruso, Vladímir Putin, de su “voluntad de escalar, no de buscar la paz”.
    ​
    ​Igualmente, se refirió a la retórica nuclear que ha utilizado Putin al adaptar la doctrina atómica del país o “alistando a soldados norcoreanos en suelo europeo”, en alusión a las más de 10.000 tropas que han llegado a Rusia para combatir contra las fuerzas ucranianas.

    “Solo sabemos que esto es irresponsable, una amenaza global a la seguridad no solo de Europa sino de todo el mundo”, comentó.

  • 21/11/2024

    08:09

    Rusia lanza misil balístico intercontinental a Ucrania

    Las fuerzas rusas lanzaron este jueves "contra fábricas e infraestructuras críticas" de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental (ICBM), el primero en esta guerra, además de otros tipos de misiles, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.

    Según esta fuente, el misil intercontinental fue lanzado desde la región rusa de Astraján, en el sur de Rusia.

    En su canal de Telegram, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, ha afirmado que Astraján está siendo atacada con drones.

    Las defensas ucranianas pudieron derribar seis de los siete misiles de crucero kh-101, pero no interceptaron el misil balístico intercontinental ni el aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal, que son dos de los misiles más sofisticados del arsenal ruso.

    Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, los misiles no derribados no causaron daños "sustanciales".

  • 21/11/2024

    07:40

    Base estadounidense en la mira de Rusia

    Rusia advirtió hoy de que la base de defensa antimisiles en la localidad polaca Redzikowo es una provocación desestabilizadora más de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, y que esa infraestructura está desde hace tiempo en el punto de mira de su Ejército.

    "Es otro paso abiertamente provocador en una serie de acciones profundamente desestabilizadoras por parte de los estadounidenses y sus aliados de la OTAN en el ámbito estratégico", afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una comparecencia de prensa.

    Agregó que, "dada la naturaleza del nivel de amenazas que surgen de este tipo de instalaciones militares occidentales, la base de defensa antimisiles en Polonia hace tiempo que se agregó a la lista de objetivos prioritarios para su posible destrucción".

  • 21/11/2024

    07:30

    Rusia asegura derribó dos misiles británicos

    El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus defensas antiaéreas derribaron dos misiles británicos Storm Shadow, de largo alcance.
    ​
    ​El 20 de noviembre de 2024, medios como la BBC y SkyNews, entre varios de Reino Unido, aseguraron que Kiev utilizó por primera vez este tipo de misiles contra territorio ruso.
    ​
    ​Blogueros militares rusos también publicaron en sus canales de Telegram varias imágenes con fragmentos de uno de los misiles.
    ​
    ​El Kremlin consideró hoy una "nueva escalada" los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles occidentales.

    "Tiene lugar una nueva escalada. La postura de la administración saliente (en Estados Unidos) es muy irresponsable. Sigue echando leña al fuego del conflicto", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

  • #guerra en Ucrania
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #armas nucleares
  • #Europa
  • #OTAN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024