Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué podría explicar la quiebra de Tupperware en Estados Unidos?

Tupperware, el famoso fabricante de recipientes plásticos ha sido afectada "por un entorno macroeconómico difícil", expresó su presidenta.

Fotografía de archivo que muestra a una empleada de Tupperware Brands Corporation en una fábrica en Francia, el 27 de agosto de 2013.

Fotografía de archivo que muestra a una empleada de Tupperware Brands Corporation en una fábrica en Francia, el 27 de agosto de 2013.

- Foto

Jean-Francois Monier / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2024 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fabricante estadounidense de los famosos recipientes de plástico Tupperware pidió la protección de la ley de Quiebras en Estados Unidos, en medio de problemas financieros de larga data y una caída de popularidad de sus legendarios productos. Hace un mes, otra importante compañía estadounidense adoptó medidas similares.

"Desde hace varios años, la situación financiera de la empresa se vio duramente afectada por un entorno macroeconómico difícil", afirmó Laurie Ann Goldman, la presidenta de la firma que se acogió a la protección del capítulo 11 de la ley de Quiebras de Estados Unidos.

Este mecanismo le permite a una empresa continuar funcionando mientras trata de recuperarse.

  • ¿Por qué la quiebra de Avon Products no tendrá efectos en Ecuador y otros países de América Latina?

"Hemos explorado varias opciones estratégicas y hemos estimado" que recurrir a esta ley era "la mejor salida", explicó la ejecutiva.

Esta posibilidad circulaba en la prensa desde hace algunas semanas.

Caída en las bolsas

La cotización de las acciones del célebre fabricante de recipientes de plástico fue suspendida el martes en Wall Street, luego de que la agencia Bloomberg informara de una posible quiebra.

El lunes, las acciones de Tupperware perdieron 57,51% en una sola jornada.

A mediados de agosto, el grupo explicó que seguía "enfrentando problemas de liquidez importantes" y tenía "dudas sobre su capacidad de continuar con su actividad".

Tupperware lidia desde hace años con una deuda de varios cientos de millones de dólares y ya reestructuró una vez su pasivo, en 2020.

thumb
Fotografía referencial de una botella de la marca Tupperware con agua en su interior.Pixabay

Los números de Tupperware

Desde 2022, el grupo no publica sus cuentas. En ese año, su facturación cayó a USD 1.300 millones, 42% menos que cinco años antes.

En los documentos presentados delante del tribunal de quiebras del estado de Delaware el martes, Tupperware evaluó sus activos entre USD 500 millones y USD 1.000 millones.

  • El gigante inmobiliario Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos

Pero su pasivo (es decir, las deudas) se ubica entre USD 1.000 y 10.000 millones repartidos entre 50.000 y 100.000 acreedores.

Al concluir varios acuerdos sobre su deuda en los últimos años, "Tupperware obtuvo algo de tiempo y oxígeno. Lamentablemente, ese tiempo se agotó y la empresa no está en posición de continuar", destacó Neil Saunders, director de GlobalData.

¿Cómo inició la empresa?

Creada en 1946, Tupperware se convirtió en un éxito total en Estados Unidos y en muchos otros países gracias a la eficacia de su red de representantes.

Aunque al principio estos recipientes de plástico para los alimentos se vendían en los comercios, la empresa lanzó luego una serie de "reuniones Tupperware" a domicilio, entre un representante del grupo y posibles compradores, frecuentemente vecinos.

Cambios de consumo

Tupperware se vio afectado por el comercio en línea, la entrega de comida a domicilio y los recipientes de plástico de un solo uso.

También es víctima de la decisión de algunos consumidores de buscar soluciones más amigables con el medioambiente.

La empresa intentó adaptarse a los cambios del modelo de consumo y desarrolló las ventas on line, así como acuerdos de distribución con tiendas. Pero no logró contener la debacle.

"Es difícil imaginar cómo esta marca podría volver a sus días de gloria", reflexionó Saunders.

  • #plástico
  • #quiebra
  • #Estados Unidos
  • #economía
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 03

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 04

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 05

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024