Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Así funciona la jornada laboral reducida en Venezuela, decretada por Maduro por la sequía y apagones

Al igual que ocurrió en Ecuador, la sequía en Venezuela ha provocado que los niveles de los embalses de las hidroeléctricas disminuyan. Por ello, la jornada laboral solo en el sector público cambió. 

Una puesta de sol en Caracas, Venezuela, en medio de una sequía que ha provocado apagones por los bajos niveles de los embalses de las hidroeléctricas, en marzo de 2025.

Una puesta de sol en Caracas, Venezuela, en medio de una sequía que ha provocado apagones por los bajos niveles de los embalses de las hidroeléctricas, en marzo de 2025.

- Foto

Pedro Mattey / AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2025 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De manera similar a como ocurría en Ecuador, la falta de lluvia ha obligado a que Venezuela viva apagones y se aliste para su primera semana de jornada laboral reducida, aunque, de momento solo en el sector público.

Se trata de una propuesta del Gobierno de Nicolás Maduro para hacer frente a una crisis energética que ha ocasionado varios cortes de luz diarios en las últimas fechas.

Era el domingo 23 de marzo cuando el Ministerio de Energía eléctrica de Venezuela anunciaba que a partir del lunes 24 se impondría una jornada de trabajo de menor duración en las instituciones públicas, para así precautelar a las hidroeléctricas que abastecen el suministro energético del país.

  • Venezuela reacciona a la orden arancelaria de Estados Unidos sobre compra de petróleo

"Venezuela informa que, producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala mundial, estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina", señalaba el ministerio.

¿Cómo funciona esta jornada laboral reducida? El nuevo horario de trabajo en el sector público venezolano es desde las 08:00 hasta las 12:30.

A raíz de esto, la ONG Espacio Público consideró que esta reducción de la jornada laborable en la parte pública afectará al derecho a la justicia y a la información pública.

  • Luisa González reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela si gana la segunda vuelta en Ecuador

"La decisión gubernamental, en consecuencia, pudiera vulnerar el derecho al debido proceso, pues en caso de no atenderse a las víctimas en los días no laborales, se produce un retraso procesal significativo, agravando la situación preexistente y acumulando casos", señaló la organización.

El país sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo en regiones alejadas de Caracas, de las que el Gobierno responsabiliza reiteradamente al antichavismo, pese a que militares vigilan las instalaciones de la industria.

Mientras que la oposición y expertos denuncian mala gestión, falta de mantenimiento y corrupción en el sector energético. 

  • #Venezuela
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #crisis energética
  • #Nicolás Maduro
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump firma la ley para liberar de los archivos del caso Epstein

  • 02

    "Tengo a mi bebé, tengo a mis hijos, ¿qué demonios?", el reclamo de una mujer ante una redada armada del ICE

  • 03

    Estados Unidos propone a Ucrania ceder territorio y reducir a la mitad su ejército para estar en paz con Rusia

  • 04

    Nicolás Maduro reza ante tensión con Trump y proclama a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela

  • 05

    La Casa Blanca dice que Trump llamó cerdita a una periodista porque 'ella se comportó de manera inapropiada'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025