Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Primicias empresas

Tibia inclusión financiera de la mujer

El 22 % de los bancos y el 30 % de las fintechs de la región indica que ni siquiera se ha planteado aún una estrategia para el mercado de la mujer.

Inclusión financiera mujer

Inclusión financiera mujer

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

30 mar 2024 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un reciente estudio realizado por BID Invest y CCX, denominado “Mujeres empresarias en ascenso”, que abarca más de 240 instituciones financieras (IFs) en 13 países y analiza gran parte del sector financiero de estas naciones, resalta la importancia de las mujeres a tal punto que estima que “en solo cinco años más ellas controlarán el 75 % del gasto discrecional en todo

el mundo. Estamos en un momento excepcional para mejorar sustancialmente el rol de las IFs en la financiación para emprendedoras”.

No obstante, del lado de la oferta, el ritmo no avanza al esperado y al necesario.

“La banca mujer no debe ser simplemente mercadeo rosa o una campaña superficial de marketing. Hoy en nuestra región, las mujeres son propietarias de casi una cuarta parte de emprendimientos, y de las pequeñas y medianas empresas. Aun así, la brecha crediticia de las mujeres es de USD 86.000 millones (unos USD 260 por persona en EE.UU.), y es una de las más altas del mundo”

Milabors Rivas, directora General Servicios de Asesoría, y Marisela Alvarenga, directora General Sector Financiero, del BID Invest.

La mayoría de las IFs de los países analizados (el 77 %) afirma que tiene una estrategia en marcha destinada al mercado de la mujer o que está considerando desarrollar. Estos datos

sugieren que las IFs en estos países son conscientes de su valor y podrían estar preparadas para aprovechar la oportunidad que representa. Sin embargo, un análisis más granular de los hallazgos revela que el grado de ambición y progreso varía según el país y los tipos de instituciones financieras de un mercado concreto. Por ejemplo, solo un tercio de los bancos comerciales de los países encuestados cuenta actualmente con una estrategia de mercado para la mujer, aunque un 40 % adicional afirma que está considerando desarrollarla.

  • Créditos que fortalecen el empoderamiento de la mujer

De los bancos con productos destinados a mujeres, la mayoría los considera un aspecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o de sus iniciativas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), más que una oportunidad de crecimiento. Para las instituciones microfinancieras, los bancos de desarrollo y las cooperativas, las propuestas para el mercado de la mujer son, en gran medida, resultados de sus misiones sociales y de desarrollo. Lo opuesto sucede en el sector fintech, donde se está creando una disrupción más positiva rompiendo con las normas del ecosistema financiero, impulsando un enfoque centrado en las mujeres como un segmento de clientes estratégico.

“Si bien sigue siendo difícil dimensionar el mercado de la mujer, su potencial está claro. En los últimos cinco años, los países de América Latina y el Caribe han avanzado hacia la inclusión financiera de las mujeres, definida por el aumento de mujeres dueñas de cuentas bancarias. En los 13 países analizados, casi el 50 % de las mujeres mayores de 15 años tiene sus propias cuentas, aunque esta cifra varía desde un mínimo de aproximadamente el 29 % en Honduras y El Salvador hasta un máximo del 81% en Brasil. Las mujeres de la región representan más de la mitad de los clientes de los proveedores de servicios financieros, y esta cifra sigue creciendo, ya que la presión regulatoria ha propiciado una mayor inclusión financiera de las mujeres en la región: un indicio de la fuerte demanda por parte de los segmentos de clientas”.

  • #mujeres
  • #Día de la Mujer
  • #Economía violeta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muebles viejos por nuevos, con un fin social.

  • 02

    Reputación, liderazgo y sostenibilidad: prioridades en la gestión empresarial

  • 03

    La sostenibilidad como pilar en la gestión de Grupo DIFARE

  • 04

    Subió el precio del gas por el IVA, pero ¡no sube la cerveza!

  • 05

    La producción de tres tipos de empresas ecuatorianas creció 18,8 % en un año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025