Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-salud
  • Hábitos saludables
  • Tecnología
  • EN CIFRAS

Hábitos saludables

Cáncer de mama: ¿Por qué la edad promedio está disminuyendo?

Datos recientes revelan que el cáncer de mama está al alza entre las jóvenes, con un impactante incremento del 300% en diagnósticos a los 45 años. Expertos advierten sobre factores de riesgo y la importancia de la detección temprana.

Portada cáncer de mama

Imagen referencial cáncer de mama.

Foto: Vasyl, Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

13 oct 2023 - 08:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cáncer de mama está en constante aumento y su impacto es más fuerte entre las mujeres jóvenes. Según datos actuales, se estima que para finales de 2023, en Ecuador se presentarán entre 3,800 y 4,000 casos de cáncer de seno, lo que representa que un 12% al 15% será diagnosticado en fases terminales.

Históricamente, la edad promedio de diagnóstico era de 65 años, pero este panorama ha cambiado drásticamente. Hoy en día, según datos del Instituto del Seno, es de apenas 45 años.

El mastólogo, Dr. Juan Sebastián Sánchez, advierte que varios factores están contribuyendo a este aumento alarmante. Entre los principales menciona:

  • Postergación de la maternidad
  • Falta de amamantamiento
  • Uso de anticonceptivos combinados
  • Obesidad
  • Consumo de alcohol 
  • Terapia de reemplazo hormonal en la menopausia

Además, recalca que el estilo de vida acelerado y una mayor carga de trabajo también se han convertido en desencadenantes de riesgo significativos.

La prevención: Un pilar fundamental contra el cáncer

El especialista enfatiza la importancia de que todas las mujeres conozcan medidas efectivas para prevenir y detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales. Por ejemplo, la actividad física regular y una dieta equilibrada pueden reducir el riesgo en un 40%. Esto se debe a que la obesidad se considera un factor relevante para el desarrollo de la enfermedad.

Detección temprana: Clave para combatir la enfermedad

A pesar de que el cáncer de mama se presenta en diferentes tipos, la detección temprana es esencial. Cuando se identifica en las primeras etapas, las tasas de supervivencia superan el 90%. El Dr. Sánchez subraya la importancia de consultar a un mastólogo, especializado en enfermedades mamarias, a partir de los 25 años, para detectar factores de riesgo y abordarlos antes de que la enfermedad se desarrolle.

Los síntomas del cáncer de mama pueden ser sutiles o inexistentes en sus primeras etapas. Por lo tanto, se insta a las mujeres a someterse a exámenes de tamizaje anual, como mamografías y ecografías a partir de los 40 años, para diagnosticar posibles lesiones antes de que se conviertan en síntomas evidentes.

La detección temprana es la mejor defensa contra esta creciente amenaza y la prevención es clave en la lucha contra el cáncer de mama. Por lo tanto, la salud mamaria debe ser una prioridad para todas las mujeres jóvenes y adultas.

  • #enfermedades
  • #cáncer de mama

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 02

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 03

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 04

    Rosero Quiteño: la tradición de la Carita de Dios en una bebida

  • 05

    Semana Mundial de la Alergia: cuando el cuerpo reacciona de más

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias