Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Consuelo Vargas celebra sus 85 años con un concierto virtual

Consuelo Vargas nació en Argentina pero se quedó a vivir en Ecuador.

Consuelo Vargas nació en Argentina pero se quedó a vivir en Ecuador.

Periodismoecuador.com

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la celebración, Consuelo Vargas también recordará los 55 años de vida en Ecuador, a donde llegó para cumplir un contrato artístico tras haber trabajado en Perú y de donde nunca más se fue.

"Canto de todo, hasta tangos de vez en cuando, pero la música nacional es la que más me ha gustado. Quiero mucho a Ecuador", confesó a Efe al detallar que el ritmo ecuatoriano que más le gusta es el pasillo.

La cantante considera que el tango y el pasillo comparten similitud en los temas de las letras y "la forma que tiene uno de cantarlo: con el corazón, con el alma".

El pasillo forma parte, desde 2018, de la lista representativa del "Patrimonio Cultural Nacional Inmaterial de Ecuador" y su Día Nacional se conmemora cada 1 de octubre, en honor al natalicio de Julio Jaramillo, uno de los cantantes más reconocidos en el mundo del pasillo.

Madre y abuela de ecuatorianos, Vargas quiere que el pasillo se mantenga también en el mundo juvenil. Comenta que hay jóvenes que le piden interpretar pasillos y le confiesan que les "encanta, pero es en el momento en que están escuchando, después ya pierden", se lamentó.

Por ello, la artista considera que debería haber más difusión de la música nacional, y el pasillo en particular, en los medios de comunicación.

Hija de un español y una argentina, Vargas comenta que ninguno de sus seis nietos canta pasillos, pero no pierde la esperanza de que ese género siga trascendiendo generaciones.

"Para mi, el pasillo nunca va a terminarse porque hay todavía personas que sí les gusta", indicó al señalar que el concierto virtual "El día que me quieras", del 19 de julio, que lo realizará en su afán por mantener la música viva, incluso en momentos de aislamiento social a causa del coronavirus.

Incapaz de nombrar sólo un pasillo de su preferencia, enumera varios: Amor profundo, Sendas distintas, Esta pena mía, Ángel de luz, pero "todos los pasillos me gustan", asevera pues todos le llegan "al alma".

Integrante durante 13 años del trío Los Reales, Vargas comentó que escogió su nombre artístico "sin saber que en Ecuador ese apellido era uno de los más populares".

En el concierto del domingo, a través de la plataforma Vimeo, hará un recorrido con lo mejor de la música ecuatoriana, interpretando los mejores boleros, pasillos y un repertorio latinoamericano, incluido, el tango.

En diciembre de 2018, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, inauguró en Quito el Museo del Pasillo, un espacio que muestra una parte del abultado acervo de este ritmo icónico de Ecuador.

El museo está ubicado en un edificio del casco colonial de la capital ecuatoriana, con la Escuela del pasillo que, además de ofrecer capacitación, busca difundir la práctica de este ritmo entre las actuales y futuras generaciones.

También le puede interesar: 

El cine ecuatoriano se puede ver también vía streaming

Plataformas como Choloflix y Zine permiten que el cine nacional se vea desde casas casa, ya sea alquilando, pagando una mensualidad o gratuitamente.

  • #pasillo
  • #bolero
  • #VIMEO
  • #música nacional
  • #tango

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 03

    Decomisan en Carchi explosivos que iban a a ser usados en atentados terroristas en Colombia, según la Policía

  • 04

    Venezuela libera a 13 presos políticos, en medio de la tensión por presencia de buques de guerra en el mar Caribe

  • 05

    Los clubes y jugadores ecuatorianos se despiden de Marcos Olmedo en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024