Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Lo que se mueve detrás del poemario 'Historia de la leche', de Mónica Ojeda

'Historia de la leche' es el nuevo poemario de Mónica Ojeda, publicado por Severo Editorial

'Historia de la leche' es el nuevo poemario de Mónica Ojeda, publicado por Severo Editorial

Orfaith Rivera

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nombre de Mónica Ojeda se asocia con la narrativa. Y eso no resulta extraño si se toma en cuenta el impacto que han tenido sus novelas Nefando y Mandíbula, ambas publicadas por editorial Candaya, de España.

Una fuerza que ha significado que ambos trabajos aparezcan en listas de los mejores libros publicados en 2016 y 2018, respectivamente. Esta es otra manera de decir que si no conocía el nombre de Mónica Ojeda y de su contundencia en el mundo literario —ya no solo hispanoamericano porque en 2019 recibió el prestigioso Prince Claus Next Generation Award— usted ha vivido debajo de una piedra el último lustro.

Mónica Ojeda es también poeta —algo que quien ha leído sus novelas puede notar, especialmente por el carácter de su prosa—. En 2015 publicó El ciclo de las piedras y a fines de 2019, apareció el poemario Historia de la leche, a través de Severo Editorial.

Una relación entre poesía y narrativa de la que ella no tiene escapatoria.

Escuche aquí a la autora:

thumb
La escritora guayaquileña Mónica OjedaSergio Cadierno / Prince Claus Fund

Y lo interesante al hablar sobre ella —así como al conversar con ella— es que detrás de sus palabras sobre literatura hay claridad, conciencia sobre la labor de quien escribe, así como una posición política clara.

Eso salta a la vista cuando habla de Historia de la leche y comenta, en el siguiente audio, sobre lo que hay detrás de publicar en Ecuador, a pesar de que su carrera le permite publicar en el extranjero.

Poesía en la que hay personajes

thumb
'Historia de la leche', de Mónica OjedaPRIMICIAS

Historia de la leche es un poemario dividido en seis partes que no deja impávido a nadie. La argentina Ariana Harwicz lo sintetiza mejor en su texto de la contratapa: "Por eso hay que leerla como hay que entrar al bosque a respirar al revés".

Aquí hay una reconstrucción del mito del inicio de la humanidad, con un carácter divino detrás. Así como una fuerza femenina aplastante, como motora de todo. Y ni hablar del uso de referentes literarios como posibilidad de una nueva religiosidad. En este poemario se contienen universos.

En el siguiente video, Ojeda habla sobre su experiencia detrás de estos versos.

La palabra es importante, transfigura. Quizá ahí radica ese carácter sagrado que Historia de la leche ofrece: una relación cercana con el alimento, con la bebida que forma y que establece vínculos. La poeta profundiza sobre estas ideas a continuación:

Historia de la leche puede encontrarse en varias librerías del país.

  • #literatura ecuatoriana
  • #Mónica Ojeda
  • #Severo Editorial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024