Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Diana Gardeneira: "Para las mujeres, caminar en Guayaquil es un acto de valentía"

En 60 años del Salón de Julio de Guayaquil, solo seis mujeres han ganado el primer lugar en este festival organizado por el Museo Municipal y la Alcaldía. La triunfadora de la última edición, Diana Gardeneira, asegura que esto muestra cómo aún las mujeres son invisibles en la cultura y en la sociedad.

Diana Gardeneira estudió diseño publicitario en Costa Rica, luego artes visuales en Ecuador. Su obra ganadora del Salón de Julio se titula "Cojuda, acepta mi halago".

Diana Gardeneira estudió diseño publicitario en Costa Rica, luego artes visuales en Ecuador. Su obra ganadora del Salón de Julio se titula "Cojuda, acepta mi halago".

Museo Municipal

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

29 jul 2019 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diana Gardeneira vive entre colores, pinturas y muchos retazos de tela. Prefiere que se refieran a ella con su seudónimo de artista. Con la obra "Cojuda, acepta mi halago", obtuvo el primer lugar del Salón de Julio.

La artista guayaquileña y nacionalizada costarricense define a su obra como una pintura expandida.

En ella muestra una armadura multicolor y de varias texturas, que simboliza lo deben vestir las mujeres al salir a las calles de Guayaquil y Ecuador.

"Vivimos en una sociedad machista, donde las mujeres no se visten para ellas sino para evitar el acoso, aunque a la larga no nos sirve de nada", asegura Diana, de 37 años.

thumb
Diana Gardeneira recibe a PRIMICIAS en su hogar, ubicado al norte de Guayaquil. Cuenta que en su propio barrio ha presenciado acoso verbal hacia las mujeres.

La conversación de Diana abarca más que pinturas acrílicas o instalaciones pictóricas, es un diálogo de género y sobre cómo la sociedad ha normalizado la violencia física y psicológica.

La obra ganadora en el Salón de Julio es el resultado de un proceso que Diana inició en 2016, durante sus estudios para obtener su licenciatura en la Universidad de las Artes. Ese año empezó una serie de trabajos artísticos denominada Tácticas Inútiles de Empobrecimiento Femenino.

"Estaba en ese momento de investigar y experimentar con nuevas ideas y materiales", dice la joven, quien vive junto a su esposo Ricky y Manuela, una perrita color azabache rescatada de la calle.

Fue también en 2016, según cuenta que se transformó en 100% feminista y emprendió una investigación que la llevó a conocer y a entrevistar a cientos de mujeres víctimas de violencia de genero.

"Cuando preguntaba qué tipo de piropos o frases les podían decir, ellas me contestaban que ninguno, solo piden que las dejen caminar tranquilas", añade Diana.

Su siguiente exposición será el ocho de agosto, como parte del colectivo La Gallina Malcriada.

Este grupo, creado hace un año, busca dar espacio a mujeres, población trans y otros grupos minoritarios dedicados al arte en Guayaquil.

"Necesitamos ver más arte representativo, porque en las bienales y en los jurados estamos acostumbrados a ver solo rostros masculinos", concluye.

  • #Ecuador
  • #Violencia de género
  • #Guayaquil
  • #arte
  • #mujeres
  • #género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024