Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Estados Unidos financiará la conservación de Complejo de Ingapirca

El financiamiento de USD 198 mil servirá para trabajar en el deterioro en Ingapirca, producto del clima y agua.

El financiamiento de USD 198 mil servirá para trabajar en el deterioro en Ingapirca, producto del clima y agua.

patrimoniocultural.gob.ec/

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

12 ago 2020 - 18:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Complejo Arqueológico Ingapirca recibirá este 2020 el Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural. Por un monto de USD 198.000.

Con esto, se buscará trabajar en el sector de la Elipse -más conocida como el Castillo- que se encuentra en deterioro por las condiciones naturales de la piedra, el agua y el clima.

La idea es "recuperar el estado original de la piedra", dijo el ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, en una rueda de prensa virtual que se desarrolló este 12 de agosto.

En este encuentro participaron Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, así como Joaquín Moscoso, director ejecutivo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Este Fondo es entregado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y fue creado en 2002. Desde su aparición, proyectos ecuatorianos han sido beneficiados, al menos, por nueve ocasiones.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) presentó la propuesta ganadora a raíz de un proceso de diagnóstico de los problemas en este centro ceremonial, político, religioso, de las culturas cañaris e inca, "que representa un asentamiento de cerca de dos mil años", explicó Moscoso.

Aseguró que han intervenido historiadores, antropólogos, arquitectos, ingenieros y especialistas en piedra patrimonial.

La necesidad de esta intervención

En tiempos de pandemia y de escasez de recursos, este fondo resulta de beneficio para el mantenimiento y adecuación de, especialmente, la Elipse, una construcción con más de cuatro siglos de construcción.

Esto irá acompañado un trabajo de reactivación económica de la zona, que beneficie a las comunidades alrededor de este complejo, localizado en la provincia de Cañar.

Además, durante el tiempo que dure la intervención -que será de dos años- los avances serán mostrados públicamente a través de la web.

“El rico patrimonio cultural de Ecuador es reconocido por su diversidad a escala mundial. Nos sentimos muy orgullosos de poder apoyar al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en este proyecto para conservar Ingapirca, una de las joyas culturales del país y su legado ancestral”.

Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador

Este no es el único de los proyectos que Ecuador mantiene con Estados Unidos, en materia patrimonial.

Este año ambos países firmaron un acuerdo para "restringir la importación de algunos materiales arqueológicos y etnológicos a los Estados Unidos", en el marco de la Ley de Implementación de Bienes Culturales.

  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #intervención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024