Más de un millar de personas han acudido al palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo de Ecuador, para visitar una exposición en la que se presenta un centenar de obras que reflejan el arte quiteño y que están centradas en expresiones religiosas, enfocadas en la Virgen María.
Una fuente de la Presidencia confirmó que sólo el viernes 12 de julio de 2019 ingresaron cerca de 150 personas, con lo que la cifra de visitantes superó el millar desde el pasado 2 de julio, cuando se abrió la muestra.
Un grupo “interesante” que ha ingresado estuvo integrado por “alumnos de la maestría de Gestión Cultural de la Universidad Politécnica Salesiana”, indicó.
La exposición Salve Regina: Advocaciones marianas en la Real Audiencia de Quito integra pinturas, esculturas, platería, estampas y publicaciones, que permiten apreciar la gran producción artística durante los casi tres siglos del período colonial.
Varias de las obras de la exposición se presentan por primera vez pues proceden de monasterios, conventos, museos y colecciones privadas, trabajadas por afamados artistas como Bernardo de Legarda, Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, entre otros representantes de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Se expone, además, el trabajo desarrollado, especialmente, por indígenas y mestizos, quienes aprendieron en el siglo XVI estas manifestaciones artísticas principalmente al interior de los conventos y, más adelante, en talleres familiares, convirtiéndose en hábiles artistas.
Las obras, que se exponen en las siete salas del museo del palacio de Carondelet, acercan al visitante a la religiosidad popular, al uso y poder de las imágenes, a los milagros atribuidos a su intercesión y a los testimonios de agradecimiento de los fieles a través de regalos por los favores recibidos, según la Presidencia.
La exposición gratuita permanecerá en Palacio tres meses, tiempo en el que se ofrecerán, además, charlas y talleres en los que se profundizarán temáticas relacionadas con la muestra.
El palacio de Carondelet está situado en el casco colonial de Quito, catalogado en 1978 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Cultura
Estas son las apuestas de PRIMICIAS para los premios Óscar
La entrega de los premios más importantes se realizará este domingo 25 de abril y se la podrá ver en Ecuador desde las 19:00.
Cultura
El artista chino Ai Weiwei publicará en noviembre sus memorias
La editorial Debate publicará en español el 4 de noviembre de 2021 las memorias del artista Ai Weiwei, tituladas ‘1000 años de alegrías y penas’.
Suscríbase