Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

2020 fue el año en que los multimillonarios se hicieron más ricos

Que los multimillonarios se hayan hecho más ricos en 2020 no es coincidencia. Responde a que sus modelos de negocio, considerados innovadores, calzaron con los cambios en los hábitos de consumo.

Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, en la Cumbre espacial JFK, en Boston, el 19 de junio de 2019.

Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, en la Cumbre espacial JFK, en Boston, el 19 de junio de 2019.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras la mayor parte de la población mundial sufrió por la contracción de la economía, el deterioro del mercado laboral y la reducción de su poder adquisitivo, hubo un pequeño grupo de magnates que vieron crecer sus ingresos sustancialmente.

Entre ellos destacas los multimillonarios Elon Musk, fundador Tesla y de la compañía de servicios de transporte espacial SpaceX; además de Jeff Bezos, director ejecutivo de la multinacional de comercio electrónico Amazon.

Según el Índice de multimillonarios del portal financiero Bloomberg, en 2020 las 500 personas más ricas del mundo aumentaron su fortuna en USD 1,8 billones hasta llegar a USD 7,6 billones.

Es decir que en el año en el que la pandemia de Covid-19 azotó al mundo las 500 personas con más dinero experimentaron un incremento del 31% de su riqueza. Esa es la mayor ganancia anual en los ocho años de historia del índice de multimillonarios.

De las 25 personas con más dinero en el mundo las cinco primeras tienen, cada una, fortunas de más de USD 100.000 millones y las otras 20 de al menos USD 50.000 millones.

Juntas las dos personas más ricas del mundo, Musk y Bezos, sumaron a su riqueza USD 217.000 millones entre enero y diciembre de 2020. Es decir el doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador de 2019, que fue de USD 108.108 millones, según el Banco Central.

Pero el crecimiento de las fortunas no fue una constante para todos los multimillonarios. Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo del grupo Alibaba que se dedica al comercio electrónico, corrió con una suerte muy distinta.

Jack Ma comenzó 2020 como la persona más rica de Asia, posición que estaba a punto de consolidar con el aumento de las ventas en Alibaba Group Holding Ltd. y la inminente cotización de la empresa de fintech Ant Group.

Pero, eso cambió cuando la oferta pública inicial (OPI) de Ant Group fue cancelada después de que Ma acusara a las autoridades chinas de sofocar la innovación y criticó a los bancos del país por tener una mentalidad de "casa de empeño".

Ahora el hombre más rico de Asia es Zhong Shanshan, fundador y presidente de Nongfu Spring, la empresa de bebidas más grande de China.

Shanshan acumula una fortuna de USD 93.000 millones, mientras que Ma cayó hasta la posición 25 de la lista de las personas más ricas del mundo, con una riqueza de USD 50.000 millones.

Negocios futuristas

Que los ricos se hayan hecho más ricos en 2020 no es coincidencia. Esto se debe a que la aceleración digital calzó con sus modelos de negocio, muchos considerados futuristas.

Siete de las 10 personas más ricas en 2020 tienen empresas en el sector tecnológico, como Tesla, SpaceX, Amazon, Microsoft, Google, Facebook, Instagram y Oracle, está última especializada en el desarrollo de soluciones para la nube.

Los otros tres multimillonarios de la lista se encuentran en el sector de consumo, alimentos y entretenimiento, que en 2020 también tuvieron un aumento de sus ventas.

Y a pesar de su éxito hay multimillonarios que siguen innovando. Elon Musk, quien cofundó y vendió la empresa de pagos por internet PayPal Holdings Inc, que ahora lidera algunas de las empresas más futuristas del mundo.

Entre sus negocios se encuentran Tesla, SpaceX y Neuralink, un emprendimiento que está desarrollando interfaces cerebro-máquina de ancho de banda muy alto para conectar el cerebro humano a las computadoras.

La tecnología también hizo que en 2020 aparezcan nuevos multimillonarios. Uno de ellos es Eric Yuan, que ganó fama y dinero desde marzo del año anterior por la popularidad que tuvo la empresa que dirige: Zoom Video Communications Inc., una plataforma de videoconferencias.

En enero de 2020 Yuan no aparecía en la lista de las 500 personas más ricas de Bloomberg. En marzo eso cambió y hasta finales del año Yuan escaló hasta la posición 120, con una fortuna de más de USD 16.000 millones.

El periódico británico especializado en economía The Financial Times ha calificado a Yuan como “el nuevo rey del trabajo remoto”.

Las plataformas de videoconferencia se volvieron una necesidad en 2020 por el teletrabajo y la teleducación. Millones de personas en todo el mundo tuvieron que acoplarse a esta realidad por la suspensión de las actividades presenciales, así como por las restricciones de movilidad, impuestas por los gobiernos para evitar contagios.

Musk, el más rico de todos

thumb
Elon Musk en la alfombra roja para el premio Axel Springer, en Berlín, Alemania, el 1 de diciembre de 2020. Reuters

Entre los multimillonarios del mundo hay uno que empezó 2021 con pie derecho: Elon Musk. El 7 de enero Musk superó a Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo, según Bloomberg.

Incluyendo las ganancias en las acciones de Tesla del 8 de enero de 2020, Elon Musk, de 49 años, tenía un patrimonio neto de más de USD 195.000 millones, es decir USD 10.000 millones más que Bezos.

La fortuna personal de Musk se ha visto impulsada por el aumento de más de ocho veces de las acciones de Tesla, que se convirtió en 2020 en el fabricante de autos más valioso del mundo.

Según Reuters, Musk tiene una participación del 20% en la firma automotriz y cerca de USD 42.000 millones en opciones sobre acciones sin ejecutar.

  • #Negocios
  • #Tecnología
  • #Jeff Bezos
  • #Elon Musk
  • #Comercio Electrónico
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #ricos
  • #multimillonarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024