Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Manufactura y comercio, los sectores con más accidentes laborales

Los hombres, entre 21 y 30 años, son los que más sufren accidentes laborales. Conozca cómo acceder a los servicios de Riesgos del Trabajo del IESS.

Imagen referencial de una persona recibiendo atención médica en un centro de salud del IESS.

Imagen referencial de una persona recibiendo atención médica en un centro de salud del IESS.

Cortesía IESS.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las industrias de manufactura y comercio ocurren la mayor cantidad de accidentes laborales, según los reportes del Seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Entre enero y septiembre de 2023, Riesgo del Trabajo recibió 14.929 avisos de accidentes laborales ocurridos en este año, de los cuales fueron calificados como tal 9.887 casos, según estadísticas de este Seguro, publicadas en el sitio web del IESS.

Según el Reglamento del Seguro de Riesgos del Trabajo, un accidente laboral es todo suceso “imprevisto y repentino” que ocurre “por causa, consecuencia o con ocasión del trabajo" que realiza una persona, que le ocasione lesión corporal, desmejora de las funciones de un órgano o miembro, incapacidad o muerte.

De los 9.887 accidentes de trabajo calificados por el IESS en este año, 19% ocurrieron en la actividad manufacturera y 15% en el sector comercial.

Made with Flourish
  • Lea también: 'Súper' de Bancos cuestiona reformas a los acuerdos de pago del IESS con empleadores

¿Dónde ocurren?

Un accidente de trabajo puede ocurrir en los siguientes sitios o circunstancias:

  • En el lugar de trabajo habitual.
  • Al ir o volver del trabajo, siempre que el trayecto no haya sido interrumpido por motivos personales, familiares o sociales.
  • En desplazamiento durante la jornada laboral.
  • En otro centro o lugar de trabajo, por ejemplo, una oficina secundaria de la empresa.
  • En comisión de servicios, fuera del sitio usual de trabajo, por órdenes del empleador.

El 56% de los casos calificados este año ocurrieron en el sitio de trabajo habitual, mientras que 28% sucedieron en el trayecto al trabajo o de retorno a la casa.

Made with Flourish

Con 902 accidentes calificados, un desplazamiento durante la jornada de trabajo es la tercera circunstancia en la que más ocurren.

En julio de este año, un trabajador del sector público en la provincia de Guayas sufrió un intento de asalto mientras se dirigía a una actividad laboral, producto de ese hecho resultó herido de una mano.

Made with Flourish

La primera atención que recibió el trabajador fue en un centro médico del Ministerio de Salud, donde le suturaron la herida, y a los pocos días fue operado en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo por rotura del tendón.

Pero, a las tres semanas sufrió una infección en la herida y tuvo que ser internado por ocho días. Por ahora, espera para ser operado de nuevo, puesto que requiere de un injerto de tendón.

El trabajador permaneció más de dos meses en descanso laboral por permiso de salud debido al accidente laboral, tiempo durante el que continuó recibiendo su remuneración, según establece la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).

Durante los últimos meses, el afiliado ha ido a varias citas en el Seguro de Riesgos del Trabajo, donde le han dado seguimiento a su caso, junto al registro de atenciones médicas recibidas en el IESS. Su caso permanece abierto.

Los hombres son los que más sufren accidentes de trabajo y en rangos de edad, los trabajadores entre 21 y 40 años, de acuerdo con el visor estadístico en línea de Riesgos del Trabajo, que ofrece datos referenciales.

Made with Flourish

Aviso de accidente

Un afiliado al IESS, bajo relación de dependencia o no, tiene derecho a recibir las siguientes prestaciones del Seguro de Riesgos del Trabajo:

  • Servicios de prevención de riesgos laborales.
  • Asistencia médica por accidente laboral o enfermedad ocupacional, a través de la red de prestadores médicos del Seguro de Salud del IESS.
  • Prestaciones económicas, en función de la incapacidad.

En los casos de accidente laboral, el empleador está obligado a presentar al Seguro de Riesgos del Trabajo el formulario en línea de aviso de accidente de trabajo, en un plazo de 10 días contados desde la fecha del siniestro.

Si el empleador no presenta el formulario dentro de los 10 días exigidos, podrá hacerlo el propio trabajador, familiares o terceras personas, y tendrá “suficiente validez para efectos del trámite a seguirse”, según el Reglamento de Riesgos del Trabajo.

La unidad provincial del Seguro de Riesgos del Trabajo debe calificar si el siniestro ocurrió “por causa, consecuencia o con ocasión del trabajo”, en los siguientes 10 días laborables.

Prestaciones económicas

Los accidentes laborales o enfermedades ocupacionales pueden ocasionar incapacidad temporal, permanente o muerte.

En caso de una incapacidad temporal, que imposibilite asistir al trabajo, el asegurado tiene derecho a percibir un subsidio monetario por el período que señale el médico tratante, hasta por un máximo de año.

De persistir la incapacidad luego de un año, el afiliado podría percibir una pensión provisional por otro año más, según una valoración médica.

Las prestaciones económicas por incapacidad temporal no pueden recibirse si el trabajador continúa recibiendo su salario, aunque no esté asistiendo al trabajo.

En caso de haber una incapacidad permanente parcial, el asegurado tiene derecho a recibir una indemnización. Mientras que de tratarse de una incapacidad permanente, total o absoluta, el afiliado tendrá derecho a una pensión mensual.

Por último, de ocurrir la muerte del afiliado, el IESS otorgará pensiones de montepío a sus viudos y huérfanos, sin importar el número de aportaciones previas al accidente.

  • #IESS
  • #trabajo
  • #Comercio
  • #riesgos
  • #accidente
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024