Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acelerar el plan petrolero es el desafío de Ecuador

Recuperar la producción petrolera tras la paralización de los oleoductos, impulsar el sector minero y una mayor reactivación productiva marcarán la agenda económica de 2022.

Ecuador tiene previsto que la producción petrolera alcance los 493.000 barriles diarios en 2022.

Ecuador tiene previsto que la producción petrolera alcance los 493.000 barriles diarios en 2022.

Primicias.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vacunación seguirá siendo fundamental para la reactivación económica en 2022, pero también la recuperación de la producción petrolera, tras la emergencia por la paralización de las operaciones de los oleoductos en diciembre de 2021.

Caso contrario, el riesgo es opacar los efectos fiscales de la reforma tributaria, con la que se espera una recaudación de USD 800 millones en 2022.

El Gobierno también continuará el reordenamiento de las cuentas fiscales y el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener el apoyo financiero.

Para el presidente Guillermo Lasso, un retorno a los mercados internacionales en los siguientes meses es posible.

La minería también atraerá inversiones, aumentará las exportaciones y la recaudación tributaria.

Los recursos son necesarios para atender atrasos con actores como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que no tiene suficiente liquidez por falta de pago del Estado.

  1. 1

    Necesidades de financiamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El país preveía un déficit fiscal de USD 3.783 millones en 2022, que se produce porque los gastos del Estado son mayores que los ingresos. Si a ese dato se suma el monto de dinero que debe pagar el Estado por deuda, las necesidades de financiamiento en 2022 alcanzan los USD 9.769 millones. Pero esas cifras cambiarán debido a que reforma tributaria dejará unos USD 800 millones en 2022, aunque su efecto puede opacarse por la emergencia petrolera que le costará al país USD 600 millones. Además, la cuarta revisión al acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se aplazó del 15 de diciembre de 2021 a enero de 2022 y, con ello, un desembolso de USD 700 millones. Una de las razones de la demora de la revisión del FMI es la decisión del Gobierno de abandonar el sistema de bandas de precios del diésel y la gasolina de bajo octanaje. El presidente Guillermo Lasso ya ha hablado de que Ecuador volverá a colocar bonos en el mercado de capitales en el primer trimestre de 2022.

  2. 2

    El plan petrolero se acelera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno tenía previsto que la producción de petróleo alcance los 493.000 barriles diarios en 2022, según la proforma presupuestaria. La proyección fue realizada antes de la emergencia petrolera que arrancó el 8 de diciembre de 2021 con la suspensión temporal de la operación de los oleoductos debido al avance de la erosión en las márgenes del río Coca. Frente a semejante situación, el Estado decidió apagar progresivamente los pozos petroleros y las refinerías. Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete, dijo que la producción volverá a los niveles de antes de la emergencia petrolera en febrero de 2022; esto es, 486.000 barriles diarios. Para aumentar la producción de petróleo, el Gobierno apurará el lanzamiento de la licitación de la Ronda Intracampos II y del campo Sacha previstos para 2022.

  3. 3

    40% más por exportaciones mineras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las exportaciones del sector minero sumarán USD 2.238 millones en 2022, un 40% más que los USD 1.600 millones de 2021, según el Ministerio de Energía. El buen desempeño de las exportaciones en el sector minero estará marcado por las exportaciones de los proyectos mineros Mirador (cobre), a cargo de la empresa ecuatoriano-china Ecuacorriente y de Fruta del Norte (oro), de Lundin Gold. Además, las inversiones en el sector minero ascenderían a USD 1.000 millones en 2022, debido al inicio de la construcción de dos minas: en el proyecto Curipampa, en la provincia de Bolívar, y en Loma Larga, en Azuay. En 2022, las empresas mineras esperan que el Gobierno realice la apertura del catastro minero, que es la base de datos del sector. Pero el fallo de la Corte Constitucional que prohibió las actividades extractivas en el proyecto minero Río Magdalena, por estar ubicado en el Bosque Protector Los Cedros, en Imbabura, inyecta incertidumbre en el sector. La industria teme que esta sentencia pueda tener impacto en otros 540 derechos mineros ubicados dentro de bosques del país.

  4. 4

    Reactivación económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De 45 de 46 actividades económicas registrarán un desempeño positivo en 2022, según la última previsión del Banco Central. La única excepción es la administración pública, que prevé una caída de 1,2%. Algunas actividades como la construcción prevén una recuperación y, en cambio, otras se desacelerarán como el camarón o la pesca. En todo caso, cuatro sectores de mayor peso en el Producto Interno Bruto como son el comercio, el transporte, el petróleo y la construcción tendrán desempeños positivos. La reactivación económica depende de muchos factores, pero la vacunación seguirá siendo fundamental en 2022. Si las fiestas de finales de 2021 aumentan los contagios, es previsible que el Gobierno tome medidas como restricciones a los aforos, que inquietan al sector productivo.

  5. 5

    IESS necesita más dinero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó un presupuesto de USD 10.170 millones para 2022. Aunque el monto es superior en un 18% al registrado en 2021, el IESS tendrá un déficit de USD 1.349 millones en los seguros de pensiones y de salud en 2022. Los recursos faltantes serán financiados con desinversiones en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y con los aportes de afiliados y del Estado. El IESS solicitó al Gobierno USD 2.694 millones para cubrir las pensiones y la atención en salud en 2022. Solo para salud, el IESS espera desembolsos del Ministerio de Finanzas por USD 470 millones en 2022. Sin esos aportes del Estado, la atención médica para los afiliados con enfermedades catastróficas y para los jubilados en 2022 se complica.

  • #IESS
  • #minería formal
  • #produccion petrolera
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024