Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

13 de 18 actividades económicas crecieron en el segundo trimestre

Las actividades hidrocarburíferas están entre las cinco que presentaron contracción en el segundo semestre, debido al cierre de 779 pozos petroleros durante el paro nacional de junio de 2022.

Imagen referencial de un restaurante en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Imagen referencial de un restaurante en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Municipio de Guayaquil/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 13 de 18 actividades económicas crecieron en el segundo trimestre de 2022, en términos interanuales, según el Banco Central.

El dinamismo de esos sectores hizo que el Producto Interno Bruto (PIB) del país presente una mejora de 1,7% entre abril y junio de 2022.

La acuicultura y el turismo son las actividades que tienen el mejor desempeño, con un crecimiento de 20,3% y 7,9%, respectivamente.

La mejora de la acuicultura y la pesca de camarón se debe a más inyección de capital, lo que permitió que el país conserve su título de mayor productor del crustáceo en el mundo y uno de los principales exportadores.

En cambio, el mejor desempeño del turismo responde al avance de la vacunación contra Covid-19 en el mundo, que ha reactivado los viajes.

Creación de empleo

El buen desempeño de esas actividades económicas ha permitido la recuperación del empleo adecuado, afirmó Guillermo Avellán, gerente del Banco Central.

El 33,8% de la Población Económicamente Activa (PEA) tuvo un empleo adecuado en el segundo trimestre de 2022. Lo muestra la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

Eso significó un crecimiento de 2,9 puntos porcentuales frente al período abril-junio de 2021.

Sin embargo, el incremento es insuficiente, teniendo en cuenta que el porcentaje de personas con empleo adecuado se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Antes de la actual crisis, al cierre de 2019, la tasa de empleo adecuado superaba el 38%.

Una persona tiene un empleo adecuado cuando cumple la jornada laboral legal, de 40 horas a la semana; y percibe por lo menos el salario básico, de USD 425 al mes

El paro en el sector productivo

En total, 13 de 18 actividades económicas presentaron crecimiento, a pesar del impacto del paro nacional que vivió el país en junio de 2022, explicó Avellán.

Las protestas le costaron al país USD 1.115 millones, de los cuales USD 833 millones fueron del sector privado, por concepto de caída de las ventas y de daños a infraestructuras.

La mayor parte de las pérdidas privadas se registró en las siguientes actividades:

  • Energía e hidrocarburos, con USD 330 millones.
  • Comercio, con USD 318 millones.
  • Manufactura, con USD 227 millones.
  • Agricultura, con USD 80 millones.
  • Turismo, con USD 56 millones.

Inicialmente, la petrolera estatal Petroecuador había cuantificado en USD 512 millones los ingresos que dejó de percibir por las protestas.

Las pérdidas en los sectores de energía y petróleo responden a la suspensión de las exportaciones, debido a la drástica caída de la producción, porque 779 pozos fueron apagados durante las protestas.

Las exportaciones petroleras de Ecuador sumaron 65,9 millones de barriles entre enero y julio de 2022, el nivel más bajo desde 2007.

Por eso, dos actividades que registraron contracción en el segundo trimestre de 2022 fueron la hidrocarburífera y la de refinación de petróleo.

Las otras tres fueron pesca, agricultura y servicio doméstico.

  • #economía Ecuador
  • #actividades económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • 02

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • 04

    ¿Conflicto de interés? Un colaborador del presidente de la Judicatura, Mario Godoy, está en la comisión que evaluará su reelección

  • 05

    Tras la alerta levantada de tsunami, leve sismo de magnitud 3,8 se registra en Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024