Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

13 criterios a favor y en contra tiene el acuerdo comercial con China

Según Fedexpor, el acuerdo con China impulsará las exportaciones no petroleras. Para la Capeipi, la industria manufacturera será perjudicada.

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sostiene el acuerdo comercial con China junto al embajador de China, Chen Guoyou, en un evento en el hotel JW Marriott, el 10 de mayo de 2023.

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sostiene el acuerdo comercial con China junto al embajador de China, Chen Guoyou, en un evento en el hotel JW Marriott, el 10 de mayo de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 sep 2023 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo comercial con China recibió 14 'amicus curiae' en la Corte Constitucional, hasta el 11 de septiembre de 2023.

El siguiente paso es que la Corte convoque a audiencia para evaluar la viabilidad constitucional del acuerdo, firmado el 10 de mayo de 2023.

El 'amicus curiae' es un mecanismo que permite a personas o grupos ajenos a un proceso judicial aportar con observaciones. Estos criterios se presentan de forma escrita y luego, de ser necesario, pueden presentarse en audiencia ante la Corte.

Distintos gremios empresariales presentaron sus 'amicus curiae' a la Corte:

  • Cámara de Innovación y Tecnología del Ecuador (Citec).
  • Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe) 
  • Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.
  • Cámara de Industrias de Guayaquil. 
  • Cámara Nacional de Acuacultura. 
  • Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi). 
  • Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal). 
  • Cámara Nacional de Calzado. 
  • Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). 
  • Asociación de Industriales Textiles del Ecuador.

Además, la organización para la conservación del medioambiente Acción Ecológica y la empresa Zaimella. Desde el sector público, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

  • Lea también: Volumen de importaciones desde China cae 8% en 2023

A favor del acuerdo con China

La mayoría de los 'amicus curiae' presentados son a favor del acuerdo. Entre los gremios que lo apoya está Fedexpor. Ese gremio recordó que el mercado chino se ha convertido en el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Por tal motivo, argumenta Fedexpor, "profundizar los lazos comerciales con China puede afianzar un mayor ingreso de divisas por incremento de exportaciones", fortaleciendo la dolarización, el empleo y una producción a mayor escala.

De igual manera, la Citec considera que el acuerdo será positivo para el comercio electrónico y la cooperación científica y tecnológica con China.

En contra del acuerdo

Por el contrario, para la Capeipi, el tratado con China vulnera los derechos constitucionales al trabajo, al desarrollo de actividades económicas y a la igualdad formal y material de derechos.

Según el gremio, la industria nacional no podrá competir en igualdad de condiciones frente al aumento de las importaciones desde China.

La organización Acción Ecológica también se manifestó en contra del decreto, al considerar que el tratado fomentará el comercio “sin límites”, lo que traerá un mayor impacto ambiental de las principales actividades exportadoras del país.

Entre los posibles impactos, dice la organización, estarían la destrucción de manglares y la contaminación de los suelos y el agua.

  • Lea también: 44% de las exportaciones ecuatorianas a China son de mipymes

Por su parte, la empresa Zaimella, fabricante de productos de higiene, considera que su producción se verá afectada por la eliminación de tasas arancelarias para productos importados de China.

La firma argumenta que el acuerdo vulnera el principio de igualdad material, consagrado en la Constitución, que se refiere a la igualdad de oportunidades para todos.

Además, dice que no va en línea con la política comercial y económica de incentivo a la producción nacional.

  • #Corte Constitucional
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #importaciones
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025