Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo entre Gobierno e indígenas descarta liberación de precio de combustibles

La mesa de diálogo, entre el Gobierno y sectores indígenas, sobre la focalización de subsidios incluye tres acuerdos logrados y dos desacuerdos.

El presidente de la Conaie, leonidas Iza (centro), durante la mesa de coordinación sobre el diálogo, este 6 de octubre de 2022.

El presidente de la Conaie, leonidas Iza (centro), durante la mesa de coordinación sobre el diálogo, este 6 de octubre de 2022.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2022 - 10:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este viernes 14 de octubre de 2022 la mesa de diálogo entre el Gobierno y sectores indígenas terminó su trabajo.

El documento final, que lleva la firma de los dirigentes indígenas y del ministro de Transporte, Darío Herrera, incluye varios acuerdos y desacuerdos en torno a la focalización de subsidios a los combustibles. 

Precisamente, el costo de los combustibles fue una de las principales causas del paro de junio de este año. Luego de las protestas se instaló el diálogo con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en Quito.

Entre los puntos alcanzados constan:

  • Prohibir la liberación de los precios de los combustibles
  • Implementar sistemas para el cobro diferenciado
  • No modificar el subsidio del gas de uso doméstico
  • Destinar los excedentes que se obtengan para mejorar educación intercultural bilingüe, escuelas rurales y lucha contra la desnutrición.

El documento también detalla los sectores que se quedarán por fuera del subsidio a las gasolinas. En primer lugar están los vehículos con cilindraje superior a 2.201 centímetros cúbicos (cc), las camionetas con cilindraje mayor a 3.001 cc y motos con más de 301 cc.

Tampoco accederán al beneficio personas naturales o jurídicas con tres o más vehículos. Aunque se exceptúan motos, camiones, volquetas y tanqueros.

Lo mismo ocurre con aquellos propietarios de vehículos cuyos ingresos anuales superen los USD 41.603.

Un tercer punto del documento firmado, tras el diálogo, abarca al sector de la pesca. Con esta industria se acordó crear un sistema de cupos, según el tipo de embarcación.

Si la embarcación de una determinada empresa sobrepasa el cupo, pagará el precio real del combustible.

Los dos desacuerdos

El documento también señala los desacuerdos en torno a los subsidios de los combustibles. Estos son: la fijación de los cupos y un sistema de bandas para los sectores excluidos por la subvención de las gasolinas.

Por otra parte, los métodos para evitar el contrabando de combustible y la focalización para el sector del transporte fueron temas no tratados durante el diálogo.

Las posturas del Gobierno y de las organizaciones indígenas en estos temas quedaron expresados en los anexos del documento.

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Ministerio de Gobierno
  • #indígena
  • #subsidios combustibles
  • #diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025