Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Adjudicación de Sacha se posterga al último trimestre de 2023

Petroecuador sacará a licitación Sacha bajo un contrato de servicios específicos con financiamiento. Busca USD 4.500 millones en inversiones.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en octubre de 2021.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en octubre de 2021.

Archivo Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La concesión del campo petrolero Sacha estaba prevista para diciembre de 2022. Pero ahora la petrolera estatal Petroecuador anunció que espera firmar el contrato en el tercer trimestre de 2023.

La intención es subir la producción de Sacha desde los actuales 70.000 barriles diarios de petróleo hasta los 120.000 barriles diarios. Sacha es ahora el segundo campo de mayor producción, luego de Auca.

Contrato polémico

Para ello, Petroecuador requiere de USD 4.500 millones en inversiones para incrementar la producción de este campo petrolero, ubicado en la Amazonía ecuatoriana.

Pero dice que no cuenta con esos recursos.

De ahí que la petrolera ofrecerá un contrato de servicios específicos con financiamiento para que una contratista extranjera invierta en el campo.

Bajo esta modalidad, la contratista extrae el petróleo y a cambio cobra una tarifa por barril, que es pagada por el Estado.

La tarifa aplica a la producción que logre incrementar sobre una curva base. Además, la contratista extranjera asume la inversión y los costos de producción.

La petrolera estatal está tomando su tiempo para definir el mejor modelo económico, para maximizar los beneficios para el Estado, dijo Jaime García, subgerente de Transformación Empresarial y Proyectos Especiales de Petroecuador.

Y es que el contrato de servicios específicos con financiamiento está bajo la lupa de la Contraloría, que inició una auditoría para determinar si esos contratos petroleros han dejado perjuicios para el Estado.

Petroecuador ha firmado 22 contratos petroleros firmados bajo la figura de servicios específicos con financiamiento. Los más polémicos son los que mantiene con la empresa francesa de servicios petroleros Schlumberger.

Contratos polémicos

Dos videos editados y publicados por PRIMICIAS en julio de 2022 revelan que durante gobierno de Rafael Correa se habrían ocultado observaciones sobre supuestos perjuicios económicos en la negociación de uno de esos contratos con Schlumberger.

El video completo dura casi una hora y el motivo de la reunión era analizar las dudas que José Luis Cortázar, entonces director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) en 2014 tenía sobre las negociaciones que se llevaban a cabo con Schlumberger.

Según uno de los extractos difundidos por PRIMICIAS, el entonces ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, reclama a Cortázar por sacar a la luz supuestas irregularidades en el contrato para la operación de Shushufindi.

Tras conocerse los videos, el Ministerio de Energía pidió un examen especial a la Contraloría General del Estado.

Las primeras conclusiones de esa auditoría estarán listas en los próximos días y "se harán públicas", ofreció Xavier Vera Grunauer, ministro de Energía.

Nuevos contratos

Bajo la misma figura de servicios específicos con financiamiento, Petroecuador espera concretar la concesión de 22 campos en producción en el tercer trimestre de 2023.

Lo anterior podría significar USD 1.200 millones en inversiones para incrementar la producción petrolera.

Para la licitación, la petrolera estatal agrupará los campos en cinco clústeres, que incluye a campos como el bloque 15.

  • #Petroecuador
  • #sacha
  • #produccion petrolera
  • #contratos de servicios específicos
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Usuarios de Tame recibirán devolución de dinero cinco años después del cierre de la aerolínea

  • 02

    Página web del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito presenta intermitencias por la caída de Cloudflare

  • 03

    Ecuador podría enfrentar cinco sentencias arbitrales por USD 3.639 millones en 2025

  • 04

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 05

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025