Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Afiliaciones a la seguridad social son 5% menos que antes de la pandemia

En junio de 2022, se registraron 2,5 millones de afiliaciones bajo relación de dependencia en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); 128.000 menos que en el mismo mes de 2019.

Ambiente de la sede del IESS, en el centro norte de Quito, el 12 de enero de 2022.

Ambiente de la sede del IESS, en el centro norte de Quito, el 12 de enero de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de afiliados al IESS se ha recuperado del bajón que sufrió por la pandemia de Covid-19, pero todavía está por debajo de las cifras que tenía en 2019, año previo a la prepandemia.

El IESS cerró el primer semestre de 2022 con 2,5 millones de afiliados bajo relación de dependencia. Es decir, un 5% -o 128.000 afiliados- menos frente al primer semestre de 2019.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), dice que el sector privado ha recuperado paulatinamente su nivel de producción. Pero cree que se requiere una reforma laboral que establezca contratos que faciliten la contratación.

Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (Cipem), añade que las empresas podrían crear nuevos empleos si el país tuviera normativa que incentive nuevas inversiones y elimine procesos burocráticos.

Los dos representantes gremiales coinciden en que, por efectos del paro nacional que paralizó al país casi tres semanas, las empresas tendrán menos ingresos y la creación de nuevos puestos de empleo se ralentizará en el segundo semestre de 2022.

Más afiliaciones voluntarias

Las afiliaciones voluntarias, en cambio, crecen a un ritmo que supera lo que ocurría antes de la pandemia.

En junio de 2022, el IESS registró 210.236 personas con afiliación voluntaria, 18,7% más que en igual mes de 2019. En contraste, las afiliaciones voluntarias tuvieron su piso más bajo en mayo de 2020, cuando se registraron 151.278 personas en este sistema.

El aporte voluntario al IESS es el 17,6% del valor que la persona establezca como ingreso, pero en ningún caso puede ser menor al salario básico unificado.

Hay dos tipos de aportes voluntarios: el que hacen personas que viven en Ecuador y el que pueden hacer los ecuatorianos que residen en el exterior.

Patricia Borja, especialista en seguridad social, dice que el incremento de este tipo de aportantes ocurre por la lenta recuperación del empleo formal. "Muchas personas que perdieron su empleo y no lo recuperaron, pero decidieron aportar voluntariamente, para no perder los beneficios", dice.

Borja explica que la persona con afiliación voluntaria tiene los mismos beneficios que aquella bajo relación de dependencia. Excepto que en afiliación voluntaria la persona no puede acogerse al seguro de desempleo, ni cuenta con fondo de cesantía.

Según la experta, es bueno que las afiliaciones voluntarias crezcan, porque generan más ingresos al IESS.

Sin embargo, eso no logra compensar las necesidades de recursos que enfrenta el IESS, por la deuda del Estado al fondo de salud y los atrasos en el pago del aporte estatal del 40%.

Sectores con más afiliados

Las afiliaciones también reflejan el ritmo de recuperación de los sectores económicos.

El sector del comercio -que es el que registra la mayor cantidad de afiliados- ya logró superar las afiliaciones previas a la pandemia, al pasar de 540.565 afiliados en junio de 2019 a 543.002 en junio de 2022.

En segundo lugar están las personas que laboran en la administración pública.

El IESS registra 443.470 afiliados en este sector en junio de 2022. Este indicador está por debajo de la cifra de junio de 2019, cuando este sector tuvo 453.079 afilados. Esto se explica porque el gobierno busca controlar el gasto de nómina en el presupuesto.

Las manufacturas tampoco han podido recuperar los niveles prepandemia.

Este sector tuvo 323.131 afiliados en el primer semestre de 2019, pero para junio de 2022 se registraron 300.854, es decir, 7% menos.

La agricultura, que ocupa el cuarto lugar en número de afiliaciones, en cambio, mostró mayor recuperación, al pasar de 239.818 afiliados en junio de 2019 a 250.803 en junio de 2022. Esto representa un crecimiento de 4,5%.

Aporte promedio crece

El monto promedio de aportación bajo relación de dependencia creció al pasar de USD 360 en junio de 2019, a USD 370 en junio de 2022, principalmente debido al incremento del salario básico unificado.

En tanto, el monto promedio de aporte voluntario pasó de USD 158 en el primer semestre de 2019 a USD 168 en junio de 2022.

Patricia Borja, especialista en seguridad social, explica que el crecimiento en montos también se debe a que hay afiliados que están cerca de la jubilación y deciden aumentar su aporte, para recibir una mejor pensión jubilar.

Los mayores aportes los realizan los trabajadores del sector eléctrico, de organismos internacionales y del sector financiero.

En junio de 2022, el aporte promedio de los trabajadores del rubro eléctrico fue USD 326 y de USD 277 entre los afiliados de organismos internacionales. En el sector financiero el promedio fue USD 250.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Desempleo
  • #Sector Privado
  • #seguridad social
  • #Sector público
  • #empleo formal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025