Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En agosto deberán estar listas las dos juntas para el Banco Central

La Ley de defensa de la dolarización establece que el Banco Central debe recuperar sus reservas internacionales entre 2021 y 2035.

Una vista de la fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Una vista de la fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Cortesía Domusurbano.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de defensa de la dolarización, que reformó Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), entró al Registro Oficial el 3 de mayo de 2021 y empezaron a correr los plazos para aplicar las reforma.

Entre ellas la estructuración de las Juntas Monetaria y Financiera; la acumulación de reservas internacionales y la capitalización del Banco Central del Ecuador (BCE).

El objetivo principal de la nueva ley es devolver la independencia al Banco Central frente al Poder Ejecutivo.

La disposición transitoria primera de la reforma establece que la estructuración de las juntas de Política y Regulación Financiera, así como la de Política y Regulación Monetaria, además de la designación del gerente general del BCE deberán cumplirse hasta en 90 días, posteriores a la vigencia de la ley.

Eso significa que las nuevas autoridades deberán ser elegidas hasta el 1 de agosto de 2021.

Mientras tanto seguirán funcionando las estructuras de las juntas de Política y Regulación Monetaria y Financiera y del Banco Central como estaban antes de la reforma.

La disposición transitoria segunda de la ley establece la duración de los periodos de cada uno de los miembros de las juntas. Un miembro durará dos años, el segundo durará tres años y el tercer integrante durará cuatro años.

Según la ley, las dos juntas tendrán independencia técnica para la toma de decisiones sobre política fiscal, pero serán parte de la Función Ejecutiva. Sus integrantes serán propuestos por el Presidente de la República a la Asamblea.

El Legislativo, en tanto, deberá pronunciarse en un plazo de hasta 15 días. Si la Asamblea no se pronuncia en ese lapso, las personas designadas serán las propuestas por el Presidente de la República.

Los tres miembros de la Junta de Política y Regulación Monetaria, por ejemplo, se encargarán de establecer las políticas del Banco Central y de definir la política de inversión de las reservas internacionales.

Mientras que los tres integrantes de la Junta de Política y Regulación Financiera establecerán, entre otras cosas, el sistema de tasas de interés máximas para las operaciones activas y pasivas del sistema financiero.

Capitalización del Banco Central

La Ley dispone que en tres meses, contados a partir de la vigencia de la reforma, el Banco Central transferirá -con cargo a la reserva general- USD 97,5 millones para cubrir parte del capital autorizado y pagado determinado en el artículo 29 del Comyf.

El artículo 29 establece que el capital autorizado y pagado del Banco Central no podrá ser inferior a USD 100 millones. El capital del Banco es de propiedad exclusiva, intransferible e inembargable del Estado.

Y, el capital del Banco Central podrá ser aumentando por decisión de la Junta de Política y Regulación Monetaria, previa autorización del Ministerio de Finanzas.

Estados financieros actualizados

Para conocer la realidad financiera del Banco Central, la Ley para la defensa de la dolarización ordena que un auditor externo (con experiencia) haga los estados financieros y que estos, posteriormente, sean aprobados por la Junta Monetaria.

El Banco Central deberá publicar estados financieros mensuales, hasta 15 días después de la fecha de cierre de cada mes.

Y, hasta el 31 de diciembre de 2021, el Banco Central debe adaptar sus estados financieros, sus políticas y sus procedimientos contables a las normas internacionales NIIF.

Pero eso no es todo. La junta monetaria tendrá plazo hasta noviembre de cada año para aprobar el presupuesto anual del siguiente ejercicio económico del Banco Central, con base en un informe favorable del Ministerio de Finanzas.

Mientras que el Banco Central tendrá la obligación de presentar cada semestre a la Junta Monetaria un informe de liquidez de la economía, que servirá de base para la adopción de políticas.

Acumulación de reservas

Uno de los aspectos más importantes de la reforma al Comyf es el regreso de los cuatro balances (o sistemas) del Banco Central, en los que se registrarán todos los depósitos:

  • Primer sistema: registra los depósitos de las entidades bancarias públicas y privadas; cooperativas y especies monetarias nacionales acuñadas por el Banco Central.
  • Segundo sistema: registra los depósitos de la Corporación Financiera Nacional, el Biess y otras entidades financieras del sector público.
  • Tercer sistema: registra los depósitos del Sector Público No Financiero (SPNF).
  • Cuarto sistema: registra otros activos y pasivos del Banco Central, incluyendo las cuentas de patrimonio y de resultados.

La ley tiene el objetivo de fomentar la acumulación de las reservas internacionales y que estas puedan respaldar los pasivos del Banco Central, especialmente, los depósitos que realiza el sistema financiero.

Esta reforma establece que hasta 2026 todos los pasivos del primer sistema del balance serán cubiertos al 100% con reservas internacionales de libre disponibilidad.

Y determina que hasta 2035 estén respaldados con las reservas el segundo, el tercer y el cuarto sistema.

La Junta de Política y Regulación Monetaria señalará la metodología y el porcentaje de cobertura que se aplicará para los tres primeros sistemas.

Actualmente, el balance del Banco Central tiene un descalce de activos líquidos de USD 6.600 millones.

Y, las reservas internacionales (depósitos) solo alcanzan los USD 5.961 millones, como lo muestra el siguiente gráfico:

  • #reforma
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Junta Monetaria
  • #COMYF
  • #Ley de Defensa de la Dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién debe aprobar la licencia para que Daniel Noboa haga campaña por la consulta popular y referendo 2025?

  • 02

    Gustavo Petro afirma que la Nueva Junta del Narcotráfico está infiltrada en Ecuador

  • 03

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 04

    Alcaldesa de La Troncal, Miriam Castro, cuarta autoridad local removida en lo que va de 2025

  • 05

    Siete coincidencias que invitan al hincha de Liga de Quito a soñar con la final de la Copa Libertadores 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024