Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La agricultura de conservación, la oportunidad para el campo en Ecuador

Aunque le hace falta tecnificación, la agricultura es una de las actividades económicas más importantes de Ecuador. Según el Banco Central, en 2020 el comercio exterior agropecuario representó la entrada de USD 7.549 millones al país.

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Eduardo Cobos

Actualizada:

26 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eso representa el 50,41% de las exportaciones no petroleras ecuatorianas. Además, durante la última década se han exportado más de USD 60.000 millones en productos agrícolas; generando un superávit de la balanza comercial agropecuaria de USD 32.926 millones.

No obstante, la producción tiene limitaciones y no ha podido aprovechar todo su potencial. La heterogénea geografía ecuatoriana dificulta el uso de tractores y de maquinaria agrícola, además hay poco acceso a sistemas de riego en los cultivos.

Pero el campo ecuatoriano tiene una oportunidad con la llamada agricultura de conservación. Se trata de un sistema de cultivo que fomenta la utilización mínima de maquinaria o insumos químicos para mejorar los rendimientos de las plantaciones.

Se fundamenta en la diversificación y rotación de los cultivos; lo que permite aprovechar la biodiversidad y los procesos biológicos de la tierra, según explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En esa línea de argumento Rubén Flores, oficial de políticas para América Latina y el Caribe de la FAO, quien asegura que la producción agrícola en Ecuador debe apuntalar a un sistema productivo más sostenible: ambiental, social y económicamente.

Según Flores, para los siguientes 10 años la agricultura de conservación debería ser una práctica recurrente entre los campesinos y empresarios ecuatorianos. El objetivo, dice, es cubrir una mayor parte de la demanda local e internacional, que cada vez opta por productos de mayor calidad y trazabilidad.

El mercado de productos certificados crece en un 12% anual. Estas certificaciones garantizan la calidad del producto, además asegura poco uso de insumos químicos, que minimizan su impacto ambiental y sobre la salud humana.

En este contexto, la agricultura es importante para la generación de divisas, asegura Flores.

Mejoras en la agricultura

La agricultura de conservación se puede realizar en Ecuador, a pesar de la heterogeneidad de los suelos. Pero los productores deben prepararse y entender que la dinámica de la demanda está cambiando, destaca Flores.

Según el Plan Nacional de Agricultura 2021, de todo el suelo que se podría mecanizar para aprovechar en la agricultura, el 94% está en zonas con limitaciones para hacerlo; mientras que el 6% restante también tiene dificultades, pero menores.

Entre las dificultades más importantes están las pendientes o quebradas que dificultan el acceso de tractores, o la instalación de sistemas de riego artificial, por ejemplo.

Precisamente es la ventaja de la referida agricultura de conservación es que no requiere de uso de maquinaria.

El riego es otro obstáculo

El riego es otro obstáculo que complica el desarrollo de la agricultura ecuatoriana: cifras oficiales señalan que para 2020, las plantaciones con riego representaban 899.356 hectáreas de cultivos de los 2,2 millones de hectáreas de la superficie agrícola del país.

Además, solo cinco de los 37 tipos de cultivos registrados por la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria (Espac) cuentan con acceso a riego. Estos cultivos son de arroz, banano y plátano, cacao, caña de azúcar y maíz duro seco y representan el 72% del total de la superficie agrícola cultivada en Ecuador.

Para Fidel Jaramillo, exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la agricultura en Ecuador tiene dos principales modos de producción: agro negocios, ubicados en la Costa, enfocados en productos de exportación y la pequeña agricultura familiar en la Sierra, que atiende al mercado interno.

Ambos modos de producción deberán capturar distintos nichos del mercado, comprendiendo las necesidades de los consumidores y aprovechando las oportunidades de comercialización, señala Jaramillo.

  • #bid
  • #Comercio
  • #ONU
  • #Conservación
  • #FAO
  • #mercado
  • #Ministerio de Agricultura
  • #agricultura
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025