Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El alcohol ecuatoriano es atractivo para la elaboración de perfumes

El alcohol ecuatoriano es demando por empresas de varios mercados de América Latina, como Colombia, Perú y Panamá.

La fábrica de fragancias de Yanbal en Quito, en mayo de 2023.

La fábrica de fragancias de Yanbal en Quito, en mayo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control de la pandemia de Covid-19 ha llevado a las personas a retomar sus vidas y actividades habituales, lo cual ha impulsado la recuperación de las ventas de varias industrias, entre ellas, la de cosméticos.

En Ecuador, una de las empresas del sector que ha registrado esa recuperación es Yanbal, que elabora desodorantes, perfumes y aguas de tocador en su planta ubicada en Quito.

La firma prevé que su facturación crezca 20% en 2023, sostiene Carlos Gallegos, gerente general de Yanbal Ecuador.

Es decir, las ventas pasarán de USD 114 millones, en 2022, a USD 137 millones, este año, según la Superintendencia de Compañías.

Gallegos explica que la mejora se atribuye, en parte, a la creciente demanda de fragancias, que es la principal línea de comercialización en Ecuador.

Las fragancias de Yanbal, que también se elaboran en Colombia y Perú, están hechas con alcohol etílico extraneutro ecuatoriano.

Los perfumes y aguas de tocador hechos con alcohol ecuatoriano se comercializan en los tres países donde hay plantas de la empresa y en Bolivia, Guatemala, México, Estados Unidos e Italia.

Daniel Altgelt, jefe de ventas de la destilería Soderal, explica que en Ecuador se producen dos tipos de alcoholes.

Por un lado, el alcohol anhidro se utiliza en biocombustibles, pinturas y diluyentes. Por otro lado, el alcohol extraneutro se destina a las industrias licorera, farmacéutica y cosmética. Eso se debe a que no tiene esencias o sabores que alteren el producto final.

Soderal es una de las tres grandes destilerías del país, que pertenece al ingenio San Carlos. Las otras son Codana, del ingenio Valdez, y Producargo, de La Troncal.

Alcohol de exportación

Otra empresa que importa alcohol ecuatoriano en Colombia para elaborar fragancias es Belcorp, que maneja las marcas de belleza Ésika, L´bel y Cyzone.

“Belcorp y Yanbal siempre están innovando, nos dicen que van a sacar nuevos productos y, por lo tanto, necesitan más materia prima”, afirma Altgelt.

Además de Colombia, Soderal envía su alcohol extraneutro a industrias licoreras de Perú, República Dominicana, Panamá y Venezuela.

¿Por qué esos países demandan alcohol ecuatoriano? Debido a su calidad, que se refleja en su grado alcohólico de 96%. También cumple la norma INEN 375, que establece los niveles máximos de impurezas, como metanol, ésteres, aldehídos y alcoholes superiores.

thumb
Planta de la destilería Soderal, en Guayas.Cortesía Soderal

En el caso de Colombia, otro factor que influye es que el alcohol extraneutro escasea, porque las empresas se han enfocado en el alcohol anhidro.

"Ecuador se ha convertido en un proveedor estratégico para Colombia, por su oferta y cercanía, a pesar de resultar más costoso por el cambio de moneda", dice Altgelt.

Agrega que localmente también hay nuevos actores en el sector de cosméticos que quieren exportar artículos hechos con alcohol ecuatoriano.

Uno de ellos es el laboratorio Beautik, que tiene cerca de 75 fragancias en su catálogo de productos.

Derivados aprovechados

El alcohol extraneutro ecuatoriano se obtiene a partir de la caña que se transforma en azúcar.

El procedimiento genera una especie de miel que entra a un proceso de fermentación y se convierte en alcohol con un grado de 11%.

Ese alcohol ingresa en un proceso de destilación con el que se purifica y alcanza un grado alcohólico de 96%.

Como parte de todo ese procedimiento, Soderal obtiene una serie de subproductos que también son comercializados:

  • CO2 líquido, que se usa en bebidas carbonatadas y extintores.
  • Hielo seco, que es el CO2 en estado sólido.
  • Vinaza, que se usa como fertilizante por sus elevados niveles de potasio.
  • Levadura seca, que se vende a la industria del alimento balanceado para mascotas.
  • Bagazo, que se quema y genera electricidad, la cual se vende al Sistema Nacional Interconectado.

Fenómeno de El Niño

Si bien las ventas del sector cosmético se están recuperando, en 2023 hay una amenaza que puede trastrocar la producción de alcohol.

Se trata del fenómeno de El Niño, que para junio tiene un 67% de probabilidad de arribar a las costas del Pacífico, incluyendo las ecuatorianas.

La fecha de su llegada coincide con la zafra (julio-diciembre), época del año en la que se cosecha la caña.

Ese período podría acortarse hasta tres meses en 2023 debido a las intensas lluvias.

El Comité Nacional de Ecuador para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) ya ha advertido sobre un aumento anómalo de la temperatura en el océano Pacífico ecuatorial.

En ese contexto, los ingenios tratarán de intensificar la cosecha, explica Altgelt.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #ventas
  • #exportaciones
  • #alcohol
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | Cuencanos se concentran en San Roque en rechazo al proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 03

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • 04

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 05

    Gobierno dice que logró "acuerdos preliminares" con transportistas en Latacunga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024