Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El alcohol ecuatoriano es atractivo para la elaboración de perfumes

El alcohol ecuatoriano es demando por empresas de varios mercados de América Latina, como Colombia, Perú y Panamá.

La fábrica de fragancias de Yanbal en Quito, en mayo de 2023.

La fábrica de fragancias de Yanbal en Quito, en mayo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control de la pandemia de Covid-19 ha llevado a las personas a retomar sus vidas y actividades habituales, lo cual ha impulsado la recuperación de las ventas de varias industrias, entre ellas, la de cosméticos.

En Ecuador, una de las empresas del sector que ha registrado esa recuperación es Yanbal, que elabora desodorantes, perfumes y aguas de tocador en su planta ubicada en Quito.

La firma prevé que su facturación crezca 20% en 2023, sostiene Carlos Gallegos, gerente general de Yanbal Ecuador.

Es decir, las ventas pasarán de USD 114 millones, en 2022, a USD 137 millones, este año, según la Superintendencia de Compañías.

Gallegos explica que la mejora se atribuye, en parte, a la creciente demanda de fragancias, que es la principal línea de comercialización en Ecuador.

Las fragancias de Yanbal, que también se elaboran en Colombia y Perú, están hechas con alcohol etílico extraneutro ecuatoriano.

Los perfumes y aguas de tocador hechos con alcohol ecuatoriano se comercializan en los tres países donde hay plantas de la empresa y en Bolivia, Guatemala, México, Estados Unidos e Italia.

Daniel Altgelt, jefe de ventas de la destilería Soderal, explica que en Ecuador se producen dos tipos de alcoholes.

Por un lado, el alcohol anhidro se utiliza en biocombustibles, pinturas y diluyentes. Por otro lado, el alcohol extraneutro se destina a las industrias licorera, farmacéutica y cosmética. Eso se debe a que no tiene esencias o sabores que alteren el producto final.

Soderal es una de las tres grandes destilerías del país, que pertenece al ingenio San Carlos. Las otras son Codana, del ingenio Valdez, y Producargo, de La Troncal.

Alcohol de exportación

Otra empresa que importa alcohol ecuatoriano en Colombia para elaborar fragancias es Belcorp, que maneja las marcas de belleza Ésika, L´bel y Cyzone.

“Belcorp y Yanbal siempre están innovando, nos dicen que van a sacar nuevos productos y, por lo tanto, necesitan más materia prima”, afirma Altgelt.

Además de Colombia, Soderal envía su alcohol extraneutro a industrias licoreras de Perú, República Dominicana, Panamá y Venezuela.

¿Por qué esos países demandan alcohol ecuatoriano? Debido a su calidad, que se refleja en su grado alcohólico de 96%. También cumple la norma INEN 375, que establece los niveles máximos de impurezas, como metanol, ésteres, aldehídos y alcoholes superiores.

thumb
Planta de la destilería Soderal, en Guayas.Cortesía Soderal

En el caso de Colombia, otro factor que influye es que el alcohol extraneutro escasea, porque las empresas se han enfocado en el alcohol anhidro.

"Ecuador se ha convertido en un proveedor estratégico para Colombia, por su oferta y cercanía, a pesar de resultar más costoso por el cambio de moneda", dice Altgelt.

Agrega que localmente también hay nuevos actores en el sector de cosméticos que quieren exportar artículos hechos con alcohol ecuatoriano.

Uno de ellos es el laboratorio Beautik, que tiene cerca de 75 fragancias en su catálogo de productos.

Derivados aprovechados

El alcohol extraneutro ecuatoriano se obtiene a partir de la caña que se transforma en azúcar.

El procedimiento genera una especie de miel que entra a un proceso de fermentación y se convierte en alcohol con un grado de 11%.

Ese alcohol ingresa en un proceso de destilación con el que se purifica y alcanza un grado alcohólico de 96%.

Como parte de todo ese procedimiento, Soderal obtiene una serie de subproductos que también son comercializados:

  • CO2 líquido, que se usa en bebidas carbonatadas y extintores.
  • Hielo seco, que es el CO2 en estado sólido.
  • Vinaza, que se usa como fertilizante por sus elevados niveles de potasio.
  • Levadura seca, que se vende a la industria del alimento balanceado para mascotas.
  • Bagazo, que se quema y genera electricidad, la cual se vende al Sistema Nacional Interconectado.

Fenómeno de El Niño

Si bien las ventas del sector cosmético se están recuperando, en 2023 hay una amenaza que puede trastrocar la producción de alcohol.

Se trata del fenómeno de El Niño, que para junio tiene un 67% de probabilidad de arribar a las costas del Pacífico, incluyendo las ecuatorianas.

La fecha de su llegada coincide con la zafra (julio-diciembre), época del año en la que se cosecha la caña.

Ese período podría acortarse hasta tres meses en 2023 debido a las intensas lluvias.

El Comité Nacional de Ecuador para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) ya ha advertido sobre un aumento anómalo de la temperatura en el océano Pacífico ecuatorial.

En ese contexto, los ingenios tratarán de intensificar la cosecha, explica Altgelt.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #ventas
  • #exportaciones
  • #alcohol
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • 03

    Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión

  • 04

    "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

  • 05

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025