Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Grupo a cargo de Almacenes Tía incursiona en el negocio textil

Almacenes Tía invertirá USD 50 millones en los próximos cinco años. El grupo a cargo de la cadena de supermercados también incursiona en nuevos sectores, como el textil.

La fachada exterior de una sucursal de Almacenes Tía en Portoviejo, en 2021.

La fachada exterior de una sucursal de Almacenes Tía en Portoviejo, en 2021.

Almacenes Tía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cadena ecuatoriana de consumo masivo Almacenes Tía se comprometió a invertir USD 127 millones, en la apertura de 100 tiendas, entre 2018 y 2027.

Hasta el momento, la empresa ha inyectado alrededor de USD 80 millones y ha inaugurado 52 locales.

Está previsto que la firma invierta cerca de USD 50 millones en los próximos cinco años. Con los recursos se abrirán 10 locales al año, dice Marcelo García, director Administrativo y Financiero de Almacenes Tía.

Actualmente, Grupo de Narváez, que maneja la marca Almacenes Tía, gestiona 252 locales de la cadena de consumo masivo, 26 negocios de Más Ahorro y dos tiendas de la cadena de ropa uruguaya BAS. Los establecimientos están ubicados en 22 de las 24 provincias del país.

El conglomerado maneja Almacenes Tía en Ecuador, supermercados TA-TA en Uruguay y tienen operaciones en el negocio de consumo masivo en Argentina.

Pichincha y Carchi en la mira

El objetivo de la empresa para 2023 es, sobre todo, abrir tiendas en Pichincha; específicamente en Quito, capital del país y que tiene 2,7 millones de habitantes.

"Tenemos poca presencia, si se compara con otras zonas del país", explica García, quien agrega: "esperamos que la nueva alcaldía nos apoye en el tema de los permisos, que es complicado".

Carchi y Galápagos son provincias en las que Almacenes Tía no está presente.

En el caso de Carchi, eso responde a la dinámica comercial de la frontera, que hace que los ecuatorianos viajen a Colombia y compren más por la diferencia entre el peso y el dólar. Sin embargo, hasta 2027 la empresa espera abrir un local en la ciudad de Tulcán.

En cambio, la llegada a Galápagos es compleja por una serie de factores, como los procesos logísticos y la obligación de tener un socio local.

Tecnología y sostenibilidad

Almacenes Tía también ha inyectado capital, USD 1 millón, en la instalación de una planta de energía fotovoltaica en su centro regional de distribución, en la parroquia de Calacalí, en Quito, que se inaugurará en abril.

La planta está conformada por 2.000 paneles solares que pueden generar 1.500 megavatios por hora (MWh).

La empresa no descarta construir otra planta de energía fotovoltaica, por USD 5 millones, en su otro centro de distribución en Lomas de Sargentillo, cantón del Guayas.

thumb
Un hombre compra en un local de Almacenes Tía, en 2023. Cortesía Almacenes Tía

La compañía también está invirtiendo en su desarrollo tecnológico. Por eso, ha habilitado 70 cajas de autopago en 28 locales.

García explica que eso no influye en el número de empleos que crea la empresa, teniendo en cuenta que su meta es llegar a 9.000 puestos hasta 2027. Ahora hay 8.000 trabajadores.

Además, como parte de su estrategia de trasformación digital, Almacenes Tía adquirió Delivereo, firma dedicada al servicio de entregas, para enfocarse en el segmento B2B (ventas de una empresa a otra).

Nueva línea de negocio

En 2023, Grupo de Narváez decidió incursionar en el negocio de venta de ropa, a través de la cadena uruguaya BAS.

Para ello abrió dos locales: uno en Daule, en febrero; y Guayaquil, en marzo.

Y la empresa prevé inaugurar este año, por lo menos, otros dos locales en Guayas.

"Aún no llegamos a la región Sierra, porque ahí necesitamos otras colecciones, por el frío. Deberíamos entrar el próximo año", dice García.

La cadena de ropa está en Uruguay, Argentina y Ecuador.

Ha trascendido que Grupo de Narváez tiene interés en incursionar en otras líneas de negocio, como farmacias y tiendas de electrodomésticos. "Siempre estamos viendo oportunidades", dice García, sin dar detalles.

"Siempre estamos viendo oportunidades".

Marcelo García, Almacenes Tía

Varias marcas internacionales han arribado en los últimos años a Ecuador por una serie de factores, uno de ellos es la dolarización.

Si bien hay oportunidades en el país, García reconoce que también existen problemas, como el aumento de los niveles de inseguridad. "Cuando el contexto social se complica, las personas consumen menos", concluye.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Carchi
  • #Galápagos
  • #Pichincha
  • #ventas
  • #ropa
  • #almacenes Tía
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025