Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alza de IVA a combustibles dejaría unos USD 150 millones al año en ingresos al Estado

Unos USD 150 millones podría recaudar el Estado por el alza del IVA a los combustibles. De esos, solo unos USD 3 millones será por alza de IVA al gas.

Gasolinera exhibe los nuevos precios de los combustibles, que subieron tras el alza del IVA al 15%.

Gasolinera exhibe los nuevos precios de los combustibles, que subieron tras el alza del IVA al 15%.

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 abr 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de USD 150 millones recaudaría el Gobierno de Daniel Noboa por el aumento de tres puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los combustibles que consume el sector automotor y al gas de uso doméstico.

En el país se comercializaron USD 5.578 millones en combustibles del sector automotor y gas de uso doméstico durante 2023.

De esa cifra, se recaudaron USD 597 millones por IVA al 12%, según cálculos obtenidos con base en datos del SRI.

  • Galón de gasolina Extra y Ecopaís subirá a USD 2,47 y diésel a USD 1,80 por alza del IVA

Si Ecuador vendiera el mismo volumen de combustibles con un IVA al 15% la recaudación tributaria sumaría USD 747 millones en un año calendario.

Es decir, el Estado recaudaría unos USD 150 millones por el aumento de los tres puntos adicionales del IVA en un año.

Los cálculos son similares a los que realiza la Cámara de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), que estima en entre USD 120 millones y USD 130 millones una potencial recaudación por los tres puntos de IVA a los combustibles.

Apenas USD 3 millones se recaudará por alza del IVA al gas

El secretario ejecutivo de la Camddepe, Oswaldo Erazo, destaca que la mayor cantidad de recursos se recaudará por la venta de gasolinas y diésel al sector automotor y que el valor que se recauda por gas de uso doméstico es irrisorio.

De hecho, el aumento de tres puntos de IVA para el gas de uso doméstico, que se tradujeron en un incremento del precio del gas de USD 1,60 a USD 1,65 para las bombonas de 15 kilos, significará un aumento de la recaudación de apenas USD 3 millones al año.

Para aumentar tres puntos del IVA a los combustibles, Noboa emitió el Decreto 215 con el que reformó el Reglamento de Regulación de Precios de Derivados de Petróleo.

De esa manera, los precios que rigen desde el 1 de abril de 2024 son:

  • Gasolinas Extra y Ecopaís: Pasa de USD 2,40 a USD 2,465 por galón.
  • Gasolina Súper: Pasa de un precio referencial de USD 3,89 a USD 3,99 por galón.
  • Diésel en el sector automotor: De USD 1,75 a USD 1,797 por galón.
  • Gas de uso doméstico: De 1,60 a USD 1,65 por bombona de 15 kilos.

Eso implicó un aumento a los precios de las gasolinas de bajo octanaje, como la Extra y la Ecopaís, y el diésel, que no habían sufrido ajustes desde junio de 2022, cuando Lasso congeló sus precios.

Mientras tanto, la gasolina Súper tiene un precio liberado, que se ajusta cada mes en función del mercado internacional del petróleo.

Y si bien hay un precio referencial para la Súper este puede variar según la estación de servicio, pues también el margen o valor que cobran las gasolineras por comercializar el producto es libre.

De ahí que si bien el precio referencia del galón de Súper con un IVA al 15% es de USD 3,99, se puede hallar hasta en USD 4,24 por galón en algunas gasolineras.

En cambio, el gas de uso doméstico no había sufrido un cambio en su precio desde 2001, cuando el presidente Gustavo Noboa congeló la bombona de 15 kilos en USD 1,60.

Costo millonario de subsidios

Los USD 150 millones adicionales que el Estado recaudará por el alza de IVA de tres puntos a los combustibles significará una disminución del gasto que hace cada año para subsidiar estos combustibles, aunque la "factura" de estos beneficios seguirá siendo alta.

El Estado incluyó en la Proforma presupuestaria de 2024 un gasto de USD 3.092 millones por subsidios a los combustibles, si es que no avanza el plan de focalización de estos beneficios anunciado por el Gobierno de Noboa.

Se trata de un gasto casi similar frente a los USD 3.200 millones transferidos por el Estado para subsidios a los combustibles en 2022.

Para tener una idea del enorme costo que representa para el Estado se puede decir que su eliminación permitiría casi duplicar el gasto estatal en salud, que en 2023 fue de USD 3.554 millones.

De hecho, el presidente Daniel Noboa ya ha anticipado que analiza aumentar el precio de la gasolina, de manera gradual, a través de un sistema de bandas. Y que no se tocarían los precios del gas de uso doméstico y del diésel.

El sistema de bandas ya se aplicó en Ecuador en 2019 y consistió en un aumento mensual del 3% al precio del diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís para el sector automotor, hasta alcanzar el precio internacional de estos combustibles. Pero se eliminó en 2022, tras un paro nacional.

  • Lea también: Gobierno e indígenas no hallan acuerdo para focalizar subsidios

Por ahora, el gobierno de Noboa ha dicho que no hay una decisión tomada sobre una eliminación de los subsidios a las gasolinas.

?¡IMPORTANTE! ?

?Sobre la información que circula en diversos medios referente a la implementación de supuestos mecanismos de focalización de subsidios a los combustibles Extra y Ecopaís, informamos lo siguiente⤵️ pic.twitter.com/kXW4gWL16Q

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) March 13, 2024

El subsidio más costoso es el del diésel, que se llevará en 2024 más de la mitad del gasto de estas subvenciones a los combustibles, con USD 1.509 millones anuales.

Le sigue el gas de uso doméstico, cuyo subsidio estatal demandará USD 739 millones en 2024.

  • #IVA
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #gasolina ecopaís
  • #gasolina súper
  • #focalización del subsidio
  • #diésel Prémium
  • #gasolinas de bajo octanaje
  • #Gas de uso doméstico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La viceministra de la Mujer niega retroceso en Ecuador, pese a fusión con el Ministerio de Gobierno

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Mundial de Desayunos el 1 de septiembre

  • 04

    Ibai Llanos anuncia al ecuatoriano Josimar Quintero como refuerzo del Ronin FC, de la cuarta división catalana

  • 05

    Contraloría amplía plazo para declaración patrimonial de funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024