Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo boom para Ecuador: Precio de cacao rompe récord y ya roza los USD 10.000 por tonelada

Cacaoteros creen que el precio del grano tocará nuevos récords en las siguientes semanas. El precio del chocolate ya acumula un alza de 30% en lo que va del año.

Técnicos de Anecacao realizan una visita técnica a la parroquia Zapotal, en Los Ríos, para realizar pronósticos de cosecha de cacao. Foto de 8 de febrero de 2024.

Técnicos de Anecacao realizan una visita técnica a la parroquia Zapotal, en Los Ríos, para realizar pronósticos de cosecha de cacao. Foto de 8 de febrero de 2024.

Red X, Anecacao

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 mar 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de la tonelada métrica de cacao sobrepasa los USD 9.649, una cifra histórica nunca antes vista.

"A pesar de que hubo un alza similar en el precio del cacao durante los años 70, no se llegó a los niveles actuales", dice la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao de Ecuador (Anecacao), Merlyn Casanova.

Los precios comenzaron a dispararse desde enero de 2024 y es de esperar que en las próximas semanas sigan alcanzando precios históricos, aunque también ha aumentado la incertidumbre en el mercado.

Incluso, el precio del cacao superó al precio del cobre por primera vez desde 2003. El cobre bordeaba los USD 7.300 por tonelada métrica el 23 de marzo de 2024.

Las causas

Los exorbitantes precios del cacao tienen su origen en una caída en la cosecha de los países africanos de Costa de Marfil y de Ghana, responsables del 60% de la producción mundial del grano.

  • Ecuador no podrá exportar cacao, café y palma a la Unión Europea si no cumplen controvertida norma

Costa de Marfil es el mayor productor de cacao del mundo, con un volumen de casi siete millones de toneladas de grano al año, mientras que Ghana es el tercero, con una producción de 1,3 millones de toneladas al año.

La caída de producción de ambos países tiene que ver con enfermedades y distorsión climática, y ha generado una ola especulativa en los mercados de cacao de New York y Londres.

A eso habrá que añadir a finales de 2024 otro factor que podría incidir en los precios del cacao. Se trata del nuevo Reglamento 1115, recientemente aprobado por la Comisión Europea, que prohíbe la importación de siete materias primas producidas en tierras deforestadas: madera, productos ganaderos, caucho, soja, palma, cacao y café.

Las nuevas exigencias, que buscan luchar de manera decisiva contra la deforestación mundial, incluyen también garantías de que se han respetado los derechos laborales y de los pueblos originarios.

Esta norma tiene que ser cumplida por todos los países, incluido Ecuador, hasta finales de diciembre de 2024. Y para micro y pequeñas empresas a partir del 30 de junio de 2025.

Quienes no cumplan con esos requisitos simplemente no podrán seguir exportando al bloque.

Lo anterior presionará aún más los precios del cacao al alza si los países, en especial los africanos, no pueden cumplir con las nuevas exigencias en los plazos señalados.

Los ganadores

Aunque los altos precios benefician a los productores, generan preocupaciones y dudas en la cadena de suministro del cacao.

Por un lado, según Anecacao, Ecuador es el país que paga el más alto precio a nivel mundial al productor directamente, pues el precio no está regulado.

El cacaotero ecuatoriano recibe el 92% del precio de farm gate (o a la salida de la granja).

"Hablamos que hoy un agricultor está recibiendo ganancias mayores a USD 380 por un quintal de cacao. Mientras que hace un año, solo obtenía USD 100 o 3,8 veces adicionales a su precio", añade Anecacao.

Exportadores enfrentan iliquidez

Pero hay otro lado de la moneda en el boom de precios del cacao. El aumento del precio ha afectado a los exportadores ecuatorianos que dependen del flujo financiero para su operación.

Ahora, "el exportador necesita el doble de inversión para acceder a esa misma tonelada que tan solo hace tres meses estaba por los USD 4.500", explica Casanova.

De hecho, como resultado de ello, las moliendas internacionales han reflejado una disminución en los niveles de procesamiento de cacao, de 2 al 8,5%, aunque aún resta ver el impacto general en la demanda.

Las empresas chocolateras ya han tenido que incrementar los precios en un 30%. Pero también han implementado estrategias para disminuir el impacto en el consumidor, como la reducción del tamaño de las barras.

Un boom de exportaciones

En 2023, Ecuador exportó USD 1.171 millones en cacao en grano, siendo el cuarto producto no petrolero de exportación del país en término de dólares, luego del camarón, banano y atún.

Pero, para 2024, con esta subida de precios, las exportaciones de cacao de Ecuador pudiesen llegar a USD 1.800 millones o USD 2.000 millones.

De esa manera, el cacao superará al atún y se convertiría en la tercera fuerza de exportación no petrolera del país en término de dólares, siendo primero el camarón y luego el banano.

Anecacao dice que Ecuador ha venido, desde hace muchos años trabajando, en programas de sostenibilidad con productores y compañías, iniciativas promovidas por el sector privado.

Esto ha hecho que el incremento de producción por hectárea tenga un crecimiento sostenido en los últimos cinco años.

  • El cacao tiene su origen en Ecuador y no en México, afirma un estudio

De hecho, el crecimiento de producción del país está en un 5% anual. "Esto no es por nuevas siembras, sino porque hay poca deforestación y no hay trabajo infantil", destaca Anecacao.

  • #Chocolate
  • #precios
  • #mercado
  • #Cacao
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024