Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones en Ecuador: El 27 de octubre empiezan los cortes de tres y cuatro horas

Los cortes de luz podrían vivirse hasta diciembre, dice el ministro de Energía, Fernando Santos. Los racionamientos de electricidad serán durante el día únicamente.

Rueda de prensa del Ministro Fernando Santos, junto a otras autoridades del sector eléctrico. Anuncian cortes programados de luz, el 26 de octubre de 2023.

Rueda de prensa del Ministro Fernando Santos, junto a otras autoridades del sector eléctrico. Anuncian cortes programados de luz, el 26 de octubre de 2023.

Evelyn Tapia

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 oct 2023 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Energía, Fernando Santos, anunció medidas temporales para afrontar la crítica situación del sector eléctrico.

Ecuador atraviesa la peor sequía de los últimos 50 años, en especial en la Región Oriental, dijo Santos al resaltar que "es una situación sumamente crítica".

El ministro Santos dijo que "tenemos que ser sinceros con el país" y reconoció algo que se conocía desde hace varias semanas: que no alcanza la oferta para cubrir la demanda.

Frente a ello, Santos indicó que, para evitar un colapso en el sector eléctrico, habrá racionamientos de electricidad.

  • Cortes de luz: 10 cosas que debe saber sobre el manejo de alimentos en la refrigeradora

Los cortes de electricidad serán puntuales y temporales, y estarán distribuidos a lo largo de la jornada de entre las 07:00 y las 18:00. Y descartó cortes de electricidad en la noche o madrugada, debido a la ola de inseguridad en el país.

  • Lo que se sabe sobre los apagones que comienzan el viernes 27 de octubre

Santos informó que cada empresa eléctrica hará los cortes que causen menos disrupción para la ciudadanía. Y añadió que los cortes serán temporales hasta que entre en operación la nueva generación de electricidad.

Los horarios

El Gobierno definió que existan cortes de cuatro horas en el día en la Región Sierra y en la Amazonía, y de tres horas al día en la Costa.

Los cortes de luz serán continuos durante la mañana o en la tarde; es decir, no se distribuirán por horas en la mañana o en la tarde, explicó Gabriel Argüello, director del operador nacional de electricidad Cenace.

Argüello reconoció que los cortes de luz impactarán negativamente en el sector productivo, pero dijo que el balance de daños se hará al final del período de racionamientos.

Desde cuándo comienzan los cortes de luz

El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que los cortes de electricidad comenzarán a partir de mañana, 27 de octubre de 2023.

Qué pasa con los hospitales

Los cronogramas de los cortes de luz serán publicados en las páginas electrónicas de las empresas de distribución.

Específicamente, la Empresa Eléctrica Quito dijo que se respetará el suministro para hospitales, escuelas, colegios.

Incluso, Marcelo Jaramillo, gerente de la Empresa Eléctrica Quito, dijo que el suministro de electricidad para el Metro estará garantizado.

¿Hasta cuándo durarán los cortes de luz?

El ministro Santos informó que se creó un comité de todas las empresas de distribución del país, encabezadas por la Empresa Eléctrica Quito, para que contrate la generación urgente.

Ecuador necesita instalar 460 megavatios nuevos de electricidad, lo que será contratado por licitación. Dada la declaratoria de emergencia del sector, Santos espera que los procesos sean ágiles.

Inicialmente, se esperaba que sea a mediados de noviembre de 2023, pero Santos dijo hoy que la nueva fecha para el funcionamiento de la nueva generación es a mediados de diciembre.

"Creemos que a mediados de diciembre la nueva generación estará en pleno servicio y la necesidad de cortes de luz cesará", dijo Santos.

De igual manera, si llueve en el país, en especial en la zona sur del país, las condiciones del sector eléctrico mejorará, agregó Santos.

Qué pasa con la nueva generación

Marcelo Jaramillo, gerente de la Empresa Eléctrica Quito, cordina el comité conformado para la contratación de nueva generación de electricidad, que se hará por seis meses.

Y el gerente reiteró que a finales de diciembre de 2023 ya se podría contar con la nueva generación.

El costo de la nueva generación es de unos USD 160 millones.

El antecedente de los cortes

Cenace pidió el 24 de octubre de 2023, al Ministerio de Energía, que dé el aval para los racionamientos por la grave sequía que ha reducido a la mitad la operación de las principales hidroeléctricas del país, en especial, de aquellas ubicadas en la zona austral. Estas son Paute Molino, Mazar y Sopladora.

  • Apagones en Ecuador: ¿Qué hacer en caso de cortes de luz?

Este complejo de tres hidroeléctricas tiene una potencia instalada de 1.756 megavatios, con lo que es el mayor generador de energía eléctrica del país, por encima de Coca Codo Sinclair, que tiene 1.500 megavatios.

Sin embargo, el embalse de la hidroeléctrica Mazar, que alimenta de agua a este complejo, está cada vez más cerca de la cota mínima, por lo que aumentan los riesgos de apagones, pues la generación no alcanzaría para cubrir la demanda.

Normalmente, el período de sequía o estiaje suele comenzar en octubre, pero en 2023 se adelantó y comenzó en septiembre, por los efectos del inminente Fenómeno de El Niño.

Se trata del período de estiaje más fuerte que ha tenido Ecuador en los últimos siete años.

El Gobierno ya declaró la emergencia en el sector eléctrico el 18 de octubre de 2023, para acelerar las contrataciones de soluciones para cubrir el déficit de energía eléctrica del país, que es de unos 400 megavatios. Sin embargo, todavía no se han concretado contrataciones.

Además, la emergencia se declaró luego de que el costo de la energía eléctrica importada de Colombia aumentó, ya que el gobierno de ese país impuso restricciones para la venta de energía.

  • #ministerio de Energia
  • #centrales hidroeléctricas
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024